Con la emisión del último episodio de El Cuento de la Criada (The Handmaid’s Tale), una nueva etapa comienza para el universo distópico creado por Margaret Atwood. La serie, que adaptó libremente la novela homónima, se despidió sin cerrar todas sus tramas, en parte porque la secuela ya está en marcha. Los Testamentos (The Testaments), ambientada cuatro años después de los sucesos del final de la serie, retoma el control narrativo desde nuevos personajes, pero mantiene conexiones directas con figuras clave como Hannah, Lydia y posiblemente June.
Bruce Miller, creador de ambas adaptaciones, confirmó que El Cuento de la Criada fue escrita con la mirada puesta en su continuación. En efecto, el final de la sexta temporada elige no mostrar el esperado reencuentro entre June y su hija Hannah. El motivo es narrativo: Hannah, ahora llamada Agnes, será protagonista de Los Testamentos y su historia aún está por contarse.

El final de El Cuento de la Criada: Hannah, Lydia y la transición hacia una nueva generación
En el final de El Cuento de la Criada, June decide regresar a Gilead para seguir luchando por su hija mayor, mientras deja a Holly bajo el cuidado de su madre. Esta decisión, cargada de ambigüedad, permite que el personaje siga actuando en la sombra. Como señala la propia Atwood, “si estás en la resistencia, no te ven“. De este modo, June seguirá presente en el universo de Los Testamentos, aunque no necesariamente como protagonista visible.
El otro personaje central es la Tía Lydia, interpretada por Ann Dowd, quien continúa en la nueva serie como figura principal. Lydia dirige una escuela para formar esposas dentro del sistema de Gilead, pero su rol está lejos de ser unidimensional. En los últimos episodios de El Cuento de la Criada, se insinúa una transformación interna del personaje, que ahora intentará cambiar el sistema desde adentro. La serie promete explorar ese dilema moral: ¿se puede reformar Gilead desde sus propias estructuras?
Las jóvenes protagonistas de Los Testamentos crecen sin conocer otra cosa que la teocracia totalitaria. Agnes, Daisy, Shunammite, Becka y otras adolescentes formarán el nuevo foco narrativo, obligadas a enfrentar los mandatos de un sistema que las prepara para el matrimonio desde la infancia. Esa perspectiva generará un giro temático: ya no se trata solo de sobrevivir, sino de cuestionar la realidad cuando ni siquiera se conoce otra.
Los Testamentos: El legado de June y los nuevos rostros de la resistencia
Aunque Los Testamentos cambia de protagonistas, el legado de June Osborne está implícito en cada decisión. Bruce Miller insistió en que la presencia de June influye la nueva historia: “Está allí afuera, intentando recuperar a su hija. No podemos verla, pero sigue haciendo sonar la campana“. Esa resonancia emocional busca conectar las dos series, dejando claro que la lucha continúa, solo que desde otros frentes.
A nivel de producción, Los Testamentos fue pensada como continuación directa desde 2019. Miller, junto a Elisabeth Moss (productora ejecutiva), empezó a desarrollar la adaptación mientras concluía El Cuento de la Criada. El rodaje de la nueva serie comenzó seis semanas después de finalizar la anterior, lo que asegura continuidad estética y narrativa.
La estructura de Los Testamentos permite también incluir nuevos personajes femeninos: adolescentes adoctrinadas, esposas idealizadas, Martas empáticas y nuevas Tías. Esta multiplicidad de voces femeninas ofrece un retrato coral de la vida en Gilead, donde incluso los privilegios son una forma de control. También hay personajes masculinos, como el joven Comandante Garth, cuya participación introduce matices en las relaciones de poder entre géneros.
Los Testamentos no requiere haber leído los libros para ser comprendida. Bruce Miller explicó que el objetivo es construir un drama accesible, aunque enriquecido por el trasfondo literario. La serie apunta a un público amplio, pero sin perder profundidad. En palabras del productor Warren Littlefield, “estas mujeres no vienen del universo Marvel, son ordinarias que hacen cosas extraordinarias”.
El destino de personajes como Serena Joy (Yvonne Strahovski), Luke (O-T Fagbenle) o Moira (Samira Wiley) aún es incierto. El final de El Cuento de la Criada cierra algunos arcos pero mantiene otros abiertos, habilitando reapariciones. Lo que sí se confirma es que Lydia y las llamadas Pearl Girls (jóvenes Aunts en formación) liderarán este nuevo capítulo.
Con estreno previsto para 2026, Los Testamentos representa una continuación directa, pero también una renovación del universo narrativo de Gilead. Con una nueva generación de mujeres al frente, la serie propone explorar cómo se lucha desde adentro, cuándo resistir se convierte en formar alianzas, y hasta dónde es posible cambiar un sistema sin destruirlo por completo.
DISPONIBLE EN PARAMOUNT+.
 
				 
								