plano americano

Monstruo: La Historia de Ed Gein llega a Netflix el 3 de octubre

monstruo temporada 3
La tercera entrega de Monstruo, la serie antológica de Ryan Murphy, explorará la vida y los crímenes del asesino de Wisconsin que inspiró a Hollywood a crear villanos icónicos como Norman Bates, Leatherface y Buffalo Bill.

Netflix confirmó la fecha de estreno de Monstruo: La Historia de Ed Gein, la tercera temporada de su exitosa antología sobre criminales reales. El lanzamiento mundial será el 3 de octubre de 2025 y tendrá como protagonista a Charlie Hunnam en el rol del temido asesino de Plainfield. La serie promete convertirse en una de las ficciones más perturbadoras del año, no solo por su retrato psicológico sino también por el impacto cultural de Ed Gein, cuyas atrocidades marcaron un antes y un después en la historia del horror social.

Con guion de Ian Brennan y producción de Ryan Murphy, la temporada 3 de Monstruo reconstruirá el ambiente opresivo de la América rural de posguerra, donde un hombre en apariencia cordial escondía los secretos más oscuros. La historia de Gein no solo sacudió a su comunidad en los años 50, también redefinió la forma en que el cine y la televisión representaron el mal.

la historia de ed gein
Ed Gein

La vida de Ed Gein: Del campo de Wisconsin al horror

Ed Gein nació en 1906 en La Crosse, Wisconsin, en el seno de una familia profundamente disfuncional. Su padre era alcohólico y violento, mientras que su madre, Augusta, era una fanática religiosa que inculcó en sus hijos una visión distorsionada de la moral, marcada por la represión sexual y el odio hacia las mujeres. Esa relación enfermiza con su madre se convertiría en el núcleo de su psique perturbada.

Tras la muerte de su padre y su hermano, Ed quedó solo con Augusta en una granja en las afueras de Plainfield. Cuando ella murió en 1945, Gein quedó devastado: selló las habitaciones que ella solía ocupar y vivió en un aislamiento extremo, limitando sus vínculos sociales al mínimo. En apariencia, se trataba de un hombre tímido, trabajador ocasional y hasta servicial con los vecinos. Pero bajo esa fachada, se gestaba un universo macabro.

Entre 1954 y 1957, Ed Gein se dedicó a saquear tumbas y recolectar restos humanos. Con los cuerpos elaboraba objetos grotescos: lámparas hechas con piel, cinturones con pezones y máscaras confeccionadas con rostros humanos. Su obsesión era reconstruir la figura de su madre a través de fragmentos de cadáveres, un intento delirante de traerla de vuelta a la vida.

monstruo historia real ed gein
Charlie Hunnam en Monstruo: La Historia de Ed Gein de Netflix

Los crímenes de Ed Gein conmocionaron a Estados Unidos

El 16 de noviembre de 1957, la desaparición de Bernice Worden, dueña de una ferretería local, encendió las alarmas en Plainfield. La policía descubrió que Gein había sido visto en la tienda poco antes del crimen. Al allanar su granja, encontraron una escena dantesca: el cuerpo de Worden desmembrado, restos humanos convertidos en muebles y trofeos de sus saqueos de cementerio.

La investigación reveló que también estaba detrás de la desaparición de Mary Hogan, una tabernera del pueblo, ocurrida en 1954. Sin embargo, nunca se comprobó que hubiese asesinado a más víctimas; la mayoría de los restos hallados provenían de tumbas profanadas.

El juicio determinó que Gein estaba mentalmente incapacitado y fue internado en un hospital psiquiátrico, donde permaneció hasta su muerte en 1984. Su caso marcó a fuego la cultura estadounidense: los periódicos lo llamaron el “Monstruo de Plainfield”, y su historia se convirtió en una advertencia sobre lo que podía esconderse en los rincones más tranquilos del país.

monstruo ilse koch
Vicky Krieps como Ilse Koch en Monstruo: La Historia de Ed Gein de Netflix

Monstruo: La historia de Ed Gein en Netflix

La tercera temporada de Monstruo –después de La Historia de Jeffrey Dahmer y La Historia de Lyle y Erik Menéndez– explorará cómo la figura de Gein redefinió la concepción del mal. Según Netflix, la serie mostrará no solo los crímenes, sino también el clima social y cultural que permitió que un hombre así pasara inadvertido durante años.

Con Charlie Hunnam en el papel principal, el elenco de la temporada 3 de Monstruo incluye a Tom Hollander como Alfred Hitchcock, Laurie Metcalf, Suzanna Son, Vicky Krieps como Ilse Koch, Olivia Williams, Lesley Manville y Joey Pollari como Anthony Perkins. El proyecto promete un retrato complejo, donde el aislamiento, la represión religiosa y la locura se entrecruzan para revelar cómo los “monstruos” también son producto de su tiempo.

Más allá de su fidelidad histórica, Monstruo se apoya en el legado cultural de Gein. Su nombre ha sido invocado en películas emblemáticas como Psicosis (1960), La Masacre de Texas (1974) y El Silencio de los Inocentes (1991). Cada una de esas ficciones tomó elementos de su historia: el apego enfermizo a la madre, el uso de la piel humana, la granja como espacio del horror. En este sentido, la apuesta de Murphy no es solo contar la vida de un criminal, sino mostrar el origen de un imaginario que definió décadas de terror en Hollywood.

Monstruo: La Historia de Ed Gein se estrena el 3 de octubre de 2025 en todo el mundo a través de Netflix, y todo indica que será uno de los estrenos más impactantes del año, capaz de renovar la discusión sobre cómo representamos –y consumimos– el mal en la cultura contemporánea.

NOTAS RELACIONADAS