plano americano

Until Dawn en Netflix: El slasher interactivo que conquistó al streaming tras su paso por cines

until dawn netflix
La adaptación del videojuego de terror llegó a Netflix tras su éxito comercial en cines. Dirigida por David F. Sandberg, Until Dawn se metió en el Top 10 global y propone una nueva mirada sobre el horror juvenil.

Tras los éxitos de The Last of Us en HBO y Five Nights at Freddy’s en taquilla, Hollywood afianzó su apuesta por adaptar videojuegos, en especial aquellos ligados al terror. En 2025, fue el turno de Until Dawn, una película basada en el survival horror interactivo lanzado en 2015. La propuesta llegó a los cines el 25 de abril con una recepción crítica dispar, pero un rendimiento económico sólido: recaudó más de 50 millones de dólares con un presupuesto de apenas 15.

Meses después, Until Dawn encontró nueva vida en el streaming. Desde su estreno en Netflix el 24 de julio, la película dirigida por David F. Sandberg acumuló 3.3 millones de visualizaciones en su primera semana y se posicionó en el Top 10 global, según informó Tudum. En Estados Unidos, debutó en el sexto puesto del ranking, aunque su presencia internacional fue más limitada, apareciendo en el Top 10 solo en cuatro países.

La historia sigue a un grupo de amigos que regresa a una cabaña remota un año después de la desaparición de una de sus integrantes. Lo que parecía una excursión traumática se convierte en una pesadilla cíclica: un asesino enmascarado los acecha, los elimina y el tiempo se reinicia. La lógica del loop temporal y las decisiones morales recuerdan al juego original, pero también dialogan con el cine de terror de los 2000 y las narrativas de control y trauma.

until dawn pelicula
Ella Rubin como Clover en Until Dawn de Netflix

David F. Sandberg, entre superhéroes y el horror psicológico

La elección de Sandberg como director de Until Dawn no fue casual. Aunque el sueco ganó notoriedad por dirigir Shazam! y su secuela dentro del DCEU, su raíz está en el cine de terror: debutó con Lights Out en 2016 y se consolidó con Annabelle: Creation en 2017. En esta nueva adaptación, recupera la estética de la oscuridad latente, los sobresaltos estratégicos y el subtexto emocional de sus primeras obras.

El guion estuvo a cargo de Gary Dauberman (It, La Monja) y Blair Butler (Polaroid), quienes trasladaron el formato interactivo del videojuego a una narrativa más lineal pero cargada de elecciones simbólicas. El elenco incluye a Ella Rubin, Michael Cimino, Odessa A’zion (The Inhabitant), Ji-young Yoo, Maia Mitchell y Peter Stormare, quien retoma su papel como el inquietante Dr. Hill, ahora en carne y hueso.

Si bien la crítica fue escéptica –el film recibió un 52% en Rotten Tomatoes–, el público fue más indulgente: obtuvo un 67% en el Popcornmeter, indicador que suele reflejar mejor la recepción masiva que la especializada. Esa diferencia de percepción no es nueva en las adaptaciones de videojuegos, que muchas veces funcionan mejor como experiencias colectivas que como obras críticas.

until dawn 2025
Until Dawn, la película que conquista el streaming

Until Dawn en Netflix: Éxito de audiencia para un slasher con loop

El paso de Until Dawn a Netflix consolida su estatus como fenómeno comercial, más allá del juicio de la crítica. La película, que funciona como una mezcla entre Scream, Happy Death Day y The Cabin in the Woods, seduce a un público joven habituado a los códigos del género y a las referencias intertextuales. Su estructura de muerte-reinicio-estrategia se alinea con una generación entrenada en la lógica de los videojuegos.

La presencia de la película en el Top 10 global de Netflix, incluso con un acceso parcial en algunos territorios, indica una tendencia sostenida: las adaptaciones de videojuegos siguen siendo viables en el mercado del streaming, en especial si se apoyan en una estética reconocible y en una narrativa que premie la participación emocional. El cine de horror, además, sigue funcionando como plataforma de proyección para directores de universos compartidos, como Sandberg, que navegan entre el blockbuster y el género.

El caso de Until Dawn también confirma otra dimensión: los nuevos públicos valoran tanto la relectura como la nostalgia. No se trata solo de adaptar un juego conocido, sino de actualizar su propuesta en una clave más actualizada, más metanarrativa, más autoconsciente. En ese sentido, lo que empezó como una adaptación más terminó transformándose en una pieza clave del ecosistema de contenido multiplataforma que define a la industria en 2025.

NOTAS RELACIONADAS