Fundación temporada 3: La línea de tiempo de la serie, explicada

fundacion linea de tiempo
Clones, cápsulas de hibernación y saltos de siglos: la cronología de Fundación no es lineal, pero sí tiene lógica. Esta guía te ubica en el tiempo de la serie antes del salto de 152 años de la temporada 3.

Fundación no es una serie lineal. Salta en el tiempo como si la historia fuera un rompecabezas al que le faltan piezas. Se mueve entre generaciones, clona emperadores, congela personajes durante décadas y convierte a los muertos en proyecciones digitales. A veces parece que todo ocurre al mismo tiempo; otras, que cada personaje vive en una historia distinta. Pero todo tiene un orden.

Por eso, para entender qué está en juego en la tercera temporada, hace falta algo más básico: saber cuándo estamos. Esta es la línea de tiempo principal de Fundación. Lo que pasó, lo que está pasando, y lo que –al menos por ahora– todavía no pasó.

fundacion hari seldon historia
Jared Harris como Hari Seldon en la temporada 2 de Fundación

Año 0 D.E. (Después del exilio de Hari Seldon) — Fundación temporada 1: Comienzo del plan y exilio a Terminus

Hari Seldon (Jared Harris), matemático de Trántor, anuncia que el Imperio Galáctico va a colapsar. No se trata de una opinión política, sino de un cálculo basado en la psicohistoria, su ciencia predictiva. El gobierno, representado por la dinastía genética de los emperadores Cleon (Hermano Día, Amanecer y Anochecer), lo acusa de sedición.

Seldon propone una solución: exiliarlo a él y a un equipo científico para que funden una enciclopedia del saber humano, con la que acortar la era de caos posterior al colapso. Así nace la Fundación. Lo acompañan su hijo adoptivo Raych y Gaal Dornick, una joven matemática con intuición extraordinaria.

En secreto, Seldon planea algo más complejo. Necesita que Raych lo asesine y que Gaal escape en una cápsula criogénica, cada uno cumpliendo funciones futuras dentro del plan. La Fundación viaja a Terminus, un planeta remoto, sin saber exactamente para qué fue creada. El plan de Seldon ya está en marcha, aunque nadie entienda bien cómo.

fundación cronologia
Leah Harvey como Salvor en Fundación

Año 35 D.E. — Fundación temporada 1: Primera Crisis

Pasadas tres décadas, la Fundación en Terminus apenas logró establecerse. La Bóveda de Seldon sigue cerrada. Salvor Hardin, nacida en Terminus y dotada de percepciones anómalas, se convierte en su guardiana. Percibe lo que nadie más ve. Escucha lo que otros ignoran.

Una alianza militar entre los planetas Anacreon y Thespis amenaza con destruir Terminus. La Fundación, oficialmente científica y desarmada, se ve obligada a resistir. Salvor lidera la defensa. La crisis activa por primera vez la Bóveda: la proyección de Hari Seldon aparece y confirma que el evento había sido previsto.

Es la Primera Crisis: un momento de inflexión que el plan había anticipado y que sirve para consolidar a la Fundación como actor galáctico.

Mientras tanto, en Trántor, el Imperio empieza a fragmentarse: un atentado en la Torre Espacial marca el principio de la decadencia. Hermano Día (Lee Pace) actúa por fuera del protocolo. Ocaso sospecha. Amanecer, aún joven, empieza a mostrar signos de divergencia genética. Lo que parecía una estructura inmortal empieza a mostrar desgaste.

En Trántor, el Imperio se ve sacudido por un atentado en la Torre Espacial, que marca el inicio de su decadencia. Hermano Día empieza a tomar decisiones por sí mismo. Hermano Anochecer intenta mantener el orden. Hermano Amanecer, aún niño, ya muestra señales de divergencia. La supuesta eternidad de la dinastía empieza a mostrar fisuras.

El ataque a Terminus se frustra, en parte gracias a Salvor y a la proyección de Seldon, que revela que el conflicto había sido previsto. La Fundación sobrevive. Pero algo cambió: la historia empieza a no seguir exactamente lo planeado.

fundacion el mulo
Pilou Asbæk como El Mulo en la temporada 3 de Fundación

Año 138 D.E. — Fundación temporada 2: Segunda Crisis

Gaal Dornick despierta más de un siglo después de haber entrado en criogenia. En Synnax, su planeta natal ahora bajo las aguas, encuentra a Salvor Hardin, venida del pasado. Descubren que son madre e hija. Juntas viajan a Ignis, donde habitan los Mentalics, humanos con poderes psíquicos. Allí enfrentan a Tellem Bond, una líder que ve en Gaal una amenaza. La tensión se resuelve de forma trágica: Tellem muere, pero antes posee a Josiah y fuerza un intento de asesinato. Salvor se interpone y muere en brazos de Gaal. El futuro, tal como lo había visto Gaal en sus visiones con El Mulo, cambia de forma irreversible.

Hari Seldon –cuyo cuerpo había sido devuelto a lo físico por Kalle– presencia esa muerte. Por primera vez, Seldon acepta que los individuos importan. Con Gaal, decide abandonar la lógica estricta del plan y entrenar a los Mentalics para fundar la Segunda Fundación. Pasan un año juntos. Luego, ambos entran en criogenia: despertarán una vez por año, durante un siglo, hasta que estén listos para enfrentar al Mulo.

En Trántor, el Imperio se tambalea. Hermano Día lanza una ofensiva militar para destruir Terminus. Pero todo fue una trampa. Hober Mallow había negociado en secreto con los Especiales: carga en su cuerpo un código que, al activarse, provoca que cada nave imperial salte al espacio ocupado por su vecina. La flota se autodestruye. El Imperio pierde su poderío militar en un instante. Es la derrota más grande desde la fundación del plan.

La Fundación se salvó, y ahora tiene legitimidad. La Segunda Fundación, por su parte, acaba de comenzar.

En una escena paralela, Día enfrenta a Hober y a Bel Riose. Arroja a Riose al vacío. Pero Riose, en un giro inesperado, activa un teletransportador y lo intercambia de lugar con el emperador. Día muere solo, congelado en el espacio.

En Trántor, Demerzel es expuesta por Ocaso y Rue. Ella, atrapada en sus propias contradicciones, los elimina. Luego permite que Amanecer escape junto a Sareth, embarazada de su hijo. Por primera vez, un Cleon elige no obedecer. Demerzel, sola, reactiva tres nuevos clones simultáneamente. Tiene el Radiante original, y aprenderá a usarlo.

La Segunda Crisis termina con:

  • La autodestrucción de la flota imperial,
  • La muerte de Salvor,
  • La caída de Día y la fuga de Amanecer,
  • La creación paralela de dos Fundaciones,
  • Y el despertar de Gaal y Seldon como líderes mentales del futuro.

La coda del episodio final de la temporada 2 de Fundación muestra al Mulo despierto. Dice que soñó con Gaal durante décadas. Ahora que ella está viva en su tiempo, hará todo por destruirla.

fundacion tiempo explicado
Lou Llobell como Gaal Dornick en la temporada 3 de Fundación

Año 290 D.E. — Fundación temporada 3: Tercera Crisis

La temporada 3 de Fundación retoma la historia 152 años después del final en Ignis. En ese lapso:

  • La Fundación se expandió, se fortaleció y se convirtió en una potencia política.
  • El Imperio, si sobrevive, ya no es el mismo.
  • La Segunda Fundación —la rama oculta del plan de Seldon, diseñada para actuar desde las sombras— todavía no apareció, pero está latente.
  • El Mulo, la anomalía imprevisible, va a avanzar. Su impacto será irreversible.

Nada garantiza que el plan original todavía sirva. Lo que viene no tiene mapas.

Fundación: Resumen de cronología de la serie

AñoEvento principal
0 D.E.Exilio de Seldon. Fundación viaja a Terminus. Gaal entra en hibernación.
35 D.E.Primera Crisis en Terminus. Salvor Hardin emerge. Fisuras en el Imperio.
138 D.E.Segunda Crisis. Gaal despierta. Viaje a Ignis. Salvor muere. Visión del Mulo. Colapso imperial.
290 D.E.Empieza la temporada 3. La historia salta 152 años hacia adelante. Tercera Crisis.

Fundación no cuenta una historia, sino muchas: separadas por siglos, conectadas por una idea. La tercera temporada se ubica más lejos que nunca del origen, y más cerca del caos que Seldon quiso evitar. Entender cuándo ocurre cada cosa no basta para saber qué va a pasar. Pero al menos ayuda a entender por qué ya nada es como se había planeado.

DISPONIBLE EN APPLE TV+.

NOTAS RELACIONADAS