plano americano

Chief of War: Jason Momoa explica el final de la temporada 1 y ya piensa en la segunda entrega

chief of war final
El actor y director revela los desafíos de filmar la batalla épica del final de Chief of War y adelanta sus planes para continuar la historia hawaiana en Apple TV+.

La temporada 1 de Chief of War finaliza con El Desierto Negro, un episodio que Jason Momoa dirigió y protagonizó, estableciendo un nuevo estándar para las producciones históricas de Apple TV+. El enfrentamiento entre las fuerzas de Kamehameha I y su primo Keōua se desarrolla sobre los campos de lava de Kalapana, mientras el volcán Mauna Loa erupciona por primera vez en más de tres décadas durante la filmación.

Chief of War, creada por Momoa junto a Thomas Paʻa Sibbett, narra la historia de Kaʻiana, el guerrero que debe elegir entre diferentes lealtades en la lucha por el control de las islas hawaianas. El episodio final resuelve temporalmente el conflicto entre Kamehameha (Kaina Makua) y Keōua (Cliff Curtis), pero deja abierta la amenaza del Rey Kahekili (Temuera Morrison) de O’ahu.

“Quería conseguir algo épico”, declaró Momoa en una entrevista a TheWrap sobre su trabajo como director del episodio. El actor planificó meticulosamente la secuencia de batalla, filmándola en orden inverso para capturar la transición natural del día a la noche. “Quería que pareciera que íbamos del día a la luz azul y luego, en la última secuencia, mientras Cliff y yo nos miramos, que hubiera un último toque de violeta en el cielo con la lava por debajo”.

chief of war final explicado
Jason Momoa como Ka’iana en el final de Chief of War

La batalla final de Chief of War marca el destino de las islas hawaianas

El final de Chief of War que llegó a las pantallas no coincide completamente con la visión original de Momoa. “Hay diferentes finales. El lugar donde me hubiera gustado terminarlo no es donde termina”, admitió el actor sobre las concesiones realizadas con Apple TV+. La conclusión actual, con una orgía y la amenaza del Rey Kahekili sin resolver, representa un compromiso entre las aspiraciones creativas y las demandas comerciales.

“Tenemos los finales que nos gustaban y este es el final que les gustó a ellos”, explicó Momoa. “Hay cosas que necesitaban suceder, y estuvimos limitados hasta cierto punto. Estoy realmente orgulloso de que podamos estar aquí haciendo esto, pero que no haya error: ha sido la pelea más grande de mi vida mantener tanta integridad como sea posible a lo largo de esta serie”.

La batalla final muestra a Kaʻiana liderando las fuerzas de Kamehameha utilizando armas de fuego contra las lanzas tradicionales de Keōua. Esta decisión táctica, que genera tensión narrativa entre los protagonistas, culmina con la muerte de Keōua por causas naturales, contradiciendo su creencia de que la erupción volcánica confirmaba su derecho divino a gobernar. La muerte de Keōua asegura el dominio de Kamehameha sobre Hawái y establece las bases para su futura conquista de las otras islas hawaianas.

El episodio final de Chief of War también registra la muerte de Opunui, representante de Maui enviado por Kahekili para liderar las fuerzas en la guerra contra Kamehameha. El personaje, descrito como “un hombre aterrador y violento”, es eliminado por Ka’ahumanu tras atacar a Heke.

Momoa describe el proceso de filmación como muy demandante: “No hay nada más difícil que haya hecho en mi vida”. El director trabajó “horas francesas” durante ocho días, aprovechando cada momento de luz natural disponible. “Nos levantábamos a las 3 de la mañana y estábamos en el set a las 4 de la mañana asegurándonos de tener la luz correcta”, detalla sobre la rutina de producción.

Jason Momoa dirigió la secuencia de batalla trabajando “horas francesas” durante ocho días consecutivos, comenzando cada jornada a las 3 AM para aprovechar la luz natural. “Nos levantábamos a las 3 de la mañana y estábamos en el set a las 4 de la mañana asegurándonos de tener la luz correcta”, explicó el director y protagonista.

La coincidencia de la erupción del Mauna Loa durante el rodaje, un evento que Momoa calificó como “una gran bendición”, añadió autenticidad visual a las escenas. Sin embargo, el actor reconoce que sus planes ambiciosos parecían “locos” a quienes lo rodeaban: “Creo que la gente pensaba un poco como ‘¿Estás jodidamente loco?’, pero quería lograr algo épico”.

chief of war kahekili
Temuera Morrison como el rey Kahekili en Chief of War

Los planes para la temporada 2 de Chief of War

Aunque Apple TV+ no ha confirmado oficialmente la renovación, Momoa y Sibbett ya tienen planes específicos para la temporada 2 de Chief of War. “Mi objetivo es que no se pierda ni un momento entre el final de la primera temporada y el próximo episodio”, anticipó Momoa sobre su enfoque narrativo. “Lo retomamos justo ahí. Las cosas que han pasado siguen justo ahí y continúa, así que cuando veas este programa –sin importar cuántas temporadas termine siendo– nunca saltará hacia adelante”.

La continuidad temporal que propone Momoa permitiría una experiencia de visualización fluida: “Continuará sin interrupciones entre temporadas, para que puedas verlo todo junto”. Esta estructura narrativa contrasta con series que utilizan saltos temporales entre temporadas, manteniendo la urgencia dramática del conflicto inacabado.

Sibbett complementa la visión de su co-creador enfatizando la expansión del alcance: “Solo se vuelve más grande, hombre. Esta historia absolutamente continúa y absolutamente explota. Así que si este programa es para ti, solo debes saber que solo va a volverse más grande”. El guionista sugiere que los episodios futuros ampliarían significativamente la escala de la producción y la complejidad narrativa.

El final de temporada de Chief of War posiciona estratégicamente a Kahekili como el antagonista principal para futuros episodios. El Rey de O’ahu, interpretado por Temuera Morrison, recibe noticias del fracaso de Keōua y jura traer su armada para conquistar Hawái personalmente. Esta amenaza pendiente, combinada con la posible llegada de más colonizadores británicos, establece múltiples frentes de conflicto potencial.

“Todo lo que quiero es apagar esa maldita cámara y decirte lo que estamos haciendo”, expresó Momoa con entusiasmo contenido sobre los planes futuros. “Lo que pasa después es… Oh Dios mío. Así que, hombre, solo dile a la gente que vea el maldito programa. Déjanos terminar esto”.

Chief of War aborda temas complejos sobre la preservación cultural frente a la modernización tecnológica. El uso de armas de fuego por parte de Kaʻiana representa un dilema moral: aunque asegura la victoria inmediata, simboliza la adopción de herramientas extranjeras que eventualmente contribuirán a la pérdida de independencia hawaiana. Esta tensión temática sugiere exploraciones más profundas en temporadas futuras sobre las consecuencias de las decisiones tomadas en el presente narrativo.

En términos de precisión histórica, Chief of War toma libertades significativas con los eventos reales. La batalla más cercana registrada históricamente fue la Batalla de Mokuʻōhai en 1782, pero Keōua no murió hasta 1791. Su ejército fue efectivamente destruido por Kīlauea, aunque esto ocurrió en 1790 y no durante una batalla. El personaje de Keōua funciona como una amalgama, incorporando elementos de Kīwalaʻō, quien realmente heredó la isla tras la muerte de Kalaniʻōpuʻu.

DISPONIBLE EN APPLE TV+.

NOTAS RELACIONADAS