Cine Europeo, Juliette Binoche

con amor y furia critica pelicula claire denis

Con Amor y Furia: La pareja impar

En Con Amor y Furia, Claire Denis examina el amor de la mediana edad con una mirada que transforma lo cotidiano en territorio de conflicto y revelación.

la noche del 12 critica pelicula

La Noche del 12: Fuego Camina Conmigo

La Noche del 12 es un meticuloso thriller policial francés, con el que Dominik Moll interroga la violencia masculina y los límites de la justicia.

veneciafrenia alex de la iglesia critica

Veneciafrenia: Muerte en Venecia

Con Veneciafrenia, Álex de la Iglesia convierte la ciudad en un laberinto claustrofóbico donde el turismo masificado encuentra su némesis en un horror operístico de resonancias giallo.

aftersun pelicula 2022 critica

Aftersun: Postales de la ausencia

Aftersun, el debut cinematográfico de Charlotte Wells, es una elegía sobre el tiempo y la memoria, donde las imágenes de unas vacaciones del pasado revelan verdades emocionales profundas.

desastre inminente 2021 critica

Desastre Inminente (2021): La cuenta regresiva

En Desastre Inminente (Blast), bajo la superficie de un thriller convencional late una meditación sobre el tiempo suspendido y las revelaciones que emergen ante la inminencia del fin.

el brindis 2020 critica

El Brindis (2020): El monólogo interior

Con El Brindis, Laurent Tirard transforma la ansiedad social en una comedia neurótica, donde un discurso de boda se convierte en el epicentro de una crisis existencial.

solo las bestias critica

Solo Las Bestias: Las impaciencias del deseo

En Solo las Bestias, Dominik Moll teje una red de coincidencias fatales en este estudio de la fragilidad de los vínculos humanos frente a la soledad contemporánea.

masculin feminin 1966 critica

Masculin Féminin (1966): Amor y Anarquía

Masculin Féminin (Masculino Femenino) de Jean-Luc Godard es un ensayo sobre una generación moldeada por el cine y el consumo, el socialismo y la cultura pop, la guerra y la pastilla anticonceptiva: los hijos de Marx y la Coca-Cola.

una villa en la toscana critica

Una Villa en la Toscana: El hogar como memoria

En Una Villa en la Toscana, James D’Arcy hace un retrato íntimo de un padre e hijo confrontando duelos postergados y relaciones fragmentadas, mientras restauran una casa y sus propias vidas.