La Casa Guinness: La nueva serie de Steven Knight en Netflix

la casa guinness netflix
La serie La Casa Guinness, creada por Steven Knight, llega a Netflix el 25 de septiembre y narra el enfrentamiento de los herederos del imperio cervecero en el siglo XIX.

La Casa Guinness (House of Guinness) se estrena el 25 de septiembre en Netflix y se presenta como uno de los proyectos más ambiciosos de Steven Knight hasta la fecha. El creador de Peaky Blinders vuelve al terreno de la ficción histórica para contar el origen de la dinastía Guinness, un apellido ligado al poder económico, la política y la cerveza que marcó a Irlanda y se expandió hasta Nueva York en pleno siglo XIX.

El relato arranca tras la muerte de Sir Benjamin Guinness, patriarca y responsable del éxito internacional de la cerveza negra que convirtió a su familia en una potencia. Su testamento divide a los cuatro hijos –Arthur, Edward, Anne y Benjamin– y desencadena una disputa que combina herencia, ambición y poder en un contexto de tensiones sociales y luchas políticas en Irlanda. Con 8 episodios, la serie se posiciona como una apuesta fuerte de Netflix en el terreno de las sagas familiares históricas.

El reparto de la serie incluye a Anthony Boyle (No Digas Nada, Masters of the Air) como Arthur Guinness, Louis Partridge (Desprecio) como Edward, Emily Fairn (Saturday Night) en el rol de Anne y Fionn O’Shea (Dance First) como Benjamin. James Norton (Mujercitas, Mr. Jones) interpreta a Sean Rafferty, figura clave en el entramado político y social que rodea a la familia.

la casa guinness serie
Jack Gleeson en La Casa Guinness, la nueva serie de Netflix

La Casa Guinness y el conflicto tras la herencia

La Casa Guinness parte del impacto inmediato de la muerte de Sir Benjamin en 1868. El testamento del patriarca deja fuera de la herencia a dos de los hijos, Anne y Benjamin, lo que enciende una disputa feroz dentro del clan. Arthur y Edward, en cambio, reciben el control del negocio cervecero, lo que los coloca en el centro de un conflicto de poder que va más allá del ámbito privado: la expansión de la Guinness Brewery coincide con un periodo de creciente tensión en Irlanda, marcado por los movimientos nacionalistas y las luchas de clase.

El tráiler presentado por Netflix anticipa un tono de violencia, conspiración y rivalidad que recuerda a las dinámicas de otras ficciones recientes centradas en familias de poder, pero aquí ancladas en una genealogía real con fuerte peso histórico.

La Casa Guinness: Producción y elenco de la nueva serie histórica de Netflix

La Casa Guinness cuenta con 8 episodios de una hora cada uno. La serie está producida por Kudos y Nebulastar, con Steven Knight al frente del guion. La dirección recae en Tom Shankland y Mounia Akl.

El elenco reúne figuras de distintas generaciones. Además de Boyle, Partridge, Fairn, O’Shea y Norton, se suman Dervla Kirwan (True Detective: Tierra Nocturna), Jack Gleeson (Game of Thrones), Niamh McCormack (Everything Now), Danielle Galligan (Sombra y Hueso), Ann Skelly (The Nevers), Seamus O’Hara (Blue Lights), Michael McElhatton (Game of Thrones) y David Wilmot (Station Eleven), entre otros. La variedad de nombres refleja la intención de combinar rostros conocidos con actores emergentes en un relato coral.

Knight llega a esta producción tras Mil Golpes, estrenada en Disney+ a comienzos de año, ambientada en el mundo del boxeo victoriano, que ya tiene confirmada una segunda temporada. Mientras prepara la película de Peaky Blinders y el próximo film de James Bond, su regreso con La Casa Guinness confirma la línea de trabajo que lo consolidó en el medio: relatos históricos con tensión dramática, un fuerte componente social y personajes enfrentados por el poder y la herencia.

pelicula peaky blinders
Cillian Murphy como Tom Shelby en Peaky Blinders

Steven Knight y la tradición de las sagas históricas

La apuesta de Netflix por La Casa Guinness no se limita al atractivo de un apellido ligado a la cerveza. La serie se inscribe en una tendencia de ficciones históricas que revisitan las raíces de dinastías familiares para explorar, a través de ellas, los conflictos políticos y sociales de su tiempo.

Knight retoma su interés por los relatos de época y los combina con estructuras narrativas de lucha interna y ambición. Si en Peaky Blinders trabajó sobre la mafia de Birmingham en el periodo de entreguerras, aquí desplaza su mirada hacia la Irlanda del siglo XIX, donde la herencia de una fortuna podía redefinir la vida de una nación.

El interés de La Casa Guinness radica en esa doble dimensión: la intimidad de una disputa familiar y el trasfondo de una sociedad en transformación. La producción busca dar cuerpo a esa tensión, con escenarios que van de Dublín a Nueva York, y con un tratamiento visual que, por lo visto en el tráiler, apuesta por la escala épica y el dramatismo de época.

Mirá el tráiler a continuación:

NOTAS RELACIONADAS