plano americano

Doctor Who: Disney+ se despide de la serie tras dos temporadas con la BBC

doctor who disney
Disney+ finaliza su alianza con la BBC y deja de distribuir Doctor Who fuera del Reino Unido. La serie continuará con un especial navideño en 2026.

Durante meses fue un rumor persistente. Ahora es oficial: Disney+ dejará de ser el socio internacional de Doctor Who tras dos temporadas y un spin-off aún por estrenar, La Guerra entre la Tierra y el Mar (The War Between the Land and the Sea). La BBC confirmó que la serie seguirá adelante sin el respaldo de la plataforma estadounidense y que el próximo episodio será un especial de Navidad escrito por Russell T. Davies, programado para 2026.

El acuerdo, firmado en 2022, había convertido a Disney+ en la casa global de Doctor Who fuera del Reino Unido e Irlanda. El proyecto buscaba relanzar la franquicia con mayor presupuesto y una estrategia de alcance mundial. Pero la alianza terminó antes de lo previsto, y la serie vuelve a depender exclusivamente de la BBC, que asegura su continuidad y reafirma su compromiso con una de sus producciones más emblemáticas.

El futuro inmediato de Doctor Who no está completamente definido. Ncuti Gatwa, el 15.º Doctor, dejó el papel al final de la última temporada, en un episodio que concluyó con su regeneración en la figura de Rose Tyler (Billie Piper), un giro que mezcla nostalgia con reinvención. Davies, mientras tanto, escribe y produce el especial navideño mientras la BBC busca definir la próxima etapa de su universo.

Doctor Who sin Disney+: Una nueva regeneración

La salida de Disney+ marca un punto de inflexión en la historia reciente de Doctor Who. La inversión de la plataforma permitió elevar la escala de producción: episodios de más de diez millones de libras, rodajes internacionales y una narrativa visual más ambiciosa. Sin embargo, el impacto global no fue el esperado.

En el mercado estadounidense, Doctor Who nunca alcanzó la popularidad de los títulos de Marvel o Star Wars, dos marcas con las que Disney+ intentó ubicarla en un mismo nivel. Los datos de audiencia, aunque opacos, mostraron un rendimiento modesto. En el Reino Unido, las cifras también fueron menores a las de etapas previas. El entusiasmo inicial –alimentado por el regreso de Davies al mando y la incorporación de Gatwa– se diluyó con el tiempo.

El final de la alianza devuelve la serie a su base natural. BBC Studios retomará la distribución internacional y Bad Wolf, la productora de Jane Tranter y Julie Gardner, continuará a cargo de la realización. La BBC planea sostener el universo Doctor Who con nuevas producciones, incluido el spin-off La Guerra entre la Tierra y el Mar, protagonizado por Russell Tovey y Gugu Mbatha-Raw, además de una serie animada para el público infantil.

Russell T. Davies y la continuidad del legado

Desde su regreso en 2023, Russell T. Davies impulsó una versión de Doctor Who que combinaba modernización y rescate del espíritu original. El guionista, responsable del renacimiento de la serie en 2005, fue el puente entre la tradición televisiva británica y la expansión global que Disney+ ofrecía.

La conclusión del acuerdo no altera su rol central. La BBC confirmó que Davies escribirá el especial navideño de 2026 y que su productora seguirá al frente de la franquicia. En una columna publicada en Doctor Who Magazine, el showrunner reconoció la incertidumbre actual: “No sabemos qué pasará todavía, y mientras todos lo resuelven, haré una pausa en esta página”.

Esa pausa parece menos un cierre que una transición. La BBC insiste en que “el Doctor no va a ninguna parte” y que el TARDIS seguirá en el corazón de su programación. La salida de Disney+ no es el fin de la serie, sino el regreso a una forma de independencia que Doctor Who siempre cultivó. Su longevidad –más de 60 años en pantalla– demuestra una capacidad singular para adaptarse a las condiciones cambiantes de la industria, sin perder la idea central de su mito: la posibilidad de reinventarse.

El futuro de Doctor Who: Entre la nostalgia y la incertidumbre

El desenlace de la temporada 2 de Doctor Who en Disney dejó abiertas múltiples puertas narrativas. La regeneración de Ncuti Gatwa en Billie Piper no sólo fue un guiño a los seguidores de la era moderna de la serie, sino también una declaración de intenciones. La identidad del próximo Doctor sigue sin confirmarse, y Piper ha evitado aclarar si asumirá el rol o si su aparición fue una despedida simbólica.

La BBC planea mantener viva la franquicia a través de diferentes formatos. Además del spin-off ya rodado, se prepara un proyecto animado destinado al público preescolar, un intento por expandir el universo Doctor Who hacia nuevas generaciones. La estrategia apunta a sostener la relevancia cultural de la serie mientras se define su rumbo principal.

En paralelo, el alejamiento de Disney+ plantea un desafío financiero. Sin el respaldo de una plataforma global, la BBC deberá equilibrar el costo de producción con su alcance local y las ventas internacionales. No será la primera vez: Doctor Who sobrevivió dos décadas sin apoyo estadounidense, y lo hizo gracias a su flexibilidad narrativa y a una comunidad de seguidores que sostuvo el mito incluso en sus años más modestos.

Lo que viene no será un regreso al pasado, sino una nueva forma de permanencia. Doctor Who ha cambiado de rostro, de tono y de formato innumerables veces. Su historia está hecha de transformaciones, y esta es solo una más.

NOTAS RELACIONADAS