Este septiembre, Vicente López se convierte en un destino imprescindible para los amantes del cine gracias a Vecine Vecine, el ciclo curado por Usina Lumiton, que recorre la obra de dos cineastas fundamentales: Alfred Hitchcock y Wong Kar-wai. Las funciones se desarrollarán entre el 3 y el 28 de septiembre en el Centro Cultural Munro y el Cine York, con entrada gratuita por orden de llegada, ofreciendo al público una experiencia que combina tensión, poesía visual y la historia del cine internacional.
El ciclo de Alfred Hitchcock en el Centro Cultural Munro propone un viaje por once de sus títulos más icónicos, desde Sabotaje (1942) y La Soga (1948) hasta Psicosis (1960) y Vértigo (1958). Considerado durante décadas un entretenedor popular, Hitchcock fue reconocido posteriormente como un autor capaz de manipular la atención y las emociones del espectador: un maestro del suspense, que juega con la percepción y crea capas narrativas complejas a través de la fotografía, la música y la puesta en escena.
Simultáneamente, el Cine York alberga la obra de Wong Kar-wai, director hongkonés que deslumbra por su estilo visual y su exploración de la soledad, el desamor y el paso del tiempo. Desde su ópera prima El Caer de las Lágrimas (1988) hasta El Gran Maestro (2013), pasando por clásicos como Chungking Express (1994) y Con Ánimo de Amar (2000), Wong utiliza el color, la música y la fragmentación narrativa para transmitir emociones intensas y melancólicas. Entre los títulos seleccionados se incluyen también Happy Together (1997), filmada en Argentina, y 2046 (2004), consolidando su particular mirada sobre la memoria, el deseo y los vínculos humanos.
Además de las funciones presenciales, todas las películas de los ciclos de Hitchcock y Wong Kar-wai están disponibles de manera gratuita en la plataforma Lumiton.ar, permitiendo al público disfrutar de estos clásicos desde cualquier lugar y en distintos formatos digitales. Esta accesibilidad refuerza la misión de la Usina Lumiton de acercar el cine de calidad a la comunidad y preservar la historia del séptimo arte.

Ciclo Alfred Hitchcock en el Centro Cultural Munro (Vélez Sarsfield 4650, Munro)
Fechas y funciones:
- Jueves 4/9: 18 hs | Sabotaje (Saboteur) / 20:30 hs | La Soga (Rope)
- Domingo 14/9: 16 hs | LosPájaros (The Birds)
- Jueves 18/9: 18 hs | La Ventana Indiscreta (Rear Window) / 20:30 hs | Para atrapar al ladrón (To Catch a Thief)
- Domingo 21/9: 16 hs | El Hombre que Sabía Demasiado (The Man Who Knew Too Much) / 18:30 hs | Crimen Perfecto (Dial M for Murder)
- Jueves 25/9: 18 hs | Vértigo (Vertigo) / 20:30 hs | La Sombra de una Duda (Shadow of a Doubt)
- Domingo 28/9: 16 hs | Psicosis (Psycho) / 18:30 hs | Extraños en el Tren (Strangers on a Train)
Este ciclo permite descubrir la evolución del director desde la era del cine silente hasta la proyección en color, apreciando su técnica para generar suspense y emociones, consolidándolo como un autor clave de la historia del cine.
Ciclo Wong Kar-wai en Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos)
Fechas y funciones:
- Miércoles 3/9: 18 hs | El Caer de las Lágrimas (As Tears Go By) / 20:30 hs | Cenizas del Tiempo (Ashes of Time)
- Jueves 4/9: 18 y 20:30 hs | Días Salvajes (Days of Being Wild)
- Viernes 5/9: 18 y 20:30 hs | Chungking Express
- Miércoles 10/9: 18 y 20:30 hs | Ángeles Caídos (Fallen Angels)
- Jueves 11/9: 18 y 20:30 hs | Happy Together
- Viernes 12/9: 18 y 20:30 hs | Con Ánimo de Amar (In the Mood for Love)
- Sábado 13/9: 18 y 20:30 hs | 2046
- Domingo 14/9: 18 y 20:30 hs | My Blueberry Nights
- Miércoles 17/9: 18 y 20:30 hs | El Gran Maestro (The Grandmaster)
Con esta programación, Lumiton propone un recorrido que combina estética, emoción y narrativa, mostrando cómo el cine puede ser a la vez entretenimiento y experiencia sensorial profunda.
 
				 
								


