La temporada 3 de Silo todavía no tiene fecha de estreno confirmada, pero ya está generando expectativa. Apple TV+ anunció que la nueva entrega finalizó su rodaje y mientras tanto, los dos primeros ciclos escalan posiciones en el ranking de visualizaciones, ubicándose entre los títulos más populares de la plataforma según FlixPatrol. La distopía, basada en la trilogía de novelas de Hugh Howey, ha conseguido consolidarse como una de las ficciones de ciencia ficción más vistas y con mejor recepción crítica: 90% en Rotten Tomatoes, 8.1/10 en IMDb.
Protagonizada por Rebecca Ferguson (Dune) y con un elenco que incluye a Tim Robbins, Common, Harriet Walter y Steve Zahn como Solo, Silo se ambienta en un futuro en el que los últimos 10.000 seres humanos habitan una gigantesca estructura subterránea de más de 100 pisos. Aislados del exterior –un mundo tóxico del que apenas se conocen detalles–, los habitantes del silo sobreviven entre las reglas estrictas de El Pacto, secretos institucionales y una historia oficial que nadie tiene permitido cuestionar. Cualquier intento de saber más sobre el origen de la estructura o las condiciones externas se castiga con la muerte.
En este contexto, Juliette Nichols (Ferguson), una ingeniera decidida a descubrir la verdad detrás del asesinato de su novio, se ve arrastrada a una trama de conspiraciones, manipulaciones y revelaciones que desafían el orden establecido.

Silo confirma su final con una cuarta temporada y adapta toda la trilogía
Tras el final de la temporada 2 en enero, Apple TV+ renovó Silo por dos entregas adicionales que adaptarán por completo la trilogía de Howey. Mientras la temporada 1 cubrió el primer libro (Wool) y la segunda completó su segunda mitad, la tercera abordará Shift –una precuela centrada en la creación del silo– y la cuarta adaptará Dust, que cierra el arco argumental.
Graham Yost, creador y showrunner, aseguró que el plan siempre fue contar una historia completa: “Fue una experiencia profundamente gratificante adaptar las novelas de Hugh junto a Apple, y estamos emocionados de poder llevar esta historia a su conclusión en cuatro temporadas. Con los dos capítulos finales, esperamos ofrecerle al público una conclusión satisfactoria a los muchos misterios encerrados en las paredes del silo”.
Cuándo se estrena la temporada 3 de Silo
El rodaje de la tercera temporada de Silo concluyó en mayo de 2025, y aunque aún no hay fecha oficial de estreno, se espera que los nuevos episodios lleguen entre fines de 2025 y principios de 2026.

Silo y su impacto en Apple TV+: Éxito de crítica, audiencia dividida y expansión del universo
Desde su debut, Silo ha recibido el reconocimiento de la crítica especializada. La primera temporada obtuvo un 88% en Rotten Tomatoes y la segunda subió a un 92%. Sin embargo, la respuesta del público fue más dispar: 68% para la primera entrega y 62% para la segunda, cifras que reflejan cierta polarización en la audiencia, tal vez por el ritmo introspectivo y el tono opresivo de la narrativa.
Más allá de estas diferencias, Silo se posiciona como una de las apuestas más ambiciosas del catálogo de Apple TV+, en línea con otras producciones como Severance, Fundación o Murderbot. En todos los casos, se trata de ficciones de ciencia ficción dura, con construcción de mundo detallada, personajes complejos y un enfoque visual y conceptual que busca diferenciarse del mainstream.
En el ranking de FlixPatrol del 15 de junio, Silo figura en el noveno puesto entre los títulos más vistos de Apple TV+, consolidando su vigencia meses después del final de la temporada 2. Este ascenso en las métricas de streaming coincide con la expectativa generada por la producción de la tercera parte y la confirmación del cierre de la historia.
Mientras tanto, la competencia dentro del mismo ecosistema Apple no es menor: Fundación prepara su regreso con una tercera temporada, Murderbot se impone como revelación y Severance se alista para su tercera entrega. En ese panorama, Silo se diferencia por su tono distópico clásico, cercano a obras como 1984 o The Road, pero con una ejecución contemporánea y cinematográfica.
 
				 
															


