KPop Demon Hunters es la película más vista en la historia de Netflix

kpop demon hunters pelicula netflix
La película animada KPop Demon Hunters superó a Red Notice y se convirtió en la más vista de Netflix, con 236 millones de reproducciones globales.

KPop Demon Hunters acaba de convertirse en la película más vista de Netflix. La producción animada sobre un grupo de idols que combina los escenarios con la caza de demonios alcanzó los 236 millones de visualizaciones en la plataforma, superando a Red Notice, que mantenía el récord desde 2021 con 230,9 millones de reproducciones. El fenómeno no se limitó al streaming: también logró un estreno limitado en salas, donde recaudó entre 18 y 20 millones de dólares durante su primer fin de semana.

La película, dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, debutó el 20 de junio de 2025 y rápidamente se instaló en el Top 10 global de Netflix, donde permaneció durante nueve semanas consecutivas. Su éxito se extendió a la música: el tema Golden superó los 400 millones de escuchas en Spotify y encabezó los rankings de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia.

Con KPop Demon Hunters, Netflix reemplaza un récord sostenido por una superproducción con estrellas de Hollywood por una apuesta de animación musical que mezcla K-pop, mitología y aventura fantástica.

kpop demon hunters
KPop Demon Hunters romper récords en el streaming

KPop Demon Hunters rompe el récord histórico de Netflix

El dato es contundente: KPop Demon Hunters tuvo 236 millones de visualizaciones en menos de tres meses. Hasta ahora, el liderazgo lo mantenía Red Notice, estrenada en 2021, con Dwayne Johnson, Gal Gadot y Ryan Reynolds. Ese título había alcanzado 230,9 millones de vistas, sostenido en gran medida por el marketing de la plataforma y la popularidad de su elenco.

La diferencia con KPop Demon Hunters no solo está en los números, sino en la recepción. Mientras Red Notice obtuvo una valoración crítica negativa, con 37% en Rotten Tomatoes, la producción animada consiguió un 97% de aprobación de la crítica y un 99% del público. El contraste expone dos caminos distintos: el algoritmo frente al fanatismo orgánico.

El estreno de KPop Demon Hunters en cines, aunque limitado, reforzó la magnitud del fenómeno. Las funciones con karaoke en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda vendieron más de mil proyecciones completas. La banda sonora, compuesta por Ejae, Jenna Andrews, Danny Chung, Kush, entre otros, se transformó en un fenómeno paralelo, con ventas digitales masivas y presencia en listas globales.

La historia de KPop Demon Hunters sigue a Huntr/x, un grupo de chicas que alterna su carrera como ídolos pop con la misión de contener a los demonios. Rumi, Mira y Zoey se enfrentan a Gwi-Ma, el rey demonio que decide crear a los Saja Boys, una boy band conformada por espíritus malignos con Jinu como líder.

El relato combina el modelo narrativo de las bandas juveniles con un trasfondo de fantasía sobrenatural. Las protagonistas no solo combaten a los rivales en el escenario: deben sostener el Honmoon, una barrera mágica que protege al mundo humano. Esta construcción de doble identidad entre el brillo de la industria musical y la responsabilidad heroica conecta con un público que encuentra en el K-pop un espacio de ficción y representación.

KPop Demon Hunters 2: La posibilidad de una secuela

El cierre de la película dejó interrogantes. La directora Maggie Kang reconoció que varios aspectos del origen del grupo y del universo narrativo quedaron fuera por decisión consciente, para evitar sobrecargar el relato inicial. Entre ellos, la formación de Huntr/x y la elección de sus integrantes.

El impacto obtenido en streaming y en taquilla alimenta la expectativa de KPop Demon Hunters 2. Aunque Netflix no confirmó oficialmente la producción, la directora ya deslizó que una secuela podría expandir ese trasfondo. La combinación de éxito comercial, recepción crítica y demanda de los fans convierte la continuidad en un escenario probable.

NOTAS RELACIONADAS