La novela de no ficción que Tom Wolfe publicó en 1968, Ponche de Ácido Lisérgico (The Electric Kool-Aid Acid Test), se convertirá en una película de Sony Pictures con producción de Atlas Entertainment. El proyecto contará con guion de Amit Bhalla y Lucas Jansen, responsables de Hello Tomorrow en Apple TV+. La obra, considerada uno de los textos centrales del Nuevo Periodismo, sigue a Ken Kesey y los Merry Pranksters en los años 60, atravesando Estados Unidos en un viaje psicodélico definido por la exploración con LSD.
El anuncio sitúa a la obra de Wolfe en un terreno que durante décadas había permanecido sin traspaso directo a la pantalla. Aunque su influencia cultural fue amplia, nunca se había concretado una versión cinematográfica. Ahora, con Atlas y Sony al frente, la historia vuelve a cruzarse con Hollywood.

Ponche de Ácido Lisérgico y su llegada al cine
La adaptación de Ponche de Ácido Lisérgico marca un paso singular: trasladar a imágenes un relato que en su origen no fue ficción. Wolfe reconstruyó la experiencia de Kesey después de publicar Alguien Voló Sobre el Nido del Cuco —llevada al cine en 1975 con el título Atrapado Sin Salida y ganadora del Oscar— y de reunir alrededor suyo a los Merry Pranksters. El viaje en autobús por todo el país se convirtió en una forma de llevar el ideario contracultural a distintos espacios, entre consignas de justicia racial, derechos de las mujeres, oposición a la guerra y la experimentación con psicodélicos.
La escritura de Wolfe, con su estilo inmersivo, hizo del libro un testimonio y a la vez un artefacto cultural que cristalizó un momento en el que literatura, política y drogas se cruzaban. Convertir ese registro en narrativa audiovisual plantea un reto distinto: captar el movimiento, la desmesura y el espíritu comunitario sin caer en el tono de crónica ilustrada ni en la simple reconstrucción histórica.

La película Ponche de Ácido Lisérgico: Producción y equipo creativo
La película de Ponche de Ácido Lisérgico será producida por Charles Roven, con Ryan Sanak como responsable de supervisión y producción. Alexandra Wolfe, Tommy Wolfe y Daryn Roven participarán como productores ejecutivos, en representación de la familia del autor y del hermano del productor, Fred Roven, ya fallecido.
Bhalla y Jansen, además de Hello Tomorrow, están vinculados a otros proyectos de gran escala: una serie basada en The Anarchy de William Dalrymple junto a Stephen Frears y Walon Green, y Everyday Is Dollar Day, desarrollada para HBO con Frank Rich (Succession). Su elección apunta a un interés en creadores con experiencia en formatos que combinan narración coral, mirada histórica y experimentación narrativa.
Tom Wolfe, Ken Kesey y la contracultura en perspectiva
Ponche de Ácido Lisérgico de Wolfe fijó un registro estilístico que amplió los límites del periodismo narrativo y la literatura de no ficción. Pero también funcionó como cápsula de un tiempo en el que la contracultura buscaba expandir sus lenguajes y su impacto social. Tras décadas de referencias en música, cine y ensayos académicos, la primera adaptación fílmica abre un espacio de revisión.
El desafío para Sony y Atlas es doble: traducir al cine el pulso literario de Wolfe y, a la vez, ofrecer una visión que no reduzca a cliché la experiencia de Kesey y los Merry Pranksters. La película se inscribe en un presente en el que los años sesenta vuelven a ser materia de debate cultural, no tanto por nostalgia sino por las tensiones entre política, psicodelia y narración colectiva que aún resuenan.
 
				 
								


