Bridgerton temporada 4: Estreno en dos partes, teaser y nueva historia de amor

bridgerton temporada 4
Netflix anunció la fecha de estreno de la temporada 4 de Bridgerton y presentó el primer teaser que revela la historia entre Benedict y Sophie, basada en la novela Te Doy Mi Corazón.

La espera terminó para los fanáticos de Bridgerton. Netflix confirmó que la temporada 4 se dividirá en dos partes: la primera se estrenará el 29 de enero de 2026, mientras que la segunda llegará el 26 de febrero. Con esta temporada, la serie basada en las novelas de Julia Quinn alcanza la mitad de su recorrido, centrando ahora la trama en Benedict Bridgerton y su encuentro con Sophie Baek, la misteriosa “Dama de Plata” del baile de máscaras.

El tráiler, narrado una vez más por Julie Andrews como la voz de Lady Whistledown, anticipa el tono romántico y enigmático de esta entrega. La historia sigue la línea del tercer libro de Quinn, Te Doy Mi Corazón (An Offer From a Gentleman), con una atmósfera de cuento que retoma la elegancia y el juego de apariencias característicos de la serie.

A medida que Netflix extiende su universo más exitoso de época, la temporada 4 de Bridgerton parece apostar por una versión más fiel al material original, sin abandonar los matices contemporáneos que definieron su estilo desde el comienzo.

bridgerton temporada 3 final
Luke Thompson como Benedict en el final de la temporada 3 de Bridgerton

Bridgerton temporada 4: El regreso de Benedict y la historia de Sophie

El eje de la temporada 4 de Bridgerton será Benedict Bridgerton, interpretado por Luke Thompson, quien se convierte en el protagonista de una historia de amor con Sophie Baek, encarnada por Yerin Ha. Según la sinopsis oficial, Benedict sigue resistiéndose a las convenciones del matrimonio hasta que conoce a una mujer enmascarada durante un baile organizado por su madre, Violet Bridgerton. El encuentro fugaz –y el guante que ella deja atrás– inicia una búsqueda romántica que se perfila como una de las más clásicas de la saga.

El reparto habitual regresa casi completo: Jonathan Bailey y Simone Ashley como Anthony y Kate Bridgerton, Nicola Coughlan y Luke Newton como Penelope y Colin, junto a Adjoa Andoh, Golda Rosheuvel, Ruth Gemmell y Claudia Jessie, entre otros. También se suman nuevos personajes, como Michelle Mao, Isabella Wei y Katie Leung, que amplían la red social y afectiva de los Bridgerton.

Para la showrunner Jess Brownell, esta será la temporada más fiel a las novelas. “El libro se presta naturalmente para una adaptación directa”, señaló durante el evento Season of Love. Brownell también destacó que Benedict tendrá una construcción más introspectiva que en los libros: un hombre dividido entre su independencia y la necesidad de encontrar un propósito emocional.

Una temporada que consolida el universo Bridgerton

La cuarta temporada marca un punto intermedio en la ambiciosa adaptación de los ocho libros de Julia Quinn. Netflix ya confirmó la producción de las temporadas 5 y 6, lo que garantiza que las historias de Eloise, Francesca, Gregory y Hyacinth Bridgerton también llegarán a la pantalla.

En este contexto, la temporada 4 de Bridgerton cumple una función doble: cerrar el primer ciclo del universo creado por Shonda Rhimes y sentar las bases para los nuevos relatos que explorarán distintas etapas de la familia. El éxito del spin-off Queen Charlotte demostró que el público sigue respondiendo al formato, y que el atractivo de los Bridgerton no depende solo del romance, sino del modo en que la serie reformula los códigos del drama histórico.

El tono visual y musical se mantiene como una de las señas de identidad: vestuarios opulentos, reinterpretaciones orquestales de temas pop y una puesta en escena que combina fantasía con rigor formal. Pero lo que distingue esta nueva entrega es su énfasis en el deseo y la libertad personal, temas que atraviesan la historia de Benedict y Sophie con una sensibilidad menos rígida y más reflexiva.

Bridgerton temporada 4: Del baile de máscaras al mito romántico

El baile donde Benedict conoce a Sophie funciona como el núcleo simbólico de la temporada: un espacio donde nadie es del todo quien parece ser. Allí, bajo las máscaras y el protocolo, se despliega el tipo de deseo que Bridgerton siempre supo filmar: aquel que nace de la mirada y del malentendido. La secuencia promete ser uno de los momentos más elaborados de la serie, tanto en diseño como en significado narrativo.

Mientras las anteriores temporadas exploraban los dilemas del honor, el poder y la reputación, esta cuarta parece orientarse hacia una forma más íntima de conflicto: la identidad. Sophie, presentada como una mujer fuera del sistema que pretende seducirla, introduce una tensión de clase y de pertenencia que amplía el registro de la saga. Es, también, una manera de mantener viva la serie cuando su propio formato comienza a volverse previsible.

Con esta apuesta por una fidelidad renovada y una sensibilidad más madura, la temporada 4 de Bridgerton busca reafirmar su lugar dentro del catálogo de Netflix no solo como una serie romántica, sino como un retrato sostenido de la búsqueda del amor en tiempos de reglas y apariencias.

Mirá el teaser a continuación:

NOTAS RELACIONADAS