
28 Years Later: The Bone Temple | La violencia de los sobrevivientes
En 28 Years Later: The Bone Temple, los cultos y la crueldad humana reemplazan al virus como motor del terror en una Inglaterra devastada.

En 28 Years Later: The Bone Temple, los cultos y la crueldad humana reemplazan al virus como motor del terror en una Inglaterra devastada.

Paranoia política, crítica social, metáfora racial o especulación tecnológica: en cada década, el cine encontró en el body snatching una forma distinta de narrar la otredad y el miedo a perder el yo.

28 Years Later empieza como una secuela, termina como un prólogo, y deja claro que el horror de The Bone Temple no vendrá de los infectados, sino de los que quieren volver a creer.

Mientras 28 Years Later reescribe la saga, 28 Weeks Later es la secuela bastarda sobre la ocupación, la culpa y la ilusión de que el orden puede salvarnos del caos.

Con 28 Years Later, Danny Boyle se aparta del espectáculo del terror para explorar la mutación moral de una civilización, la violencia heredada y el aislamiento emocional de un país en ruinas.

Alex Garland y Ray Mendoza dirigen Warfare, una película que rechaza tanto la glorificación como la condena de la guerra para concentrarse en la mecánica brutal de la supervivencia.

28 Days Later, la película de 2002 de Danny Boyle que reescribió el cine de zombies, quedó en la quinta posición de los largometrajes más vistos en plataformas.

De El Mal No Existe a Un Hombre Diferente, del mainstream al indie, del cine espectáculo al cine de autor: estas son las mejores películas de 2024.

Con Guerra Civil, Alex Garland explora la desintegración del tejido social norteamericano y donde la neutralidad periodística es el último refugio de un país que se devora a sí mismo.

En Men (2022), Alex Garland disecciona el terror patriarcal a través de una pesadilla rural donde el duelo femenino se enfrenta a las múltiples caras de una masculinidad amenazante.