La reconstrucción del universo DC bajo la mirada de James Gunn sigue tomando forma. Mientras se avecina el estreno de Superman como puntapié inicial de esta nueva etapa cinematográfica, una noticia despierta entusiasmo entre fans y analistas: el reboot de Wonder Woman ya está siendo escrito y podría convertirse en una de las primeras piezas clave del nuevo DCU. El anuncio, discreto pero contundente, llegó de la mano del propio Gunn durante una entrevista con Entertainment Weekly, en la que reafirmó que el personaje de Diana Prince tendrá su lugar dentro del ambicioso plan titulado Gods and Monsters.
El dato no solo confirma que Wonder Woman tendrá una nueva encarnación en el cine, sino que reaviva uno de los debates más intensos de los últimos tiempos: ¿quién debería interpretar a la amazona más famosa de la cultura pop? Entre las candidatas que más fuerza han ganado en redes sociales y foros especializados, una figura se impone con naturalidad: Adria Arjona. La actriz puertorriqueña-guatemalteca no solo encarna físicamente a la heroína, sino que cuenta con una carrera en ascenso, vínculos con el universo DC y una presencia escénica que muchos ya asocian con la majestuosidad de Themyscira.

Una nueva era para Wonder Woman
El contexto no podría ser más propicio para relanzar a Diana Prince dentro del DCU. Con Paradise Lost –la serie centrada en la mitología amazónica– aún en desarrollo, la confirmación de una película en marcha sugiere que Gunn planea construir un ecosistema sólido alrededor del personaje. Aunque el desarrollo de Paradise Lost avanza más lento de lo previsto, la cinta protagonizada por Wonder Woman ya está en etapa de escritura, lo que podría acelerar su llegada a las salas para algún momento de 2027.
Este nuevo comienzo también implica un recast. Gal Gadot, quien interpretó al personaje durante la era Snyder, parece haber quedado al margen del nuevo canon. En ese vacío se abre la oportunidad para una interpretación fresca, capaz de conectar tanto con el legado mítico del personaje como con los tiempos actuales. Gunn ha dejado en claro que su visión para el DCU es más cohesionada, con una narrativa interconectada al estilo del MCU, pero con énfasis en la singularidad de cada héroe. En ese sentido, Diana Prince tiene todo para brillar en solitario y a la vez ser parte de una nueva Trinidad junto a Superman y Batman.

Adria Arjona sería la Wonder Woman perfecta en el DCU
Adria Arjona no es solo una opción popular en redes: su trayectoria la posiciona como una de las actrices con mayor proyección para liderar una franquicia de este calibre. Su papel como Bix Caleen en Andor –la serie más aclamada del universo Star Wars– demostró que puede manejar complejidad emocional, acción física y una presencia magnética frente a cámara. Además, su experiencia en películas como Hit Man de Richard Linklater o Six Underground de Michael Bay confirma su versatilidad entre el drama y el blockbuster.
Pero no todo es cuestión de currículum. Arjona posee un carisma natural, una mezcla de fuerza y ternura, que remite directamente al espíritu de Diana. Su ascendencia latina y sus rasgos físicos la acercan también a una representación más diversa y contemporánea del personaje, algo que encajaría perfectamente con los tiempos que corren. La elección de Arjona no solo revitalizaría el mito, sino que ampliaría su alcance simbólico, incorporando nuevas capas culturales y estéticas.
A esto se suman detalles que refuerzan la especulación: la actriz ya trabajó con James Gunn en The Belko Experiment y actualmente mantiene una relación con Jason Momoa, quien continuará en el DCU como Lobo. Estas conexiones dentro del ecosistema creativo podrían jugar a su favor, aunque la decisión final dependerá del tono que Gunn quiera imprimirle a la historia.
El futuro de Wonder Woman en el nuevo DCU
Con Supergirl: Woman of Tomorrow y Clayface ya previstos para 2026, todo indica que la nueva Wonder Woman podría convertirse en el gran estreno de 2027. Su inclusión temprana en el calendario del DCU no solo es lógica por tratarse de una figura icónica, sino también necesaria: la mitología amazónica, con su mezcla de historia, política y magia, es un contrapeso ideal para la ciencia ficción de Krypton o el realismo urbano de Gotham.
Si se confirma la participación de Arjona, el impacto sería doble: una renovación estética y simbólica del personaje y una apuesta por una actriz capaz de liderar narrativas complejas en un universo en expansión. Lo que Gunn parece estar construyendo no es solo una saga de superhéroes, sino una reinterpretación generacional de sus mitos. Y en ese mapa, Wonder Woman no puede faltar.
La expectativa crece. El guion ya se escribe. Y los fans esperan. Quizás esta vez, la justicia, la verdad y la esperanza encuentren en Adria Arjona a su nueva embajadora.
 
				 
															


