plano americano

DC Comics cancela Red Hood tras los comentarios de su autora sobre la muerte de Charlie Kirk

red hood dc comics
DC Comics canceló la serie Red Hood después de que la guionista, Gretchen Felker-Martin, publicara un comentario irónico sobre el asesinato de Charlie Kirk.

La cancelación de Red Hood llegó apenas horas después de que Gretchen Felker-Martin, autora de la nueva etapa del cómic, escribiera en Bluesky comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk, figura del movimiento conservador estadounidense y crítico abierto de la comunidad trans. La guionista escribió: Hope the bullet’s okay after touching Charlie Kirk” (“Espero que la bala esté bien después de tocar a Charlie Kirk”). Las publicaciones fueron eliminadas, pero circularon de inmediato en redes sociales y provocaron la decisión de DC Comics de retirar el título de circulación.

La editorial argumentó que los mensajes contradecían su código de conducta, que prohíbe manifestaciones que puedan interpretarse como promoción de violencia u hostilidad. El caso expuso la tensión entre libertad de expresión de los autores y la imagen corporativa que las editoriales buscan preservar.

La medida afectó a una serie que apenas había comenzado: el primer número de Red Hood llegó a las tiendas el mismo día en que Kirk fue asesinado en Utah Valley University, donde daba un discurso. Lo que estaba planteado como un relanzamiento de uno de los personajes más oscuros de la mitología de Batman se interrumpió de manera abrupta, sin perspectivas de continuidad en el corto plazo.

Red Hood y la cancelación de DC Comics

La cancelación de Red Hood se hizo pública después de que DC emitiera un comunicado en el que reafirmó su compromiso con los creadores y la comunidad lectora, pero también con los estándares de conducta de la compañía. La editorial destacó que cualquier manifestación que pueda interpretarse como incitación a la violencia resulta incompatible con su política de redes sociales.

Aunque el episodio de los mensajes sobre el asesinato de Charlie Kirk generó una amplia repercusión, en el entorno de DC aseguran que la serie enfrentaba problemas internos previos. La cancelación implica también una pérdida comercial, ya que el cómic tenía previsto un cronograma de publicaciones que incluía entregas en octubre y noviembre.

Red Hood: Jason Todd y el proyecto interrumpido

El relanzamiento de Red Hood estaba centrado en Jason Todd, el segundo Robin, quien tras su resurrección adoptó la identidad de un antihéroe marcado por la violencia y la venganza. Gretchen Felker-Martin había anunciado en junio que la nueva saga llevaría al personaje por un camino oscuro, con enfrentamientos contra un telépata y una ciudad corroída desde adentro.

La serie contaba con el arte de Jeff Spokes y pretendía consolidar una nueva etapa para uno de los personajes más complejos de la línea de Batman. La narrativa prometía explorar los dilemas de Todd, un vigilante que no encaja del todo en el molde de los héroes clásicos de DC. Sin embargo, la controversia externa opacó el lanzamiento y dejó inconclusa una propuesta creativa que apenas había comenzado a delinearse

Consecuencias en el cruce entre política y cultura pop

El asesinato de Charlie Kirk y la reacción en torno a los mensajes de Felker-Martin abrieron un debate más amplio sobre la relación entre política, redes sociales y cultura pop. La cancelación de Red Hood se sumó a otras consecuencias inmediatas del hecho, como la decisión de Comedy Central de retirar un episodio de South Park que parodiaba a Charlie Kirk.

La situación muestra cómo la violencia política en Estados Unidos repercute de manera directa en la industria del entretenimiento, donde las compañías generan una censura encubierta para eliminar toda expresión ideológica que pueda traducirse en pérdida de lectores. El caso de Red Hood es un ejemplo reciente de cómo las decisiones editoriales no se toman solo en función de lo narrativo o lo comercial, sino también del contexto social y político que rodea a sus creadores.

NOTAS RELACIONADAS