Era la gran apuesta de Marvel para cerrar la Fase 5. Un título cargado de nombres reconocibles pero sin el peso simbólico de los Vengadores. Una jugada arriesgada. Y fallida. La película Thunderbolts* quedó por debajo de las expectativas de taquilla y puso en duda la sostenibilidad de la franquicia superheroica más exitosa de la historia reciente. Ahora, un nuevo informe de Variety revela el impacto financiero de este tropiezo y traza un panorama más contenido para el futuro del MCU.
Según el artículo, la producción costó alrededor de 180 millones de dólares, con otros 100 millones destinados a marketing global. Para alcanzar el punto de equilibrio, la película necesitaba superar los 425 millones en taquilla mundial. Sin embargo, cerró su recorrido con 377 millones. Para los estándares de cualquier otro estudio, una cifra digna. Para Marvel, un signo de alarma.

Thunderbolts y el fin de la era del “éxito garantizado” para Marvel
Durante más de una década, Marvel Studios operó con una lógica que parecía infalible: películas taquilleras, personajes interconectados, fandom devoto y cifras que superaban con holgura los 800 millones globales. Pero ese modelo se resquebrajó tras la Saga del Infinito. Y si bien algunas entregas de la Fase 4 y 5 –como Spider-Man: No Way Home o Guardianes de la Galaxia Vol. 3– demostraron que el entusiasmo no había muerto, títulos como Eternals, The Marvels o Thunderbolts marcaron una desaceleración evidente.
En diálogo con Variety, varios analistas lo reconocen con crudeza. “El cálculo de Marvel ha cambiado”, afirma Shawn Robbins, de Fandango. “Estamos en una nueva era, donde no todas las películas alcanzan los mil millones.” Jeff Bock, especialista en taquilla, es aún más tajante: “Estas películas de personajes secundarios ya no son un evento cinematográfico”.
La conclusión no es menor. Durante años, Marvel convirtió a personajes poco conocidos en íconos globales –Iron Man, los Guardianes, incluso Ant-Man–. Pero Thunderbolts se encontró con un público más indiferente. ¿Por qué?

La taquilla de Thunderbolts y lo que revela sobre el MCU
La respuesta es multifactorial. El equipo protagonista –Yelena Belova, John Walker, Red Guardian, Ghost, entre otros– está compuesto por figuras que ya existían, pero que nunca tuvieron el carisma ni la centralidad narrativa de los héroes principales. Son, en esencia, personajes de apoyo agrupados en una historia de redención y manipulación, con tonos más oscuros y menos espectáculo. Aunque la película fue elogiada por su enfoque más introspectivo, eso no bastó para atraer al público masivo.
Además, el desgaste general del MCU es evidente. La promesa de interconectividad ya no emociona como antes. Y aunque la escena post-créditos de Thunderbolts plantó semillas importantes para la futura Avengers: Doomsday, el público ya no parece dispuesto a ver cada entrega para “entender todo”.
Otro dato revelador es que, apenas semanas después del estreno, Marvel anunció el título The New Avengers, un movimiento que muchos interpretan como un intento de redireccionar el hype y reforzar el interés. Un retorno a la marca madre, al equipo que todavía vende entradas con solo pronunciar su nombre.

¿Qué le espera al MCU después del fracaso de Thunderbolts?
Con una recaudación insuficiente y sin señales claras de una secuela, todo indica que Thunderbolts 2 no verá la luz. En cambio, los personajes podrían volver a aparecer como parte de películas más grandes, compartiendo protagonismo con figuras más populares. Es una estrategia conocida: reposicionar activos dentro de franquicias más exitosas. Y funciona.
La otra gran lección, según analistas como David A. Gross, es que los presupuestos excesivos están en retirada. “Los estudios están ajustando cuentas. Ya no hay lugar para apuestas tan grandes con personajes medianos.” Marvel lo sabe. Y por eso el futuro inmediato estará más enfocado en “calidad antes que cantidad”, como viene repitiendo Kevin Feige en los últimos eventos de prensa.
A pesar del traspié, Thunderbolts sigue siendo un eslabón importante en la narrativa global del MCU. Y sus personajes no desaparecerán. De hecho, se espera que algunos reaparezcan en Avengers: Doomsday, prevista para 2026, aunque en roles secundarios. La historia del MCU no se detiene. Pero quizás, como sus propios antihéroes, también necesita una etapa de redención.
 
				 
								


