plano americano

El Conjuro tendrá una película precuela tras el récord de taquilla de Últimos Ritos

el conjuro precuela
La precuela de El Conjuro volverá a los orígenes de Ed y Lorraine Warren después de que la última entrega recaudara 487 millones de dólares en todo el mundo.

Warner Bros. y New Line Cinema anunciaron el desarrollo de una nueva película de El Conjuro. La decisión llega después de que Últimos Ritos, estrenada en septiembre, superara las expectativas del estudio y se convirtiera en la entrega más exitosa de la saga con una recaudación global de 487 millones de dólares. El proyecto, que explorará los primeros años de los investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, marca un cambio de rumbo para una franquicia que había prometido cerrar su historia principal.

Rodrigue Huart, director de cortometrajes sin experiencia previa en películas, está en negociaciones para dirigir la precuela. Richard Naing e Ian Goldberg, responsables de los guiones de La Monja II (2023) y Últimos Ritos, escribirán el libreto. Ninguno de los acuerdos está cerrado todavía, pero el estudio avanza con rapidez tras confirmar que el público sigue respondiendo a la mitología de los Warren.

La película anterior había sido presentada como el cierre definitivo de la historia familiar. Sin embargo, los números de taquilla eliminaron cualquier duda sobre la continuidad del universo. Warner Bros. tampoco descarta la participación de Vera Farmiga y Patrick Wilson, aunque la premisa de la precuela de El Conjuro sugiere que otros actores podrían asumir los roles principales si la trama retrocede lo suficiente en el tiempo.

critica el conjuro 4
Vera Farmiga como Lorraine Warren en El Conjuro 4

La película precuela de El Conjuro y un nuevo equipo creativo

La película precuela de El Conjuro se centrará en los años formativos de Ed y Lorraine Warren, un territorio inexplorado en las películas anteriores. Las entregas previas comenzaban con los Warren ya establecidos como figuras reconocidas en la investigación paranormal. Este enfoque permitiría explorar cómo se conocieron, cómo desarrollaron sus métodos y qué casos iniciales definieron su reputación. También abre la posibilidad de que nuevos actores interpreten versiones más jóvenes de los personajes, aunque el estudio no ha confirmado si Farmiga y Wilson participarán de alguna forma.

Rodrigue Huart llega al proyecto con un currículum limitado pero promisorio. Su cortometraje Transylvanie ganó un premio del jurado en SXSW en 2024, y su trabajo en Trigger y Real le valió atención en festivales especializados. Actualmente prepara Suffer Little Children, un remake de la película española de 1976 ¿Quién Puede Matar a un Niño?, para Paramount. La elección de un director sin experiencia en largometrajes comerciales podría interpretarse como un intento de inyectar frescura a una franquicia que ya acumula nueve películas.

Naing y Goldberg conocen bien el territorio. Además de escribir las dos últimas entregas principales de El Conjuro, han trabajado en proyectos de terror para televisión y cine. Su participación garantiza continuidad narrativa con los filmes anteriores, aunque la naturaleza de una precuela les permitirá construir una historia sin las limitaciones de lo ya establecido.

ed lorreine warren despues el conjuro 4
Annabelle en El Conjuro 4: Últimos Ritos

El Conjuro: Una franquicia de 2.700 millones que se expande a la televisión

El éxito de Últimos Ritos refuerza la posición de El Conjuro como la saga de terror más taquillera de la historia. Las nueve películas del universo, que incluyen las subsagas de Annabelle y La Monja, acumulan 2.700 millones de dólares en recaudación global. Los márgenes de ganancia son notables: la mayoría de estas producciones se realizan con presupuestos relativamente bajos, lo que convierte incluso a las entregas menos exitosas en proyectos rentables.

James Wan creó el universo con la primera película en 2013, y Peter Safran ha producido cada entrega desde entonces. Ambos han mantenido una supervisión creativa constante, aunque Wan dejó de dirigir después de la segunda película para concentrarse en otros proyectos. La franquicia ha sabido expandirse sin perder coherencia, algo poco común en universos cinematográficos que dependen de múltiples directores y guionistas.

La expansión ahora incluye televisión. HBO está desarrollando una serie que continuará la historia establecida en las películas. Nancy Won fue contratada recientemente como guionista, productora ejecutiva y showrunner. Los detalles de la trama permanecen guardados, pero el proyecto sugiere que Warner Bros. Discovery busca mantener la presencia de la franquicia más allá del cine.

La decisión de hacer una película precuela en lugar de simplemente continuar la historia con Judy Warren o con spin-offs como Annabelle o La Monja indica que el estudio reconoce el valor de los Warren como figuras centrales. Aunque las películas derivadas han tenido resultados variables, los filmes principales de El Conjuro han mantenido estándares de calidad y recaudación más consistentes. Volver a los personajes fundacionales, aunque con una mirada hacia el pasado, permite construir sobre lo que funciona sin repetir fórmulas agotadas.

El riesgo está en la ejecución. Las precuelas enfrentan el desafío de generar tensión cuando el público ya conoce el desenlace general de la historia. Si los nuevos actores interpretan a los Warren, deberán construir química propia sin imitar a Farmiga y Wilson. Si los actores originales participan mediante efectos de rejuvenecimiento digital o flashbacks, la película podría caer en artificialidad. La ausencia de confirmaciones concretas sugiere que estas decisiones aún están en discusión.

Lo que queda claro es que Warner Bros. no tiene intención de cerrar el universo de El Conjuro. Últimos Ritos fue una despedida que duró exactamente lo que tardó en llegar a los cines. La franquicia sigue siendo demasiado rentable para dejarla descansar.

NOTAS RELACIONADAS