Billie Eilish y James Cameron preparan una serie de conciertos filmados en 3D

billie eilish james cameron
Durante su gira inglesa, Billie Eilish confirmó que los conciertos de Manchester son parte de una película en 3D dirigida por James Cameron.

Billie Eilish interrumpió su show en el Co-op Live Arena de Manchester para hacer un anuncio inesperado. “Puede que hayan notado más cámaras de lo habitual. No puedo decir mucho, pero estoy trabajando en algo muy especial con James Cameron, y va a ser en 3D”. Así, con pocas palabras y sin mayores detalles, la cantante anticipó lo que será su primer proyecto conjunto con el director de Avatar y Titanic. La declaración fue breve, pero suficiente para activar la especulación global.

Cameron estaba presente en el público. La colaboración, según fuentes cercanas al equipo de Eilish, incluye los cuatro conciertos consecutivos que la artista dará en la ciudad británica. Esos shows –filmados con una puesta técnica ampliada– formarán parte del material que se utilizará en un proyecto cinematográfico todavía sin título ni formato confirmado.

El anuncio llega en medio de la gira internacional de Billie Eilish, que presenta su último disco Hit Me Hard and Soft. El tour comenzó en septiembre de 2024 y la llevará por Norteamérica, Australia, Europa y Japón, con cierre programado para el 23 de noviembre en San Francisco. El tramo europeo incluye paradas clave como Berlín, París, Oslo y Ámsterdam, pero el foco del proyecto 3D se limitó a las fechas británicas.

ghost of hiroshima james cameron
James Cameron

Billie Eilish: Un experimento con el ojo de Cameron

La elección de James Cameron como colaborador no es casual. El director fue pionero en el uso de cámaras estereoscópicas digitales con Avatar (2009), y desde entonces profundizó su trabajo con imagen en tres dimensiones. Su interés en registrar el cuerpo, el movimiento y la escena en profundidad lo convierte en una elección natural para un concierto con ambición visual.

Aunque no hay detalles oficiales sobre el formato final –podría tratarse de un film, un documental o una pieza híbrida–, la estética de Cameron sugiere una mirada que irá más allá del simple registro. No se trata solo de mostrar a Eilish en escena, sino de construir una experiencia inmersiva desde la imagen. En este sentido, el proyecto puede entenderse como una expansión del lenguaje del concierto filmado, al estilo de Stop Making Sense o Homecoming, pero desde una lógica de tridimensionalidad espacial.

Por ahora, la única certeza es que Billie Eilish usará el mismo vestuario durante los cuatro conciertos. Lo explicó ella misma, entre risas, sobre el escenario: “Voy a tener este mismo outfit durante cuatro días, así que no se sorprendan”. El dato, menor en apariencia, confirma una línea de continuidad visual en los registros, habitual en proyectos que buscan consistencia narrativa entre funciones distintas.

Billie Eilish y el formato audiovisual

No es la primera vez que Billie Eilish explora el formato audiovisual. En 2021 estrenó dos proyectos simultáneos: Billie Eilish: The World’s a Little Blurry, un documental con acceso total a su entorno creativo y familiar, y Happier Than Ever: A Love Letter to Los Angeles, una mezcla de concierto, animación y escenografía digital dirigida por Robert Rodriguez y Patrick Osborne.

En ambos casos, la construcción de su figura pública se combinó con la puesta estética del espectáculo. La diferencia ahora es el enfoque técnico: el 3D como lenguaje no había sido explorado en su obra anterior, y el nombre de Cameron introduce una dimensión cinematográfica que trasciende lo documental. No se trata solo de registrar un tour, sino de pensar la imagen desde la lógica de quien inventó Pandora.

A eso se suma el contexto del álbum actual. Hit Me Hard and Soft propone una fusión de géneros que va del pop íntimo a los climas electrónicos oscuros, con estructuras que cambian a mitad de canción y letras que apelan a zonas emocionales inestables. El registro en vivo de ese material –con su ambigüedad tonal y sus giros abruptos– podría adquirir una profundidad distinta bajo la cámara de James Cameron.

Billie Eilish – James Cameron: Lo que se sabe y lo que se especula del proyecto

Una representante de Billie Eilish confirmó a The Wrap que el proyecto está en marcha, pero que los detalles concretos se anunciarán “en los próximos meses”. No hay confirmación oficial de si se estrenará en cines, plataformas o salas especializadas en tecnología 3D. Tampoco está claro si incluirá solo material en vivo o combinará concierto, backstage y elementos de ficción. Por ahora, la estrategia parece ser la del suspenso controlado.

En redes sociales, la reacción fue inmediata. Mientras algunos fans especulan con un “Avatar musical”, otros recuerdan la colaboración frustrada entre Beyoncé y Disney para un show en realidad aumentada. El nombre de Cameron, sin embargo, impone otra escala. No es solo un director popular: es uno de los pocos realizadores capaces de combinar técnica, espectáculo y narrativa en un mismo gesto visual. Su presencia transforma lo que podría haber sido un simple registro de tour en una pieza de alto impacto cinematográfico.

NOTAS RELACIONADAS