
Crítica Mr. Scorsese: La serie documental que convierte la memoria en cine
Rebecca Miller logra que Martin Scorsese se convierta en su propio personaje. Mr. Scorsese es una serie sobre la mirada, el tiempo y la obsesión por el cine.

Rebecca Miller logra que Martin Scorsese se convierta en su propio personaje. Mr. Scorsese es una serie sobre la mirada, el tiempo y la obsesión por el cine.

Después del éxito de Nosferatu, Robert Eggers, el genio gótico del terror moderno, prepara su versión del clásico de Charles Dickens de 1843: Un Cuento de Navidad.

En El Esquema Fenicio, Wes Anderson desafía su propio sistema estético y transforma la pulsión necrófila de su cine en una elegante meditación sobre el poder y la redención.

La Leyenda de Ochi es un viaje iniciático sobre el valor de la empatía en un mundo dominado por el miedo. Una historia sobre la comunicación más allá de las palabras y el precio de la rebeldía.

De encender la libido pop en fantasías adolescentes a elegir la seriedad trastornada del cine indie, las películas de Robert Pattinson están marcadas por una relación histérica con el éxito y el mainstream. La rigidez nerviosa de sus primeros trabajos se transformó en nihilismo, vulnerabilidad, desesperación y locura, demostrando que

Con Nosferatu superando los 100 millones de dólares en tiempo récord y Disney dominando con Moana 2 y Mufasa, la taquilla global celebra un inicio de año prometedor para la industria cinematográfica.

Con Tipos de Gentileza, Yorgos Lanthimos pone en escena un mundo deforme, regido por el control y la dependencia.

Con Tipos de Gentileza (Kinds of Kindness), Yorgos Lanthimos construye un universo hermético donde los gestos de amabilidad esconden complejas relaciones de poder y servidumbre.

Bill Skarsgård se transforma en Nosferatu en la versión 2024 del clásico del expresionismo alemán.

Con Pobres Criaturas, Yorgos Lanthimos ofrece un pervertido cuento victoriano donde la resurrección del cuerpo femenino se convierte en manifiesto sobre la autodeterminación y el deseo.

El director griego cuenta cómo hizo su nueva película, Pobres Criaturas, su relación con Emma Stone y por qué el sexo sigue siendo un tabú en Hollywood.

De niño, Robert Eggers quedó fascinado por Max Schreck, el conde Orlok en la película de Murnau. Por qué Nosferatu es su película más importante hasta la fecha.