plano americano

Festival de Venecia 2025: Jim Jarmusch gana el León de Oro por Padre, Madre, Hermana, Hermano | Lista de ganadores

festival venecia 2025 ganadores
El León de Oro del Festival de Venecia 2025 fue para Jim Jarmusch, mientras Ben Safdie obtuvo mejor dirección y Ben Hania se llevó el Gran Premio del Jurado por su película sobre Gaza.

El Festival de Venecia 2025 cerró con un palmarés que consagró a Jim Jarmusch como protagonista absoluto. Su película Padre, Madre, Hermana, Hermano (Father Mother Sister Brother) recibió el León de Oro, mientras que Benny Safdie obtuvo el León de Plata a la mejor dirección por The Smashing Machine. El Gran Premio del Jurado quedó en manos de La Voz de Hind Rajab, de la tunecina Kaouther Ben Hania, que llevó al escenario la voz más política y emotiva de la ceremonia.

El jurado presidido por Alexander Payne tomó decisiones que sorprendieron a parte de la crítica y a la vez reforzaron el perfil diverso del certamen. Entre discursos políticos, ovaciones récord y rumores de tensiones internas, Venecia volvió a colocarse en el centro de la conversación cinematográfica.

jim jarmusch cine
Jim Jarmusch

Festival de Venecia 2025: León de Oro para Padre, Madre, Hermana, Hermano de Jim Jarmusch

La edición 2025 del Festival de Venecia tuvo en su desenlace una elección que, aunque inesperada para muchos, encaja con la trayectoria del certamen. El León de Oro fue para Jim Jarmusch con Padre, Madre, Hermana, Hermano, una película construida como tríptico en torno a tres familias y sus vínculos. El director estadounidense, que decidió no presentar la obra en Cannes tras ser relegado a una sección secundaria, encontró en Venecia el escenario adecuado para su regreso al primer plano.

El gesto de Jarmusch al recibir el premio –un espontáneo “oh shit”– sintetizó tanto el desconcierto como la emoción de un autor que lleva décadas filmando desde los márgenes del sistema y que ha hecho de la observación irónica y melancólica una marca de estilo. En su discurso agradeció al jurado y al público, recordó a Kurosawa y subrayó una idea que resonó en varias entregas de premios: el cine no necesita hablar directamente de política para ser político; basta con generar empatía.

La recepción del filme en Venecia había sido entusiasta. La crítica destacó su humor contenido y una madurez serena que amplía el registro habitual del cineasta. Sin grandes despliegues visuales ni narrativos, Jarmusch presentó un trabajo silencioso pero firme, que encontró en la Mostra el reconocimiento que Cannes le negó meses atrás.

padre madre hermana hermano
Vicky Krieps en Padre, Madre, Hermana, Hermano de Jim Jarmusch

Festival de Venecia 2025: Un jurado dividido y discursos a favor de la liberación de Gaza

El jurado internacional, liderado por Alexander Payne e integrado por cineastas como Cristian Mungiu y Mohammad Rasoulof, además de actrices como Zhao Tao y Fernanda Torres, enfrentó decisiones difíciles. Payne defendió en conferencia de prensa la elección del León de Oro y negó rumores sobre tensiones internas. Circularon versiones de que Torres habría amenazado con renunciar si La Voz de Hind Rajab no obtenía el máximo galardón, algo que el presidente desestimó con ironía.

Lo cierto es que el filme de Kaouther Ben Hania, que recibió una ovación de más de 23 minutos y medio, partía como favorito. Finalmente obtuvo el Gran Premio del Jurado, segundo en importancia, pero el eco de la ovación y del discurso de su directora marcó la noche. Dedicado a las víctimas en Gaza, su mensaje fue directo: el cine no puede devolver la vida, pero puede conservar una voz. La mención a la madre de Hind Rajab y la cita a Nelson Mandela reforzaron el carácter político de la ceremonia, en la que varios premiados aludieron al conflicto.

Los discursos no se limitaron a Medio Oriente. Nastia Korkia, premiada por su debut Short Summer, recordó los más de tres años de la invasión a Ucrania y habló de la guerra como radiación que destruye desde dentro. El Festival de Venecia 2025 se convirtió en un escenario donde los conflictos actuales encontraron resonancia.

the smashing machine dwayne johnson
Dwayne Johnson en The Smashing Machine de Ben Safdie

Otros premios principales en Venecia 2025

El León de Plata a la mejor dirección fue para Benny Safdie por The Smashing Machine, una biografía deportiva con Dwayne Johnson como protagonista. Safdie habló de “empatía radical” y agradeció a su actor principal, al que llamó hermano y compañero de viaje. La película fue destacada por su mirada cruda y humana sobre el deporte, confirmando la capacidad de Safdie para trasladar su intensidad narrativa al terreno del biopic.

La Copa Volpi a la mejor actriz fue para Xin Zhilei por The Sun Rises on Us All, de Cai Shangjun, con una interpretación descrita como hipnótica. En la categoría masculina, el premio fue para Toni Servillo por La Grazia, dirigida por Paolo Sorrentino, un papel que exigía contención frente al barroquismo habitual del realizador italiano.

El documentalista Gianfranco Rosi recibió el Premio Especial del Jurado por Below the Clouds, un retrato de la vida contemporánea bajo la sombra del Vesubio. En guion, el galardón fue para Valérie Donzelli y Gilles Marchand por À pied d’œuvre (At Work), mientras que Luna Wedler se llevó el premio Marcello Mastroianni para jóvenes intérpretes por Silent Friend, de Ildikó Enyedi.

El Premio del Público fue para Calle Malaga, de Maryam Touzani, consolidando la diversidad de voces premiadas.

Festival de Venecia 2025: Horizontes y secciones paralelas

En la sección Orizzonti, dedicada a la experimentación, el reconocimiento principal fue para En el camino de David Pablos, un retrato de los deseos masculinos en el México contemporáneo. El premio a la mejor dirección fue para Anuparna Roy por Songs of Forgotten Trees, acompañada por un discurso en apoyo a Palestina.

Los reconocimientos se completaron con Harà Watan de Akio Fujimoto como Premio Especial del Jurado, Hiedra de Ana Cristina Barragán como mejor guion, y Without Kelly de Lovisa Sirén como mejor cortometraje.

En la sección Venice Classics, el premio al mejor documental sobre cine fue para Mata Hari, de Joe Beshenkovsky y James A. Smith, mientras que la restauración de Bashu, the Little Stranger de Bahram Beizai se impuso como mejor película restaurada.

Venice Immersive, espacio para la narración en realidad virtual, premió a The Clouds Are Two Thousand Meters Up de Singing Chen y entregó el galardón de logros a A Long Goodbye, de Kate Voet y Victor Maes.

una casa de dinamita netflix
Jared Harris en Una Casa de Dinamita de Kathryn Bigelow

Una edición marcada por tensiones y expectativas

El Festival de Venecia 2025 reunió a cineastas de todo el mundo con estrenos de alto perfil, entre ellos los nuevos trabajos de Park Chan-wook (No Other Choice), Kathryn Bigelow (Una Casa de Dinamita), Guillermo del Toro (Frankenstein) y Noah Baumbach (Jay Kelly). Sin embargo, fueron Jarmusch, Safdie y Ben Hania quienes se llevaron los principales titulares.

La Mostra volvió a demostrar su capacidad para combinar cine de autor y espectáculo mediático. Entre rumores, ovaciones interminables y discursos políticos, el certamen confirmó que sigue siendo un espacio de legitimación clave para el cine contemporáneo. No hay fórmulas para explicar por qué un filme se impone sobre otro, pero en esta edición la balanza se inclinó hacia lo inesperado.

no other choice 2025
Lee Byung-hun como You Man-su en No Other Choice de Park chan-wook

Festival de Venecia 2025 — Lista completa de ganadores

Competencia oficial

  • León de Oro a la mejor película: Padre, Madre, Hermana, Hermano, Jim Jarmusch
  • Gran Premio del Jurado: La Voz de of Hind Rajab, Kaouther Ben Hania
  • León de Plata a la mejor dirección: Benny Safdie, The Smashing Machine
  • Premio Especial del Jurado: Below the Clouds, Gianfranco Rosi
  • Mejor guion: Valérie Donzelli y Gilles Marchand, À pied d’œuvre (At Work)
  • Copa Volpi a la mejor actriz: Xin Zhilei, The Sun Rises on Us All
  • Copa Volpi al mejor actor: Toni Servillo, La Grazia
  • Premio Marcello Mastroianni a joven intérprete: Luna Wedler, Silent Friend
  • Premio del Público Armani Beauty: Calle Malaga, Maryam Touzani
  • Premio Luigi De Laurentiis a la mejor ópera prima: Short Summer, Nastia Korkia

Horizontes (Orizzonti)

  • Mejor película: En el camino (On the Road), David Pablos
  • Mejor dirección: Anuparna Roy, Songs of Forgotten Trees
  • Premio Especial del Jurado: Harà Watan (Lost Land), Akio Fujimoto
  • Mejor actriz: Benedetta Porcaroli, Il Rapimento di Arabella (The Kidnapping of Arabella)
  • Mejor actor: Giacomo Covi, Un Anno di Scuola (A Year of School)
  • Mejor guion: Hiedra (The Ivy), Ana Cristina Barragán
  • Mejor cortometraje: Without Kelly, Lovisa Sirén

Venice Classics

  • Mejor documental sobre cine: Mata Hari, Joe Beshenkovsky y James A. Smith
  • Mejor película restaurada: Bashu, the Little Stranger, Bahram Beizai

Venice Immersive

  • Gran Premio: The Clouds Are Two Thousand Meters Up, Singing Chen
  • Premio Especial del Jurado: Less Than 5gr of Saffron, Négar Motevalymeidanshah
  • Premio a la trayectoria: A Long Goodbye, Kate Voet y Victor Maes

NOTAS RELACIONADAS