En The Sandman, Morfeo (Tom Sturridge) es la razón por la que William Shakespeare (Samuel Blenkin) se convierte en el mejor dramaturgo de la historia. Pero la temporada 1 de la serie solo insinúa el trato secreto entre el Bardo y el Rey de los Sueños. Shakespeare hace algunas apariciones a lo largo de la saga de novelas gráficas de Neil Gaiman. El episodio 6, El Sonido de sus Alas, marca cómo Will conoció a Morfeo, pero no detalla la verdad sobre su pacto.
The Sandman: El encuentro de Shakespeare con Dream
Dream se encuentra por primera vez con William Shakespeare en la White Horse Tavern en 1589, mientras asiste a su segunda cita con Hob Gadling (Ferdinand Kingsley). Hob fue un “proyecto” entre Dream y su hermana mayor Muerte (Kirby Howell-Baptiste): se le concedió la inmortalidad para ver cuánto tiempo podría vivir un hombre antes de suplicar que su vida terminara.
Para sorpresa de Morfeo, Hob disfrutó de su vida, incluso en los siglos en que vivir era una miseria. En 1589, Hob estaba en el apogeo de su riqueza e influencia, e incluso se convirtió en caballero. Pero cuando el hombre detalla sus éxitos, el señor de los sueños se distrae por el joven Will Shaxberg, quien está acompañado por su mentor, el dramaturgo Christopher “Kit” Marlowe (Angus Yellowees).
Dream llega a un acuerdo secreto con Shakespeare, que quería “escribir grandes obras” y “crear nuevos sueños para estimular las mentes de los hombres”. En 1889, Hob le pregunta sobre el trato que hizo con el legendario Bardo, pero no obtuvo respuestas.
El acuerdo entre Morfeo y Shakespeare en los cómics de The Sandman
Se espera que la temporada 2 de The Sandman adapte los dos volúmenes de Gaiman, País de Sueños (Dream Country) y Estación de Nieblas (The Season of Mists), que narran el trato de Morfeo con William Shakespeare: la capacidad de tejer palabras que nunca se olvidarán a cambio de dos obras que celebren los sueños. Shakespeare debe escribir uno al principio de su carrera y otro al final.
Dream encargó Sueño de una Noche de Verano como regalo para sus amigos hadas. En el cómic País de Sueños, Shakespeare y su compañía interpreta la obra para Morfeo y sus invitados especiales: los Faerie –incluido el rey Oberón–, la reina Titania y Robin Goodfellow, también conocido como Puck.
Con el correr de los años, la ambición y el talento desmesurado de Shakespeare le cuesta la relación con su adorado hijo, Hamnet, a quien el anciano bardo descuida por estar absorbido escribiendo sus obras. Hamnet muere a los 11 años, lo que inspira a Shakespeare a escribir Hamlet. Todos los tratos fáusticos que un hombre mortal hace con una entidad divina tienen un precio, y el trato de Shakespeare con Morfeo no es diferente.
Aunque ver el futuro no es uno de los poderes de Morfeo, se guardó el costo de su trato con Shakespeare para sí mismo. Cuestiona si hizo lo correcto, a pesar de que los “nuevos sueños para estimular la mente de los hombres” de Shakespeare perduraron a través de los tiempos.
La segunda y última obra que Shakespeare escribió para Morfeo fue La Tempestad, que llega no solo al final de la carrera de Bardo, sino también al final de la serie de cómics The Sandman. La obra se convierte en el punto focal de The Sandman #75, el número final de la aclamada carrera de Gaiman. Queda por verse si la serie de Netflix podrá adaptar la totalidad de la saga de cómics, pero dada su historia, Shakespeare es una piedra angular conmovedora para la historia de Morfeo.
DISPONIBLE EN NETFLIX.