plano americano

Gen V: Quién es Golden Boy | El fuego que ardió demasiado rápido

gen v golden boy
Gen V incorpora un un nuevo grupo gore y sexy de supes. Golden Boy es el alpha hot de la God U. Pero, ¿cuál es su historia? ¿Está el personaje en los cómics originales de The Boys?

En sus cuatro temporadas, The Boys ha presentado supes extraños, obscenos e impúdicos. La serie derivada Gen V expande la historia general de la franquicia al presentar un sexy grupo de jóvenes sobrehumanos que entrenan en la Escuela Universitaria Godolkin de Vought International. Golden Boy (Patrick Schwarzenegger) es una de las incorporaciones más ambiguas: amable y sensible, pero marcado por el experimento llamado El Bosque, cuyas secuelas psicológicas lo hacen inestable.

El entorno de Godolkin permite a Gen V dirigir su intensidad iconoclasta al reino de las “escuelas especiales” (Sky HighX-MenMerlina Harry Potter) con sangre, esperma, vómitos. El episodio estreno de la temporada 1 –dirigido por Nelson Cragg y escrito por Craig Rosenberg, Evan Goldberg y Eric Kripke–, construye el ecosistema del campus de la God U, con una estructura social bien definida: los estudiantes se clasifican según el “talento, habilidad, conocimiento de la marca y menciones sociales”.

Pero en el universo de The Boys nadie llega intacto a la gloria. El mejor alumno, el predestinado, el heredero natural de Homelander, arde en llamas y se consume delante de todos. Luke Riordan, conocido como Golden Boy, aparece en pantalla como la promesa del futuro y se extingue demasiado rápido. Esa breve trayectoria basta para volverlo central: su presencia y su ausencia sostienen buena parte de la historia, sus secretos atraviesan las intrigas, y su caída inaugura la pregunta que Gen V insiste en repetir: ¿qué se esconde debajo del mito del héroe?

gen v quien es golden boy
Patrick Schwarzenegger como Golden Boy en Gen V

Golden Boy: El elegido de Vought

Golden Boy es el producto perfecto para el mercado de Vought. Lindo, carismático, con una pirokinesis espectacular que convierte cada aparición suya en un show de luces y fuego. La universidad lo muestra como el alumno ejemplar, el que encabeza el ranking, el que está destinado a ocupar un lugar en Los Siete. Todos los caminos estaban marcados para que su nombre fuese parte de la franquicia más rentable de la compañía.

En ese lugar de privilegio hay una paradoja: Luke vive bajo la presión constante de ser “el siguiente”. Gen V construye su figura como la de un chico atrapado entre la obediencia a un destino escrito por otros y la sospecha de que todo lo que lo rodea es una farsa.

Detrás de su imagen dorada, Golden Boy tiene lazos que lo humanizan. Es amigo cercano de Andre Anderson (Chance Perdomo), otro estudiante con futuro prometedor. Está en pareja con Cate Dunlap (Maddie Phillips), una telépata que revela la manipulación constante a la que Luke está sometido. Y, sobre todo, tiene un hermano, Sam (Asa Germann), encerrado en los subsuelos de Godolkin, víctima de experimentos y abusos que Vought prefiere mantener bajo llave.

Ese hermano oculto funciona como detonante. El Bosque expone que el sistema educativo de los supes no es un campus de excelencia sino una fachada para horrores médicos y psicológicos. El descubrimiento arranca a Luke de su papel de estrella obediente y lo precipita a la violencia.

gen v golden boy muerte
Patrick Schwarzenegger como Golden Boy en Gen V

Gen V: La muerte de Golden Boy

El episodio 1 de la temporada 1 de Gen V culmina con la escena que define al personaje: Golden Boy asesina a su mentor, el profesor Brink (Clancy Brown), ataca a sus propios compañeros y termina elevándose en llamas para estallar en el aire. No es un gesto gratuito: es la síntesis de una presión insoportable, de la manipulación emocional, de los secretos que se le revelan de golpe y lo desestabilizan.

El suicidio de Golden Boy convierte al héroe modelo en mártir involuntario. La universidad pierde a su alumno más brillante, Vought pierde a su próxima estrella y Gen V gana su motor narrativo. Desde ese instante, todos los personajes orbitan alrededor del vacío que dejó Luke: unos intentan ocupar su lugar, otros buscan comprender qué lo llevó a la locura, y algunos se sumergen en la conspiración de El Bosque que él apenas alcanzó a vislumbrar.

Como en toda historia de The Boys, la empresa se mueve más rápido que la verdad. Vought fabrica una narrativa para cubrir el estallido: Luke no es un chico que descubrió horrores ni un superhéroe roto por la presión, sino un adicto que perdió el control. La corporación convierte la tragedia en campaña de relaciones públicas, reduce la complejidad de su vida a un titular funcional, y continúa con el negocio.

Esa operación revela el verdadero lugar de Golden Boy en el engranaje: no importa quién haya sido ni qué haya descubierto, lo que vale es cómo su imagen puede ser reciclada para sostener el mito de Vought. Incluso muerto, sigue siendo mercancía.

Gen V: Golden Boy como motor narrativo

Golden Boy cumple un papel narrativo doble. En primer lugar, es la chispa que enciende la trama de Gen V: su muerte inaugura la investigación de los protagonistas sobre lo que ocurre en Godolkin. En segundo lugar, es el recordatorio de que los supes no son ídolos inmaculados sino adolescentes quebrados, víctimas de un sistema que los moldea y los desecha.

En la figura de Golden Boy se condensa la presión del éxito, el peso de un hermano perdido, la manipulación emocional, la ambición corporativa y el sacrificio final. Luke Riordan es, en definitiva, la prueba de que el universo de The Boys no concede tregua: ni siquiera a sus hijos dorados.

Aunque desaparece al inicio, Golden Boy sigue presente como fantasma. Su hermano Sam lo recuerda, su amigo Andre carga con la culpa, y Cate arrastra las consecuencias de haber manipulado su mente. Cada decisión de los personajes principales está teñida por la sombra de Luke. Su muerte, más que un final, es el inicio de un proceso: revela lo que Godolkin esconde, fractura la confianza en Vought y abre la puerta a un relato que ya no se centra en el ascenso de un héroe sino en la descomposición del mito.

Golden Boy es el superhéroe que ardió demasiado rápido. No llegó a convertirse en miembro de Los Siete, no tuvo tiempo de consolidarse como ídolo mediático, pero su caída sostiene todo el relato de Gen V. En su breve arco se concentran los temas centrales de la saga: el peso del espectáculo, la corrupción institucional, la fragilidad psicológica de quienes fueron diseñados para ser dioses de cartón.

La serie lo presenta como el mejor de su generación y lo convierte en la primera víctima del sistema que lo había creado. Y en ese gesto, Gen V demuestra que el verdadero espectáculo no está en ver a un superhéroe brillar, sino en observar qué ocurre cuando la fachada se derrumba y deja a la vista los huesos del mito.

Golden Boy en los cómics de The Boys

En lo que respecta a los personajes, The Boys ya ha realizado varios cambios en sus primeras tres temporadas. No solo los supes Ezekiel, Mesmer y Translucent no forman parte de la historia de los cómics originales, sino que incluso los arcos argumentales de Mother’s Milk y Black Noir se han modificado para la trama del programa. Con la introducción de Golden Boy, la franquicia live action se está tomando otra libertad creativa significativa.

Luke –una especie de Antorcha Humana de los Cuatro Fantásticos– no aparece en los cómics originales de The Boys. Si bien los libros satirizan al grupo de superhéroes de Marvel con un equipo similar llamado Fantástico, el personaje basado en la Antorcha Humana no es Golden Boy. Incluso los demás supes nuevos introducidos en Gen V no son parte de la historia del cómic original.

Gen V: Patrick Schwarzenegger como Golden Boy

La primera aparición de Patrick Schwarzenegger se dio a conocer en un tweet por parte de la cuenta oficial de Vought International. La imagen de Golden Boy está acompañada de un título que da la bienvenida a la próxima generación de superhéroes a la Universidad Godolkin, mencionando: “En este Día Nacional de la Elección Universitaria, estamos viendo un número récord de compromisos y depósitos para estudiar con Golden Boy“.

DISPONIBLE EN PRIME VIDEO.

NOTAS RELACIONADAS