plano americano

Jurassic World Rebirth | Todos los dinosaurios de la película y su significado en la saga

jurassic world rebirth dinosaurios
Jurassic World: Rebirth presenta criaturas clásicas, variantes híbridas y nuevas amenazas. Cuáles son, dónde aparecen y por qué son importantes.

Jurassic World: Rebirth marca un nuevo comienzo para la saga jurásica tras Dominion. Sin personajes originales ni figuras del elenco reciente, la película sitúa su historia cinco años después del último film, en un mundo donde los dinosaurios siguen adaptándose con dificultad a sus nuevos entornos. Esta vez, el eje narrativo gira en torno a un grupo de científicos que intenta recolectar ADN de tres especies colosales –de tierra, aire y agua– para crear un avance médico capaz de revolucionar la ciencia humana.

Con una propuesta que combina acción, ciencia ficción y nostalgia, Rebirth recupera dinosaurios clásicos como el T-Rex y el Velociraptor, pero también presenta nuevas especies, incluyendo mutaciones aterradoras como el Distortus Rex o los Mutadons.

jurassic world rebirth hibridos
El Distortus Rex en Jurassic World: rebirth

Jurassic World: Rebirth | Dinosaurios híbridos y nuevas amenazas

El regreso de los híbridos marca una continuidad con la línea que comenzó en Jurassic World (2015). Entre los más impactantes está el Distortus Rex, una criatura nacida de experimentos secretos en el Sitio C, que mezcla referencias al Rancor de Star Wars y al Xenomorfo de Alien. Su diseño y comportamiento lo posicionan como uno de los antagonistas principales: monstruoso, brutal e incontrolable.

Los Mutadons, por su parte, combinan la agilidad del velociraptor con alas de pterosaurio, generando depredadores capaces de volar y atacar desde cualquier dirección. En una de las escenas más intensas del film, un Mutadon elimina a un raptor clásico, dejando clara la jerarquía de amenazas que propone esta nueva entrega.

Estas creaciones también subrayan el dilema ético de la franquicia: la ciencia fuera de control y la arrogancia humana al modificar la naturaleza. La aparición de estas especies híbridas no solo suma acción, sino que renueva el debate sobre los límites de la bioingeniería.

jurassic world rebirth todos los dinosaurios
El Tyrannosaurus Rex en Jurassic World: Rebirth

Jurassic World: Rebirth | Dinosaurios clásicos y guiños al legado jurásico

A pesar del enfoque en nuevas criaturas, Jurassic World: Rebirth también recupera dinosaurios conocidos por los fans. El Tyrannosaurus Rex regresa con una escena inspirada en la novela de Michael Crichton, donde persigue a los protagonistas por un río. Aunque no es Rexy (el T-Rex original), su presencia reafirma el rol simbólico de este depredador como emblema de la saga.

El Spinosaurus, ausente desde Jurassic Park III, reaparece con fuerza: esta vez no hay uno, sino tres, que atacan un barco en una secuencia coordinada con el Mosasaurus, el titán marino que ya había impresionado en entregas anteriores. La combinación de depredadores terrestres y acuáticos potencia el riesgo y la tensión.

Otros retornos incluyen al Dilophosaurus, que vuelve a desplegar su icónico ataque venenoso, y a los Velociraptores, aunque con menor protagonismo, casi como especie en vías de extinción ante los nuevos híbridos. También aparece el Ankylosaurus, en un guiño directo a las series animadas de la franquicia como Camp Cretaceous.

jurassic world rebirth titanosaurus
Los Titanosaurus en Jurassic World: Rebirth

Dinosaurios nuevos y momentos emotivos en Jurassic World: Rebirth

Entre las incorporaciones más notables está el Titanosaurus, un coloso pacífico que recuerda al Brachiosaurio de la primera película. Su escena remite al asombro fundacional de Jurassic Park, pero también cumple un rol narrativo clave: es uno de los tres ejemplares de los que se busca extraer ADN.

El Quetzalcoatlus, criatura alada que ya había aparecido en Dominion, protagoniza una de las secuencias más trágicas del film. Cuando Zora (Scarlett Johansson) y Henry Loomis (Jonathan Bailey) intentan extraer ADN de un huevo, la madre regresa y todo sale mal, provocando la caída mortal de Henry. El Quetzalcoatlus representa el dominio del cielo y los peligros de subestimar a estos seres.

Por último, el Aquilops, un pequeño dinosaurio herbívoro, ofrece un respiro emotivo: una niña llamada Isabella lo adopta y lo llama Delores. Esta relación recuerda que en el mundo de Jurassic World también hay lugar para el vínculo, la ternura y la esperanza. Delores funciona como recordatorio constante de que no todos los dinosaurios son amenazas.

critica jurassic world rebirth
Scarlett Johansson como Zora Bennett en Jurassic World: Rebirth

Ciencia desbordada: El mensaje sobre la ingeniería genética en Jurassic World: Rebirth

Jurassic World: Rebirth no solo actualiza la mitología de los dinosaurios, sino que reaviva el debate sobre los límites de la ingeniería genética. Al igual que en las primeras entregas, el film cuestiona la tentación humana de “jugar a ser Dios”. Esta vez, sin embargo, el objetivo ya no es la recreación con fines comerciales, sino la promesa de curas médicas, lo que hace más difusa la línea entre ética y necesidad.

El Sitio C funciona como metáfora de ese exceso: un laboratorio oculto donde la ciencia ya no responde a la razón, sino al deseo de poder. La aparición de criaturas como el Distortus Rex y los Mutadons es la consecuencia directa de esta ambición desbordada. A través de la acción y el terror, la película propone una advertencia clara: la ciencia sin límites también puede devorarnos.

NOTAS RELACIONADAS