La temporada 2 de Peacemaker ya tiene fecha y punto de partida. El nuevo adelanto, revelado en la Comic-Con de San Diego, confirma lo que hasta ahora era apenas una sospecha: Peacemaker no solo sigue siendo parte del universo DC, sino que ahora es uno de sus ejes. La serie protagonizada por John Cena vuelve el 21 de agosto, apenas un mes después de los eventos de Superman, el primer largometraje del relanzamiento encabezado por James Gunn. Y la conexión no es solo cronológica. En el centro de la historia aparece una dimensión paralela, la reaparición de la Cámara de Desdoblamiento Cuántico (Quantum Unfolding Chamber) y la presencia de varios personajes compartidos.
El tráiler de la temporada 2 de Peacemaker muestra a Christopher Smith enfrentándose a una versión alternativa de sí mismo. Según se detalla en el panel de la Comic-Con, el conflicto no tiene que ver solo con identidades cruzadas: se trata de dos universos “exactamente iguales pero mejores”, una fórmula que pone en juego la lógica del multiverso sin vincularse directamente ni con el viejo DCEU ni con la nueva cronología oficial. Gunn lo explicó sin vueltas: Peacemaker no es una historia menor, ni un spin-off aislado. Es una de las claves del nuevo mapa narrativo de DC.

El papel de la Cámara de Desdoblamiento Cuántico en la temporada 2 de Peacemaker
En el tráiler aparece uno de los puntos centrales de esta temporada: la introducción de un universo paralelo. No es una versión alternativa del DCU, sino una expansión lateral. Allí, Peacemaker no solo se cruza con otra versión de sí mismo, sino que parece preferir esa realidad, lo que plantea un conflicto que excede la sátira violenta de la primera entrega. La Cámara de Desdoblamiento Cuántico vuelve a ser parte del centro narrativo. Gunn confirmó que ese dispositivo será clave para entender el desarrollo de la serie y su relación con las demás producciones del universo.
En paralelo, se suman varios personajes conocidos: Hawkgirl, Guy Gardner, Maxwell Lord y Rick Flag Sr., todos con vínculos con Superman. Aunque no se confirmó el papel exacto de cada uno, la aparición de estos nombres sugiere que Peacemaker funcionará como una plataforma de transición hacia otras historias. A diferencia de Marvel, donde la integración entre títulos suele responder a un tono único, Gunn remarcó que su universo apuesta por la diversidad formal. El tono de Peacemaker, sostuvo, seguirá siendo propio, con una dirección independiente respecto al resto del DCU.

DCU: Un universo en expansión con Peacemaker como eje
La temporada 2 de Peacemaker llega tres años después del estreno original. Gunn explicó que, tras completar la serie y Guardianes de la Galaxia Vol. 3, asumió su nuevo rol como responsable creativo de DC. Uno de sus primeros objetivos fue retomar la serie: llamó a Kevin Feige para anunciar su salida de Marvel y luego a John Cena para confirmar que seguirían adelante con la historia, aunque debían esperar a concretar Superman.
La continuidad no es casual. Según Gunn, el desarrollo de la temporada 2 de Peacemaker se dio en paralelo al resto de los nuevos proyectos de DC. Aunque en principio tenía una idea general, el guion terminó cambiando por completo. “Es muy distinta de lo que pensábamos que iba a ser”, reconoció. Cena, que participó del panel de la Comic-Con de San Diego con el traje completo, encarna esta transformación: su personaje ya no es el mismo. Si la primera temporada trataba sobre aceptar los propios demonios, ahora se trata de convivir con ellos.
En términos narrativos, la decisión de ubicar la serie apenas un mes después de Superman cumple una doble función. Por un lado, ubica a Peacemaker dentro del canon central del nuevo universo. Por otro, permite que funcione como bisagra entre las historias individuales y el trazado multiversal. Lo que parecía un anexo cómico del DCEU se convierte así en uno de los ejes del nuevo orden. Gunn fue claro: los fans deberían prestar atención a esta temporada. Es ahí donde van a encontrar pistas sobre lo que viene.
Mirá el tráiler a continuación:
 
				 
								


