plano americano

Pillion: Alexander Skarsgård y Harry Melling protagonizan el romance BDSM de A24

pillion pelicula
La película Pillion, con Alexander Skarsgård y Harry Melling, adapta la novela Box Hill y llegará a los cines en 2026 a través de A24.

Pillion es un relato que mezcla romance, comedia y BDSM en el marco de una comunidad queer de motociclistas. La película, dirigida y escrita por Harry Lighton en su debut, adapta la novela Box Hill de Adam Mars-Jones. Protagonizada por Alexander Skarsgård y Harry Melling, tiene estreno programado en cines a comienzos de 2026 de la mano de A24, tras un recorrido por festivales como Cannes, Telluride y Nueva York.

La historia sigue a Colin (Melling), un joven tímido que trabaja como encargado de estacionamiento y canta en un cuarteto vocal. Su vida cambia cuando conoce a Ray (Skarsgård), líder de una banda de motociclistas, que lo introduce en un vínculo de dominación y sumisión. Lo que comienza como un encuentro marcado por reglas sexuales y juegos de poder, se convierte en una relación que atraviesa deseos, afectos y contradicciones.

En Cannes, Pillion recibió una ovación de siete minutos y se alzó con el premio a Mejor Guion en la sección Un Certain Regard. La recepción crítica destacó el tono provocador y a la vez emotivo del film, que combina escenas sexuales explícitas con un retrato íntimo de la búsqueda de identidad y pertenencia.

pillion 2025
Alexander Skarsgård en Pillion de A24

Pillion: Alexander Skarsgård en un rol inesperado

Pillion muestra a Alexander Skarsgård en un registro poco habitual: un líder de motociclistas que despliega autoridad tanto en la calle como en la intimidad. En una de las escenas más comentadas, se desnuda frente a Colin para medirlo con un arnés antes de entrenarlo en prácticas BDSM. A lo largo del relato, Ray introduce a su pareja en una comunidad de motociclistas queer, donde se exploran diferentes dinámicas de sumisión y resistencia.

Harry Melling, conocido por sus trabajos en Gambito de Dama y adaptaciones teatrales de Shakespeare, interpreta a Colin, un joven inseguro que oscila entre la obediencia y la necesidad de afirmar sus propios límites. La relación con Ray se convierte en un campo de aprendizaje y confrontación, donde el deseo y la vulnerabilidad se cruzan constantemente.

La película también cuenta con la participación de Douglas Hodge y Lesley Sharp como los padres de Colin, en una trama que conecta la vida íntima del protagonista con su entorno familiar. El músico Jake Shears, vocalista de Scissor Sisters, debuta en la actuación con un papel secundario como uno de los integrantes del círculo de Ray.

Pillion: La propuesta de Harry Lighton y el sello de A24

Con Pillion, Harry Lighton debuta en el largometraje adaptando una novela que ya había sido leída como una reflexión sobre poder y afecto en contextos marginales. El director plantea una narrativa que se mueve entre lo cómico y lo erótico, sin renunciar a la construcción emocional de los personajes. En palabras del propio Lighton, el objetivo fue “hacer reír, hacer pensar, hacer sentir y excitar”.

La estrategia de A24 para el lanzamiento refuerza el perfil del estudio como referente en el cine independiente contemporáneo. La película se estrena en un momento en el que el cine queer gana visibilidad en los grandes festivales, con propuestas que no se limitan a la representación sino que buscan tensionar formas y géneros.

La recepción crítica ya la instaló como uno de los títulos destacados del año. Richard Lawson (Vanity Fair) la describió como un “drama desarmante sobre el descubrimiento”, mientras que Peter Debruge (Variety) subrayó el tono “explícito y a la vez contenido” con el que Lighton narra la relación de Colin y Ray. Ryan Lattanzio (IndieWire) la calificó como “una historia de amor profundamente conmovedora”.

La combinación de un relato íntimo con escenas gráficas, el humor que atraviesa la puesta y el peso de Skarsgård en un registro poco habitual ubican a Pillion como una de las apuestas más singulares de A24 en 2026. Más que un film provocador, la película se perfila como un experimento que pone en primer plano la vulnerabilidad y el deseo, en un contexto que hasta ahora el cine había explorado solo de manera tangencial.

Mirá el tráiler a continuación:

NOTAS RELACIONADAS