plano americano

Star Wars: Todas las próximas películas y series confirmadas y en desarrollo

star wars proximas peliculas y series
Un recorrido por los proyectos confirmados de Star Wars, los rumores persistentes y las promesas incumplidas de una galaxia que no deja de expandirse.

Andor terminó, y el universo Star Wars respira –aliviado, agitado, convulso–. El 13 de mayo, Disney+ emitió el episodio final de la segunda temporada de esa serie que salvó lo mejor de una galaxia muy, muy lejana. Andor no fue una serie más de Star Wars: fue la última esperanza de que aquello que George Lucas creó hace casi medio siglo mantenga algo de su potencia narrativa, algo de aquella rebeldía que nos hizo creer que luchar contra imperios tenía sentido.

Tony Gilroy –el mismo que dio forma a la versión cinematográfica de Rogue One– dijo hace poco que “nadie va a volver a hacer una serie a esta escala, rodada de manera práctica, con los recursos y la protección para hacer algo así”. Lo dijo y sonó a epitafio, a despedida. Lo dijo y el imperio Disney tembló, porque sin Andor la galaxia es menos creíble, menos visceral, menos necesaria.

Seis años sin películas de Star Wars en los cines. Seis años desde que Rise of Skywalker cerró la saga Skywalker. El futuro de la franquicia parecía destinado a las pantallas pequeñas, pero ahora, con Dave Filoni como Director Creativo de Lucasfilm, los sables láser vuelven a apuntar a las salas oscuras.

Din Djarin y Baby Yoda saltan al cine con The Mandalorian & Grogu, programada para el 22 de mayo de 2026. La primera película de Star Wars desde 2019 no será una nueva trilogía épica sino la continuación de lo que funcionó en la televisión. El círculo se cierra, o se abre, depende cómo se mire. Jon Favreau dirige, Pedro Pascal protagoniza, Grogu vende juguetes. El negocio perfecto.

La galaxia Star Wars es hoy más vasta que nunca. Hay proyectos confirmados, rumores que parecen certezas, promesas que suenan a excusas y sueños que podrían ser pesadillas. Vale la pena hacer un mapa para no perderse en el hiperespacio.

star wars simon kinberg
Lo próximo de Star Wars

Películas y series de Star Wars confirmadas

  • Star Wars: Visions (Temporada 3) — 29 de octubre de 2025. La antología animada regresa con nueve cortometrajes de estudios japoneses como Studio Trigger y WIT Studio. Arte puro, conceptos frescos, libertad creativa sin los grilletes de la continuidad.
  • The Mandalorian & Grogu — 22 de mayo de 2026. No es la cuarta temporada de la serie sino un salto al cine. Jon Favreau dirige lo que podría ser el evento Star Wars más mainstream desde el regreso de Luke Skywalker en el final de la segunda temporada de The Mandalorian.
  • Maul: Shadow Lord — 2026. Serie animada sobre el ex-Sith intentando reconstruir su imperio criminal bajo la sombra del Imperio. Sam Witwer vuelve a prestar su voz al personaje. Más Maul siempre es buena noticia.
  • Star Wars: Starfighter — 28 de mayo de 2027. La película de Shawn Levy con Ryan Gosling como protagonista. Se sitúa cinco años después de The Rise of Skywalker, el punto más avanzado en la cronología galáctica hasta ahora. Gosling pilotando cazas estelares suena a combinación perfecta.

Películas y series de Star Wars en desarrollo

  • Ahsoka (Temporada 2) — En desarrollo. Rosario Dawson volverá como Ahsoka Tano y Hayden Christensen regresará como el fantasma de la Fuerza Anakin Skywalker. El maestro y la aprendiz, más el equipo de Star Wars Rebels –Sabine Wren, Hera Syndulla, Ezra Bridger– reunidos de nuevo, en la búsqueda del Gran Almirante Thrawn (Lars Mikkelsen).
  • La película de Taika Waititi (sin nombre confirmado) — En desarrollo. Kennedy dice que “todavía está trabajando” pero aún no hay guion definitivo. Waititi tiene cuatro guiones más en marcha. La espera podría ser larga.
  • Dawn of the Jedi de James Mangold — En desarrollo. Ambientada 25.000 años antes de La Amenaza Fantasma. El origen del primer Jedi, la génesis de la Fuerza. Ambición no le falta.
  • El crossover del Mando-verso de Dave Filoni — En desarrollo. Una película que unirá las tramas de The Mandalorian, El Libro de Boba Fett y Ahsoka. El Kevin Feige de Star Wars busca su Avengers.
  • New Jedi Order de Sharmeen Obaid-Chinoy — En desarrollo. Daisy Ridley regresa como Rey Skywalker, 15 años después de The Rise of Skywalker, intentando reconstruir la Orden Jedi. Los escritores van y vienen como midichlorians en una tormenta de arena.
  • La trilogía de Simon Kinberg — En desarrollo. El productor de X-Men y co-creador de Star Wars Rebels prepara tres películas. ¿Continuación de la saga Skywalker? ¿Algo completamente nuevo? Nadie se pone de acuerdo.
  • Serie de Carlton y Nick Cuse — En desarrollo. Padre e hijo (ex-Lost y Watchmen respectivamente) preparan una serie de la que solo sabemos que existe. El misterio es fuerte en este proyecto.

Lo que quizás nunca veremos

  • Rogue Squadron — Estado desconocido. Patty Jenkins ya no está ocupada con Wonder Woman 3, pero Kennedy solo dice que “definitivamente es algo de lo que todavía hablamos”. Palabras que suenan a despedida.
  • Temporada 4 de The Mandalorian / Temporada 2 de El Libro de Boba Fett — Estado desconocido. Con la película en marcha, Mando podría haber terminado su recorrido televisivo. Y Boba Fett… bueno, quizás sea mejor así.
  • La película de Lando — Estado desconocido. Donald Glover sigue interesado, pero ha pasado de serie a película. “Si la visión es singular, la gente la quiere más”, dijo. Palabras sabias en un universo de comités creativos.
ghorman star wars
Diego Luna como Cassian Andor en el episodio 9 de la temporada 2 de Andor

El éxito crítico de Andor como modelo

Andor, esa serie que no tiene Jedis, ni sables láser, ni adorables criaturas. Una serie sobre la opresión, sobre el totalitarismo, sobre personas comunes enfrentándose a un imperio. Una serie sobre la rebelión real, no sobre héroes elegidos por la Fuerza.

Tony Gilroy construyó algo diferente: una serie de televisión pensada como televisión, no como un largometraje estirado o como vehículo para vender merchandising. Y funcionó. La crítica la adora, el fandom se divide. Es la prueba de que Star Wars puede ser adulto, complejo, relevante.

Pero aquí el problema: Lucasfilm sabe que Andor funcionó artísticamente, pero The Mandalorian vendió más figuras de acción. El dilema de siempre: arte o negocio, calidad o cantidad, riesgo o seguridad.

La galaxia Star Wars es hoy un campo de batalla. Los directores van y vienen, los guionistas son contratados y despedidos, los proyectos se anuncian y desaparecen. Rian Johnson, Colin Trevorrow, David Benioff y D.B. Weiss, Guillermo del Toro, Patty Jenkins: la lista de talentos que han pasado por Lucasfilm sin dejar huella es larga y prestigiosa.

Mientras tanto, tenemos a Ryan Gosling pilotando naves, a Rey construyendo una nueva Orden Jedi, a Maul reconstruyendo su imperio criminal, a Grogu dando el salto a la pantalla grande, a Ahsoka reuniéndose con su maestro. Tenemos mucho y, paradójicamente, quizás demasiado poco de lo que realmente necesita Star Wars: historias que importen, personajes que evolucionen, una galaxia que sienta real.

Andor terminó, sí. Pero su influencia debería perdurar como un fantasma de la Fuerza, recordándole al imperio Disney que las mejores historias de Star Wars no son las que venden más juguetes, sino las que nos hacen creer, por un momento, que la rebeldía tiene sentido, que los imperios pueden caer, que la esperanza nunca muere.

Que la Fuerza nos acompañe. La vamos a necesitar.

NOTAS RELACIONADAS