El Club del Crimen de los Jueves (Netflix): Solo asesinatos en la residencia geriátrica

el club del crimen de los jueves netflix
Con El Club del Crimen de los Jueves, Netflix adapta a Richard Osman con una película que se mueve entre la comedia ligera y misterio clásico.

Los jubilados de El Club del Crimen de los Jueves viven en Cooper’s Chase, un complejo que parece diseñado por alguien que pensó la vejez como una especie de comuna aristocrática: jardines perfectos, pisos de mármol, llamas de apoyo emocional, suites que rozan lo obsceno y un aire de calma inglesa donde el peor problema debería ser el té frío. Hasta que alguien aparece muerto. Y entonces cuatro residentes deciden que la jubilación puede esperar. Lo que empieza como un juego de salón termina en un whodunit disfrazado de comedia británica.

La adaptación de El Club del Crimen de los Jueves llega a Netflix con la promesa de trasladar al cine el fenómeno literario de Richard Osman. La novela de 2020, convertida en best-seller mundial y ya extendida a cuatro entregas, imaginaba un grupo de ancianos que dedica sus tardes a desenterrar casos policiales que la justicia no pudo resolver. La película de Netflix, dirigida por Chris Columbus, intenta equilibrar el tono ligero del material de origen con un reparto que sostiene el relato con autoridad.

critica el club del crimen de los jueves
Pierce Brosnan como Ritchie en El Club del Crimen de los Jueves de Netflix

El Club del Crimen de los Jueves y su primer caso en Netflix

El asesinato de Tony Curran, uno de los dueños de Cooper’s Chase, desencadena una trama que involucra negocios turbios, ambiciones inmobiliarias y una lista amplia de sospechosos. La estructura narrativa sigue el patrón clásico del misterio británico: presentación del escenario, establecimiento de personajes, crimen disruptivo, investigación, complicaciones, revelación.

En el centro de El Club del Crimen de los Jueves está Elizabeth, con la que Helen Mirren demuestra por qué sigue siendo una de las actrices más respetadas de su generación. Su personaje no es la detective aficionada típica: es una mujer que dirigió operaciones de inteligencia internacional y ahora aplica esas habilidades a crímenes domésticos.

Pierce Brosnan construye a Ron como el contrapunto de Elizabeth. Donde ella es calculadora, él es impulsivo. Donde ella planifica, él actúa. Brosnan encuentra el equilibrio entre la energía del activista y la fragilidad del hombre que sabe que sus mejores años quedaron atrás. Ben Kingsley aporta la precisión analítica de Ibrahim, psiquiatra retirado que lee a los sospechosos como antes leía a sus pacientes. Celia Imrie completa el grupo con una Joyce, recién llegada, viuda reciente, desesperada por integrarse.

La vejez aparece tratada con respeto superficial pero sin profundidad real. Estos jubilados no son frágiles ni ridículos, pero tampoco son complejos o interesantes. Son funcionales para resolver crímenes, pero nunca se sienten como personas reales con historias reales. Son arquetipos en movimiento: la espía, el activista, el intelectual, la novata.

La incorporación de la agente Donna De Freitas (Naomi Ackie) agrega una dinámica diferente: una policía joven que encuentra en este club clandestino la posibilidad de escapar de la rutina de escritorio. El Club del Crimen de los Jueves combina la lógica del whodunit con el retrato coral, en el que cada personaje aporta una mirada distinta sobre el misterio.

el club del crimen de los jueves pelicula
Naomi Ackes como Donna De Freitas en El Club del Crimen de los Jueves de Netflix

El Club del Crimen de los Jueves: De la novela a la pantalla

Chris Columbus, conocido por éxitos como Mi Pobre Angelito o las primeras entregas de Harry Potter, opta por un estilo sobrio y funcional, sin buscar una marcas de autor demasiado evidentes. El atractivo proviene del reparto: Mirren transmite frialdad y cálculo en cada gesto, Brosnan juega con el carisma de un orador público, Kingsley construye un personaje introspectivo, e Imrie aporta la excitación de una adolescente desfasada.

El Club del Crimen de los Jueves de Netflix respeta el libro de Osman pero no entiende por qué ese libro se volvió bestseller. No es solo la trama: es la forma en que Osman logra que sus personajes envejezcan sin volverse invisibles, que mantengan la dignidad sin perder la rebeldía. La película los vuelve simpáticos pero domesticados, entrañables pero inofensivos.

La obra de Osman llegó rápido al estatuto de saga, con entregas anuales que consolidaron un público fiel. La adaptación de Netflix busca capitalizar ese fenómeno con un producto que no rompe con las expectativas, pero tampoco arriesga nada. El resultado se acerca más a un piloto de serie que a una película cerrada, lo cual parece responder a la lógica de la plataforma: dejar abierta la puerta a una franquicia del estilo de Only Murders in the Building que acompañe el éxito editorial.

Al final, El Club del Crimen de los Jueves comete el mismo crimen que investiga: mata el tiempo sin dejar rastros. Los protagonistas resuelven el misterio, los culpables pagan, la justicia triunfa, todos vuelven a sus vidas tranquilas. Mientras tanto, afuera del asilo dorado, el mundo sigue siendo un lugar donde los crímenes reales nunca se resuelven y los asesinos verdaderos nunca pagan. Pero eso es otro thriller, una película que Columbus nunca se atrevería a dirigir.

DISPONIBLE EN NETFLIX.

Tráiler:

NOTAS RELACIONADAS