plano americano

Rojo, Blanco y Sangre Azul tendrá una secuela con el regreso de Nicholas Galitzine y Taylor Zakhar Perez

rojo blanco y sangre azul secuela
Rojo, Blanco y Sangre Azul vuelve con la secuela Red, White & Royal Wedding, una nueva historia de amor real bajo la dirección de Jamie Babbit y con el regreso de sus protagonistas originales.

Amazon MGM Studios confirmó la secuela de Rojo, Blanco y Sangre Azul, que llevará por título Red, White & Royal Wedding. La película contará nuevamente con Nicholas Galitzine y Taylor Zakhar Perez en los roles de Henry y Alex, mientras que la dirección estará a cargo de Jamie Babbit, reconocida por su trabajo en But I’m a Cheerleader y Only Murders in the Building.

El anuncio consolida el fenómeno que nació en 2023 con la adaptación de la novela de Casey McQuiston. La primera película logró un 92% de aprobación del público en Rotten Tomatoes y se convirtió en una de las comedias románticas más vistas de la plataforma. La secuela buscará expandir el universo del príncipe británico y el hijo de la presidenta estadounidense, manteniendo el tono ligero y optimista que definió su éxito.

Los detalles de la secuela de Rojo, Blanco y Sangre Azul se mantienen en reserva, pero el proyecto promete continuar la historia de amor que conquistó a millones de espectadores y consolidó a sus protagonistas como referentes de una nueva generación de romances en pantalla.

La secuela de Rojo, Blanco y Sangre Azul: El regreso del romance real

El rodaje de Red, White & Royal Wedding contará con un equipo que combina experiencia y renovación. El guion estará firmado por Gemma Burgess, Matthew López y la propia Casey McQuiston, autora de la novela original, quien también participará como productora ejecutiva.

Jamie Babbit, cinco veces nominada al Emmy, asumirá la dirección del film. Con una trayectoria que abarca desde Gilmore Girls hasta Russian Doll, Babbit ha sido una figura clave en la representación de historias queer en televisión y cine. Su incorporación sugiere un enfoque más maduro y consciente, sin perder el tono de comedia romántica que caracterizó la primera entrega.

Greg Berlanti y Sarah Schechter, productores de la película original, regresan junto a Matthew López y Jennifer Salke. Según Berlanti, “no hay mejor directora que Jamie Babbit para continuar esta historia”, una declaración que refuerza la intención de mantener el equilibrio entre comedia, emoción y diversidad.

Rojo, Blanco y Sangre Azul: Un fenómeno que reconfiguró la comedia romántica

Desde su estreno, Rojo, Blanco y Sangre Azul demostró que el género romántico aún puede reinventarse. Su éxito no residió solo en la química entre Galitzine y Zakhar Perez, sino en la naturalidad con que abordó una historia queer sin recurrir al drama ni al estereotipo. La secuela se inscribe en ese mismo registro, donde el amor se representa como una experiencia universal más que como una declaración política.

Para Amazon MGM Studios, Rojo, Blanco y Sangre Azul representa una apuesta por el contenido inclusivo con potencial global. Julie Rapaport, jefa de producción del estudio, destacó que “la historia de Alex y Henry resonó con audiencias de todo el mundo”, y que la nueva película busca “continuar ese viaje con sensibilidad y humor”.

Casey McQuiston, autora y productora ejecutiva, subrayó que Red, White & Royal Wedding será “una continuación fiel al espíritu del libro”, centrada en los desafíos de una relación que debe sostenerse más allá del final feliz. Su participación en el guion garantiza coherencia entre la obra literaria y su adaptación cinematográfica.

Red, White & Royal Wedding: Jamie Babbit y el retorno a la comedia queer

La elección de Jamie Babbit como directora tiene un valor simbólico y artístico. Desde su debut con But I’m a Cheerleader, estrenada en Sundance en el año 2000, Babbit ha desarrollado una filmografía que combina humor, crítica y representación. Su regreso al género queer no es una repetición, sino una actualización: dos décadas después, el público y las plataformas demandan relatos más amplios, sin etiquetas forzadas.

Babbit declaró que regresar a el universo de Rojo, Blanco y Sangre Azul “es un privilegio y una alegría”, y que la secuela ofrecerá “optimismo, fantasía y felicidad queer”. La directora, que trabajó con nombres como Martin Scorsese y ha dirigido episodios de The Marvelous Mrs. Maisel y Brooklyn Nine-Nine, aportará un enfoque de comedia sofisticada, apoyado en el ritmo y la observación de los personajes.

El equipo creativo confía en que esta nueva entrega consolide una saga moderna de romance queer en el cine comercial. Si la primera Rojo, Blanco y Sangre Azul demostró que el amor entre un príncipe y el hijo de una presidenta podía ser un éxito global, la secuela tiene el desafío de sostener esa historia sin perder su frescura.

NOTAS RELACIONADAS