La industria del entretenimiento lleva años esperando que Sam Raimi regrese a lo que mejor sabe hacer. Después de transitar por grandes franquicias de Marvel y Disney, el director presenta Send Help, un thriller de supervivencia que llegará a los cines el 30 de enero de 2026. La película reúne a Rachel McAdams y Dylan O’Brien como dos compañeros de trabajo varados en una isla desierta tras un accidente aéreo.
El guion, escrito por Damian Shannon y Mark Swift, plantea una premisa simple pero con potencial: dos personas que se detestan deben colaborar para sobrevivir. McAdams interpreta a Linda Liddle, una empleada subestimada por su jefe Bradley Preston, el personaje de O’Brien. El accidente los deja solos en la isla, pero las lesiones de Bradley invierten la relación de poder. Linda, que posee habilidades de supervivencia, se convierte en quien toma las decisiones.
En entrevistas recientes, Raimi describió Send Help como “una historia de supervivencia y transformación”. Lo que lo atrae no es el accidente sino lo que ocurre después: la lenta degradación de las máscaras sociales. En la oficina, el poder era un traje; en la isla, solo queda el cuerpo.
La película se sostiene en esa idea: cómo el entorno puede exponer lo que el sistema laboral oculta. Raimi observa a su protagonista femenina con una mezcla de ironía y empatía. Linda, que soportó años de desprecio, se vuelve la figura central de una fábula de resistencia. Send Help muestra, con un humor que roza lo cruel, la satisfacción de ver al poderoso reducido a la vulnerabilidad.
Danny Elfman, colaborador habitual de Raimi, compone una banda sonora que alterna minimalismo y disonancia. La música refuerza la atmósfera de encierro, mientras la cámara se mantiene cerca de los cuerpos: el sudor, las heridas, los gestos torpes de dos personas que ya no saben cómo relacionarse sin reglas.

Send Help: El nuevo laboratorio psicológico de Sam Raimi
Send Help marca el reencuentro de Raimi con su propio lenguaje. No hay artificio digital ni multiversos: solo dos actores, un espacio cerrado y la posibilidad de volver a hacer cine de tensión pura. La referencia inmediata es Drag Me to Hell, su último trabajo original, donde el castigo moral se convertía en espectáculo físico. Pero también hay ecos de Cast Away y de Lost: el aislamiento como laboratorio narrativo y como espejo de la civilización.
Raimi produce junto a Zainab Azizi, con quien también colaboró en Encerrado (Locked) y Don’t Move. La película se inscribe en una etapa en la que el director parece alternar entre el gran estudio y el cine de autor dentro del sistema. Su nombre sigue asociado al terror, pero su mirada se ha desplazado hacia lo psicológico: menos sangre, más crueldad emocional.
Send Help marca el primer trabajo de dirección de Raimi desde Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, que llegó a los cines en 2022. Pero para los seguidores del director, su mejor trabajo del siglo XXI sigue siendo Drag Me to Hell (2009), su única película original de terror en las últimas dos décadas. Ese film combinaba violencia gráfica, humor negro y referencias a su obra de los años 80s y 90s. Send Help promete recuperar algunos de esos elementos, aunque la clasificación como thriller psicológico y comedia negra sugiere un enfoque diferente al horror explícito.
La carrera de Raimi comenzó con la trilogía Evil Dead en los 80s, películas de culto que establecieron su estilo visual y narrativo. En los años 90 dirigió For Love of the Game con Kevin Costner antes de alcanzar el éxito masivo con la trilogía de Spider-Man protagonizada por Tobey Maguire entre 2002 y 2007. Esas películas ayudaron a definir el cine de superhéroes moderno y siguen siendo consideradas entre las mejores del género.
Rachel McAdams y Dylan O’Brien enfrentan un nuevo desafío
Rachel McAdams y Dylan O’Brien representan dos generaciones distintas del star system y, en cierto modo, dos escuelas de interpretación. Ella carga con la experiencia del drama clásico y del cine de prestigio (Spotlight, Are You There God? It’s Me, Margaret); él proviene del espectáculo juvenil (The Maze Runner, Teen Wolf). Raimi los usa como polos opuestos de una misma dependencia: la de quien manda y la de quien obedece.
El elenco secundario incluye a Dennis Haysbert, conocido por la serie 24, Chris Pang de Crazy Rich Asians, y Brad Flett. Send Help ya genera comparaciones con Lost y Cast Away, aunque su enfoque en la tensión entre dos personajes la diferencia de esos referentes. El tráiler muestra escenas donde Linda desafía a Bradley después del accidente: “Ya no estamos en la oficina, Bradley”.
Sam Raimi mantiene una agenda activa como productor. Supervisa nuevas entregas de Evil Dead, con Evil Dead Burn programada para 2026, y recientemente produjo películas como Locked y Don’t Move. También ha expresado interés en regresar a Spider-Man con Maguire, aunque no hay confirmación oficial. Send Help es su primera dirección en casi cuatro años, un período largo para un cineasta de su trayectoria. La recepción de esta película podría definir su siguiente etapa profesional.
Mirá el tráiler a continuación:
 
				 
								
