The Sandman: Los 10 mejores cómics de la serie de Neil Gaiman | El arte de soñar

the sandman mejores comics
The Sandman es también una colección de sueños sueltos: relatos breves que expanden su universo y su sentido. Esta lista reúne diez cómics esenciales: fragmentos que revelan la mitología y la historia del mundo de Morfeo.

Neil Gaiman comenzó a escribir The Sandman a fines de los años 80, cuando los cómics aún eran vistos como un género menor. Lo que hizo fue otra cosa: una obra literaria disfrazada de serie mensual, un universo mitológico que se alimenta de Shakespeare y de la cultura pop, de los mitos clásicos y de las pesadillas modernas. A lo largo de 75 números, Gaiman convirtió a Morfeo en uno de los personajes más complejos de la narrativa contemporánea, y a su saga en un pequeño milagro editorial que todavía resiste el paso del tiempo.

Ahora que la adaptación de Netflix acaba de estrenar la temporada 2 de The Sandman, muchos lectores buscan por dónde entrar a ese mundo. Y aunque la historia principal es un entramado coherente y progresivo, la serie también se sostiene sobre relatos independientes: episodios sueltos, a veces líricos, a veces crueles, que expanden su universo y le dan cuerpo al Morfeo.

Esta lista reúne diez de esos números esenciales, los que mejor condensan el espíritu de la obra: su ambición literaria, su apertura estética, su sensibilidad oscura y su imaginación sin límites.

the sandman sueño de una noche de verano
The Sandman – Sueño de una Noche de Verano, DC Comics

10 cómics esenciales de The Sandman

1. Sueño de una Noche de Verano: Shakespeare escribe para Dream

El número más celebrado de la serie es una meditación sobre la memoria, el arte y lo que permanece. La obra que Shakespeare escribe no es para los hombres, sino para las hadas que la inspiraron. Gaiman convierte al Bardo en un instrumento del Ensueño y al cómic en una pieza literaria.

Sueño de una Noche de Verano (A Midsummer Night’s Dream) se considera uno de los mejores números individuales de The Sandman, y es el primer y único cómic en ganar un World Fantasy Award por ficción corta. En el cómic, Dream hace un trato con William Shakespeare. Las palabras del dramaturgo serán recordadas para toda la historia. A cambio, debe escribir dos obras de teatro sobre los sueños: la primera será Sueño de una Noche de Verano; la segunda, La Tempestad.

Los actores se sorprenden de que van a actuar para las hadas reales en las que se basan los personajes de la obra. Al final, Morfeo le dice a la realeza de las hadas que con estas obras, el mundo real nunca los olvidará, mucho después de que hayan dejado este reino.

the sandman el fin de los mundos
The Sandman de DC Comics

2. Cuentos en la Arena: Una historia que se transmite como un secreto

Relato ancestral, contada por un viejo a un joven en el desierto: es un mito dentro del mito, una historia de amor frustrado entre Morfeo y Nada que adelanta uno de los conflictos clave de toda la saga. El cómic funciona como ritual, como advertencia y como tragedia.

En este número de The Sandman, vemos que Morfeo tiene un interés amoroso por primera vez. Cuentos en la Arena (Tales in the Sand) le da una historia de fondo a la mujer, Nada, a quien vemos inicialmente en el número 4 cuando va al infierno. Él tiene un profundo resentimiento por ella, y en este número vemos por qué.

En Cuentos en la Arena, la historia se enmarca en torno a un ritual africano donde un guerrero le cuenta a su hijo una historia secreta que debe pasarle a su hijo. Habla de cómo Nada fue al dominio de Dream y cómo hicieron el amor, en el que todas las personas en el reino mortal tuvieron sueños de amor esa noche. Pero ella rechazó su oferta de ser su reina, temiendo la vida de estar con uno de los Eternos (Endless).

the sandman un sueño de mil gatos
Un Sueño de Mil Gatos en The Sandman: País de Sueños

3. Un Sueño de Mil Gatos: Soñar para cambiar el mundo

Gaiman toma la mitología de los gatos y la convierte en un manifiesto sobre la realidad y la imaginación. Este cuento alegórico demuestra que el sueño –en su sentido más literal y político– puede ser un arma de poder colectivo. Es uno de los favoritos de los lectores.

Este número de The Sandman explora cómo Dream está presente en todos los seres vivos, incluso en los gatos. En Un Sueño de Mil Gatos (A Dream of a Thousand Cats), un gato va a una gran reunión en un cementerio en la que un gato siamés de pura raza le cuenta al grupo sus pruebas y tribulaciones para ver a Morfeo, The Cat of Dreams.

Morfeo habla de una época en que los gatos tenían el control del planeta y esclavizaban a los humanos; sin embargo, los humanos pudieron cambiar la realidad a lo que es hoy porque todos tenían el mismo sueño unificador. El gato siamés viaja esparciendo su mensaje de que cualquiera puede cambiar el mundo con un sueño unificado.

sandman caliope violacion
Cuento Calíope, The Sandman Libro #1

4. Calíope: La musa y la cárcel del autor

Una diosa aprisionada para alimentar la creatividad de un escritor. Una historia sobre la violencia de la inspiración forzada, la explotación del arte y la justicia poética. Morfeo aparece como redentor tardío, pero la crítica al sistema editorial y al ego autoral queda marcada.

Calíope presenta a Richard Madoc, un escritor que lleva meses de retraso en la fecha límite para su próxima novela y ni siquiera ha comenzado. Busca a un viejo amigo escritor que le da su musa mágica, una diosa encarcelada y torturada por el escritor. Madoc la toma y la encarcela, y se impone sobre ella. Descubre que con la musa, se vuelve mágicamente exitoso y escribe docenas de libros.

Como último esfuerzo, la musa le pide ayuda a Morfeo, insinuando la historia entre los dos. Morfeo es reacio a entrometerse en el reino de los mortales, pero lo hace para ayudarla. Maldice a Madoc con una sobreabundancia de ideas, cada una de las cuales fluye por su mente más rápido de lo que puede escribir, lo que lo lleva a una crisis nerviosa. Después, se queda sin ideas en absoluto.

sandman eternos
Muerte, la última Endless que verás vivo

5. Facade: Cuando soñar no alcanza

Urania Blackwell, antigua superheroína, quiere morir pero no puede. Aislada, deformada, olvidada por el mundo y por su propio universo editorial, encuentra consuelo solo en la muerte, que aparece como presencia compasiva. Es uno de los cómics más sombríos y melancólicos de The Sandman.

Facade es un buen ejemplo de cómo The Sandman se sumerge y se abre camino en el Universo DC, este problema se centra en un personaje casi olvidado de los cómics de Metamorpho de la década de 1960. Urania Blackwell se siente completamente sola y aislada del mundo, y bloquea a todos porque le disgusta su apariencia desde que se transformó en Element Girl.

Quiere acabar con su propia vida, pero no puede debido a su propia invulnerabilidad. Su último esfuerzo por establecer una conexión con alguien, un viejo amigo del trabajo, termina en un desastre cuando su rostro falso cae sobre sus espaguetis y ella huye llorando. Muerte aparece al final, en una de sus raras ocasiones en las que solo está de paso, y muestra su misericordia al decirle a Blackwell cómo puede morir.

the sandman neil gaiman
The Sandman de DC Comics

6. Ramadán: Bagdad soñada, Bagdad perdida

En un pacto con Morfeo, el califa de Bagdad decide preservar su ciudad en el Ensueño, sabiendo que el mundo real la destruirá. Una historia sobre la fragilidad de la belleza, el poder de las leyendas y la supervivencia de lo imaginado frente a lo devastado.

La historia de Radamán se desarrolla en Bagdad, donde el califa Harun al-Rashid disfruta de la gloria de la perfección de su ciudad. Está preocupado porque sabe que la perfección no durará para siempre. Llama a Dream y hace un trato con él: llevará la ciudad a El Ensueño. Luego se despierta en una Bagdad devastada por la guerra, pero perdurará para siempre en la leyenda y en los sueños de la gente.

Este número de The Sandman presenta hermosas representaciones del paisaje de la ciudad y tiene uno de los mejores outfits de Dream en la serie.

sandman endless eternos
Los Endless en los cómics de The Sandman

7. Tres Septiembres y un Enero: El emperador que gobernó por voluntad propia.

Joshua Norton existió de verdad. Fue pobre, estaba solo, pero vivió como emperador porque decidió serlo. Gaiman reimagina su vida como una resistencia al poder de la Desesperación y una celebración del derecho a vivir según los propios sueños.

Esta historia es un ejemplo de cómo The Sandman presenta eventos históricos reales, pero los realinea para que encajen en la narrativa ficticia más amplia de la serie. Tres Septiembres y un Enero (Three Septembers And A Januaryse centra en un individuo real, Joshua Norton, quien se autoproclamó emperador de los Estados Unidos en 1859.

El problema se convierte en una historia casi conmovedora a medida que el sueño de Norton de ser emperador triunfa sobre su desesperación. La historia termina con su muerte, en la que la Muerte le dice que de todos los reyes y reinas que conoció, él era su favorito.

the sandman comics
Dream en los cómics de The Sandman

8. Parlamento de Torres: Historias dentro de historias

Una noche en El Ensueño, un niño escucha historias de Abel y Caín mientras el cuervo Matthew vigila desde las alturas. Este número anticipa el papel central que tendrá Daniel Hall y celebra el poder narrativo del cómic como espacio de relatos.

Parlamento de Torres (THe Parliament Of Rooks) vuelve a visitar a Lyta y Daniel Hall, presentados por primera vez en el número 22. La historia sigue a algunos personajes secundarios, hasta que Daniel se queda dormido y termina en los escalones de entrada de una parte de El Ensueño.

Este número de The Sandman muestra a Abel desafiando a su hermano por primera vez cuando le revela a Daniel el secreto de la misteriosa historia de su hermano. Cuando Lyta despierta a Daniel de su sueño, encuentra una pluma de Matthew the Raven, lo que insinúa el poder potencial de Daniel para cerrar la brecha entre la realidad y el Ensueño.

sandman william shakespeare comics
Morfeo con William Shakespeare en The Sandman: Estación de Nieblas

9. Hombres de Buena Fortuna: El inmortal que no se cansa de vivir

Morfeo concede la inmortalidad a un hombre del siglo XV y lo visita cada cien años. Lo que empieza como un experimento se convierte en amistad. Una historia sobre lo humano que hay en los Eternos, y sobre lo eterno que hay en la vida humana.

Hombres de Buena Fortuna (Men of Good Fortune) es la historia de The Sandman que mejor muestra la rara conexión de Morfeo con el mundo de los mortales. En un intento de conectar a Dream con la vida, Muerte lo lleva a un bar donde se encuentran con Robert Gadling, quien declara que las personas mueren solo porque esperan que suceda. Dream y Muerte están interesados en este hombre y hacen un trato con él para que pueda vivir todo el tiempo que desee.

Cada cien años, Dream vuelve a comunicarse con Gadling, quien le cuenta sus viajes y gastos comerciales. A lo largo de los siglos, Morfeo descubre que sigue volviendo a estas reuniones porque considera a Gadling su amigo.

sandman preludios y nocturnos
Dream en The Sandman: Preludios y Nocturnos de DC Comics

10. El Sonido de sus Alas: Donde la historia empieza de verdad

Después del primer arco, Morfeo ha ganado su libertad, pero ha perdido su propósito. Su hermana Muerte lo arrastra por un día de trabajo y lo devuelve al centro del tablero. Es una historia mínima, pero fundacional: aquí empieza The Sandman como lo conocemos.

El tema final del primer arco, Preludios y Nocturnos, encuentra a Dream en un estado de depresión después de escapar finalmente de sus años de prisión. El Sonido de sus Alas (The Sound of her Wings) es donde la serie realmente encuentra su base y establece el tono de lo que será el resto de la serie.

Muerte encuentra a su hermano y se lo lleva con ella mientras hace su trabajo, siendo el faro de luz que acompaña a las personas al más allá. A partir de su visita, Dream es capaz de encontrar una dirección para su propia vida y redescubre exactamente lo que significa ser uno de los Eternos.

NOTAS RELACIONADAS