
Historia del cómic: Del pulp a las novelas gráficas | Origen, censura y expansión global
Del nacimiento del superhéroe a las editoriales independientes: la historia del cómic en EE.UU. a través de sus empresas, artistas y modelos de negocio.

Del nacimiento del superhéroe a las editoriales independientes: la historia del cómic en EE.UU. a través de sus empresas, artistas y modelos de negocio.

Desde su fundación en 2005, Dynamite Entertainment combinó licencias de prestigio con autores contemporáneos para posicionarse como una editorial clave del cómic independiente.

La muerte de Jason Todd en A Death in the Family fue un punto crucial en la evolución del mito de Batman y marcó una de las decisiones más radicales en la historia del cómic.

Fundada en 1986, Dark Horse Comics se convirtió en una de las editoriales clave del cómic estadounidense alternativo, combinando creación autoral y licencias comerciales.

Si bien el relato de la familia Wayne ha cambiado con el tiempo, hay historias que se han mantenido constantes o se han convertido en canon de Batman. Estos son los antepasados de Bruce Wayne.

Con Batman: Year One (1987), Frank Miller reinventó al personaje al mostrar un origen marcado por la violencia y la corrupción, reflejando una Gotham inhóspita y realista.

DC Comics canceló la serie Red Hood después de que la guionista, Gretchen Felker-Martin, publicara un comentario irónico sobre el asesinato de Charlie Kirk.

Psicoanálisis, bondage y poliamor: la historia de origen de Wonder Woman está basada en la visión utópica feminista y en el fetichismo de su creador, William Marston.

DC Comics reintegra el Proyecto Superman de Doomsday Clock, anticipando cambios en la mitología y con vínculos con la película de James Gunn.

Frank Miller nos dio el mejor Batman, y también el peor. Pero a través de The Dark Knight Returns ayudó a comprender quién es realmente el personaje en el vasto panorama de la cultura pop.

En plena reconfiguración del cómic mainstream, The Sandman irrumpió como una anomalía: no buscó un nuevo origen para un héroe, sino una nueva forma de narrar. Con una mirada literaria, mitológica y existencial, Neil Gaiman desplazó el centro del canon de DC hacia los márgenes, y desde allí propuso otra

El director creativo de DC Studios confirmó que está en marcha el desarrollo de nuevas versiones del personaje, incluida Nubia, la guerrera amazona que podría convertirse en la próxima Mujer Maravilla.