The Last of Us: El final de la temporada 2 y el cambio de punto de vista en la temporada 3
Después del clímax del final de la temporada 2, The Last of Us hace su jugada más arriesgada: hacer de Abby la protagonista de la temporada 3 de la serie.
Después del clímax del final de la temporada 2, The Last of Us hace su jugada más arriesgada: hacer de Abby la protagonista de la temporada 3 de la serie.
El episodio 6 de la temporada 2 de The Last of Us reorganiza la arquitectura temporal del videojuego para explorar las heridas abiertas entre Joel y Ellie antes que Abby Anderson pusiera fin a su historia.
En el episodio 6 de la temporada 2 de The Last of Us, Gail lee Earth Abides, la novela apocalíptica de 1949 que refleja las angustias de la supervivencia, la comunidad y la imposibilidad de volver a lo que fue.
Un padre. Una hija. Cinco cumpleaños. Una verdad insoportable. El episodio 6 de la temporada 2 de The Last of Us es la autopsia de una paternidad que duele cada segundo.
El final de Andor rinde tributo a un rebelde olvidado: Karis Nemik. El recorrido de un manifiesto escrito por un joven soñador que se infiltró en el corazón del Imperio.
Con Andor, Tony Gilroy transformó una línea olvidada de Star Wars en una reflexión profunda sobre el coste real de la rebeldía y los sacrificios anónimos que construyen la historia.
Cuarenta años después de su aparición en Star Wars, Andor construye alrededor de Mon Mothma una reflexión sobre los límites de la política institucional y el nacimiento de la disidencia.
La temporada 2 de The Last of Us muestra la lucha entre dos modelos fallidos de sociedad en una Seattle dividida entre el fanatismo religioso de los Serafitas y el autoritarismo militar de WLF.
De libertador a tirano: la temporada 2 de The Last of Us presenta a Isaac Dixon, una figura compleja que recorre los límites morales en un mundo donde la supervivencia justifica la crueldad.
De aprendiz rebelde a leyenda galáctica: el viaje de Ahsoka Tano en Star Wars. Una togruta que sobrevivió a la caída de la República, al Imperio y construyó su propio camino en la Fuerza
En su exploración de la Masacre de Ghorman, Andor desmantela la noción de la violencia imperial como reacción defensiva para exponerla como estrategia calculada de explotación económica y control social.
La temporada 2 de Andor abre con un cambio de perspectiva: del trayecto individual hacia un mapa disperso de alianzas frágiles y represión burocrática. En una galaxia sin héroes, la masacre no se decide: se administra.
info@planoamericano.com
© 2025 Derechos Reservados. El nombre PLANO AMERICANO y el logo son marcas registradas por PULP FICTION CINE. Av. Santa Fe 3755, CABA. Está prohibida la reproducción total o parcial de los artículos de la revista sin la previa autorización del editor. El material periodístico es de absoluta responsabilidad de sus autores.