
Con Amor y Furia: La pareja impar
En Con Amor y Furia, Claire Denis examina el amor de la mediana edad con una mirada que transforma lo cotidiano en territorio de conflicto y revelación.

En Con Amor y Furia, Claire Denis examina el amor de la mediana edad con una mirada que transforma lo cotidiano en territorio de conflicto y revelación.

La Noche del 12 es un meticuloso thriller policial francés, con el que Dominik Moll interroga la violencia masculina y los límites de la justicia.

Con Veneciafrenia, Álex de la Iglesia convierte la ciudad en un laberinto claustrofóbico donde el turismo masificado encuentra su némesis en un horror operístico de resonancias giallo.

Aftersun, el debut cinematográfico de Charlotte Wells, es una elegía sobre el tiempo y la memoria, donde las imágenes de unas vacaciones del pasado revelan verdades emocionales profundas.

No Odiarás de Mauro Mancini es un drama moral que examina las contradicciones de una Europa donde el pasado nunca termina de cicatrizar.

En Desastre Inminente (Blast), bajo la superficie de un thriller convencional late una meditación sobre el tiempo suspendido y las revelaciones que emergen ante la inminencia del fin.

Con El Brindis, Laurent Tirard transforma la ansiedad social en una comedia neurótica, donde un discurso de boda se convierte en el epicentro de una crisis existencial.

Con Nunca Volverá a Nevar, el cine polaco entrega una parábola social donde un masajista ucraniano se convierte en figura mesiánica para una comunidad privilegiada.

En Solo las Bestias, Dominik Moll teje una red de coincidencias fatales en este estudio de la fragilidad de los vínculos humanos frente a la soledad contemporánea.

Masculin Féminin (Masculino Femenino) de Jean-Luc Godard es un ensayo sobre una generación moldeada por el cine y el consumo, el socialismo y la cultura pop, la guerra y la pastilla anticonceptiva: los hijos de Marx y la Coca-Cola.

En Para Chiara, Jonas Carpignano completa su trilogía calabresa con un retrato íntimo de la adolescencia interrumpida.

En Una Villa en la Toscana, James D’Arcy hace un retrato íntimo de un padre e hijo confrontando duelos postergados y relaciones fragmentadas, mientras restauran una casa y sus propias vidas.