Por qué The Sandman termina en su segunda temporada

The Sandman termina temporada 2
La adaptación de Netflix de The Sandman cerrará tras dos temporadas. Su showrunner explica por qué el final fue siempre parte del plan.

En la segunda y última temporada de The Sandman, la profecía que las Moiras le entregan a Destino –“Un rey abandonará su reino. Vida y muerte volverán a enfrentarse. La batalla más antigua comienza otra vez”–parece marcar tanto el destino del personaje como el de la serie.

Netflix decidió cerrar la adaptación del cómic de Neil Gaiman con una temporada dividida en dos volúmenes. Según Allan Heinberg, showrunner y guionista principal, esa decisión no responde a cuestiones externas –denuncias de abuso y prácticas BDSM no consensuadas contra Gaiman– sino a una lógica interna: “Cuando reducís el cómic a la línea emocional de Dream, se vuelve muy claro que es la historia de un hombre que adquiere cierta autoconciencia después del encierro, al vivir en el mundo mortal y confrontar sus pecados”.

Ese arco emocional implicaba un principio y un final. Aunque Heinberg había concebido originalmente tres temporadas de once episodios cada una, la eliminación del cómic Juego a Ser Tú de la adaptación permitió incorporar en la temporada 2 los eventos de Las Benévolas, que habilitó un cierre anticipado sin desvirtuar la narrativa.

critica the sandman 2
Tom Sturridge como Morfeo en la temporada 2 de The Sandman

La temporada 2 de The Sandman: Foco, estructura y límites

La primera temporada había revelado una tensión central en la forma de narrar: el cómic original tiene estructura de antología, con tramas que se desvían de la figura de Dream. Pero en televisión, Heinberg aprendió que el público necesitaba una figura central constante: “Cada vez que nos alejábamos de la historia de Dream, la audiencia perdía interés. El título es The Sandman, y esperaban que la serie tratara sobre él”.

Eso implicó dejar fuera ciertos arcos narrativos del cómic. En particular, el equipo creativo trabajó durante dos meses en adaptar Juego a Ser Tú, una historia protagonizada por Barbie, con apenas dos apariciones de Dream. Intentaron insertar al personaje en ese relato, pero el resultado no fue satisfactorio. Fue entonces cuando Netflix propuso omitir esa parte y avanzar directamente desde Estación de Nieblas hasta Vidas Breves. Así, el rechazo de Nada reemplazó al de Thessaly, y la transición entre ambos arcos resultó “orgánica”, en palabras del propio Heinberg.

La temporada 2 de The Sandman se reorganizó en función de ese criterio. En lugar de alargar la historia hasta una eventual tercera parte, los elementos de Las Benévolas y los eventos posteriores al sacrificio de Orfeo fueron incorporados a este cierre. “Fue un proceso muy natural: mirar los cómics y preguntarse ‘¿qué parte de esta historia es de Dream?’”.

the sandman temporada 2 critica
Tom Sturridge como Morfeo en la temporada 2 de The Sandman

La evolución de Dream: Familia, arrepentimiento y pérdida

La decisión de centrar toda la historia en Dream convirtió a The Sandman de Netflix en un drama familiar con un protagonista emocionalmente bloqueado que va aprendiendo, tarde, cómo vincularse con quienes ama. “En su mente, Dream es el héroe de su propia historia. Le sorprende descubrir que, para muchos a los que quiere, él es el villano” dijo Heinberg.

Ese descubrimiento se despliega a lo largo de sus relaciones con sus hermanos –especialmente Muerte y Destrucción– y con su hijo, Orfeo. Trescientos años atrás, Destrucción había abandonado su reino. Orfeo, en cambio, había sido abandonado por su padre después de desobedecer sus órdenes, perder a su esposa y ser desmembrado por las seguidoras de Dionisio. Dream no pudo matarlo –por la ley de los Eternos y por su propia incapacidad emocional– y dejó su cabeza viva en manos de sacerdotes. Sólo ahora, a cambio de la ayuda de Orpheus para hallar a Destrucción, Dream accede a cumplir con el pedido de su hijo: la muerte.

“El final del episodio seis plantea una elección: ‘¿sacrificás tu vida por tu hijo?’. Y para Dream no hay otra opción, no sólo por honor, sino porque no supo amar a su hijo cuando era tiempo de hacerlo”.

Heinberg reconoce que parte del desafío fue construir en guion un personaje que, en los cómics, es opaco. “Tuve que permitirme escribir lo que Dream siente y piensa, aunque no estuviera dicho en la obra original. Eso implicó un acto de interpretación con mucho riesgo”.

the sandman temporada 2 episodio 1
Tom Sturridge como Morfeo en el episodio 1 de la temporada 2 de The Sandman

The Sandman temporada 2: Orfeo, la grieta que humaniza al Rey de los Sueños

En los episodios finales de la primera parte de la temporada 2 de The Sandman, la relación entre Dream y Orfeo revela una sensibilidad que no había estado presente hasta entonces. Las escenas más duras –la negativa de Dream a matarlo y el reencuentro siglos después– muestran una inversión de roles: Orfeo, ya sabio, habla con calma y aceptación; Dream apenas puede contener su angustia. “Dream ha sufrido desde que dejó a su hijo en aquella playa, y su hijo, aunque desea morir, no sufre. Eso es lo que lo hace aún más doloroso” dijo Heinberg sobre esa escena que no existía en el cómic y que debió inventar.

El sacrificio final, que adapta fielmente la muerte de Orpheus, encuentra a Dream quebrado. La escena en la biblioteca, donde se esconde de Lucienne, fue una sugerencia del director de fotografía, y resume con precisión el efecto del duelo: la incapacidad de mostrarse, incluso frente a los leales. “Tom Sturridge hace un trabajo increíble. Su actuación es sutil y devastadora a la vez”, afirmó Heinberg.

El otro hermano, Destrucción, también contribuye a la transformación de Dream. Fue el único Endless que decidió abandonar su rol. No por rebeldía, sino por agotamiento moral. “Lo rompió. Ya no podía ser el destructor de mundos”, explicó Heinberg. En sus conversaciones con Dream –especialmente en el sexto episodio– Destrucción se muestra como alguien que ya ha vivido ese conflicto interior y sabe que seguir con el deber puede costar demasiado. “En el fondo, Dream está celoso. Porque siempre quiso lo mismo, pero nunca se animó a dejar su tarea”.

the sandman temporada 2 reseña
Esme Creed-Miles como Delirio en la temporada 2 de The Sandman

Qué sigue para The Sandman

Aunque la primera parte concluye con la muerte de Orfeo, la temporada 2 de The Sandman aún tiene cinco episodios más y un bonus centrado en Muerte. Dream, a pesar de haber derramado sangre familiar –algo prohibido entre los Eternos–, no se entrega a su destino sin resistir. “Va a hacer todo lo posible por mantener su vida, su reino y a su gente a salvo. No se rinde fácilmente. No está terminado”, dijo Heinberg.

El episodio final, independiente del resto, será una suerte de epílogo temático. Estará protagonizado por Muerte y abordará lo que significa vivir con amor y esperanza en un mundo oscuro. Allan Heinberg lo describe como un “beso de buenas noches” para la audiencia.

Con su estructura cerrada, The Sandman en Netflix encuentra una manera fiel y emocionalmente coherente de adaptar uno de los cómics más complejos de la historia. Lo hace no reproduciendo su estructura fragmentaria, sino eligiendo un núcleo: el Rey de los Sueños y su lento aprendizaje sobre el amor, la culpa y la pérdida. Lo humano, al final, es lo que sobrevive.

NOTAS RELACIONADAS