Crítica Cómo Entrenar a tu Dragón (2025): El arte del autoplagio
En Cómo Entrenar a tu Dragón 2025, Dean DeBlois adapta su propia obra maestra animada. El resultado es un ejercicio de reconstrucción visual atrapado entre la nostalgia y la creación.
En Cómo Entrenar a tu Dragón 2025, Dean DeBlois adapta su propia obra maestra animada. El resultado es un ejercicio de reconstrucción visual atrapado entre la nostalgia y la creación.
Aislamiento, drogas y personas rotas: Nicole Kidman protagoniza Nueve Perfectos Desconocidos 2, la serie donde la manipulación psicológica se encuentra con las terapias alternativas.
Mobland encuentra en Guy Ritchie y Tom Hardy la fórmula perfecta: violencia elegante, diálogos filosos y un Londres que funciona como el mejor escenario para contar historias de crimen organizado en el siglo XXI.
La voz se quiebra, la fan lo ata, la casa arde. En Hurry Up Tomorrow, Abel Tesfaye intenta incendiar la figura de The Weeknd con un ejercicio de estilo que queda atrapado en su propio narcisismo.
Julianne Moore, Milly Alcock y Meghann Fahy protagonizan Sirenas, la serie de Netflix que funciona como síntoma de la fascinación contemporánea con el melodrama de clase.
Después del clímax del final de la temporada 2, The Last of Us hace su jugada más arriesgada: hacer de Abby la protagonista de la temporada 3 de la serie.
Con La Fuente de la Juventud, Guy Ritchie perfecciona la fórmula para el cine en la era del streaming: espectacular, eficiente y completamente olvidable.
Alexander Skarsgård protagoniza Murderbot (Matabot), la serie de Apple TV+ que transforma la ciencia ficción en una sátira laboral del siglo XXI.
Más allá de los efectos especiales y las versiones, Lilo y Stitch (2025) sigue contando una vieja historia: la de dos seres rotos que, al cuidarse, descubren lo que significa pertenecer.
Entre submarinos hundidos y biplanos vintage, Misión Imposible – La Sentencia Final funciona como el funeral del espectáculo físico frente a la virtualización del mundo.
En el episodio 6 de la temporada 2 de The Last of Us, Gail lee Earth Abides, la novela apocalíptica de 1949 que refleja las angustias de la supervivencia, la comunidad y la imposibilidad de volver a lo que fue.
La temporada 4 de Love, Death + Robots es la fórmula perfecta del entretenimiento moderno: fragmentada, apocalíptica, lo suficientemente sofisticada como para no insultar tu inteligencia.
info@planoamericano.com
© 2025 Derechos Reservados. El nombre PLANO AMERICANO y el logo son marcas registradas por PULP FICTION CINE. Av. Santa Fe 3755, CABA. Está prohibida la reproducción total o parcial de los artículos de la revista sin la previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores.