Con el estreno de Superman (2025), dirigido por James Gunn y protagonizado por David Corenswet, el nuevo DCU comienza oficialmente. La película no es una historia de origen, sino una inmersión directa en un mundo donde los superhéroes ya existen y conviven con la humanidad. Dentro de ese marco, la película introduce una serie de personajes secundarios que, según un nuevo reporte, podrían tener un futuro protagonista.
Un artículo publicado por The Wall Street Journal sostiene que Warner Bros. Discovery y DC Studios están considerando desarrollar dos series spin-off derivadas de Superman: una centrada en Mister Terrific (interpretado por Edi Gathegi) y otra en Jimmy Olsen (Skyler Gisondo). El dato proviene de una fuente cercana a la producción y se suma a una estrategia más amplia que apunta a lanzar al menos dos películas live-action y una animada por año, además de múltiples series para HBO Max.
Aunque no hay confirmación oficial por parte del estudio ni de Gunn, el reporte parece encajar con los planes ya esbozados por el director: construir un universo orgánico, donde los personajes se desarrollen antes de llegar al evento mayor. En este caso, ese evento sería el regreso de la Liga de la Justicia, ahora reimaginada desde cero como clímax de este capítulo fundacional llamado Dioses y Monstruos.

Mister Terrific y Jimmy Olsen, los primeros elegidos para los spin-offs de Superman
El posible desarrollo de series para Mister Terrific y Jimmy Olsen no es una simple estrategia de relleno. Ambos personajes han destacado dentro del nuevo enfoque que propone Superman: un relato coral, donde el héroe titular no acapara toda la atención. Edi Gathegi le imprime a Mister Terrific un carisma seco y cerebral, que remite al Tony Stark de los primeros años del MCU, mientras que Skyler Gisondo transforma a Jimmy Olsen en algo más que el fotógrafo ingenuo: un testigo emocional y nervioso del universo en expansión.
Darles a estos personajes sus propias historias permitiría explorar el DCU desde ángulos alternativos. Mister Terrific podría protagonizar una serie de ciencia ficción dura, centrada en dilemas éticos, inteligencia artificial y física de dimensiones. Jimmy Olsen, por otro lado, podría llevar adelante un tono más cercano al thriller periodístico o incluso una comedia dramática sobre la vida en Metrópolis desde abajo.
Este enfoque recuerda al modelo aplicado por Marvel en su primera fase, pero con una corrección importante: no se trata de explotar personajes secundarios para generar contenido, sino de profundizar en las voces laterales que Superman ya plantó con fuerza. En vez de hacer cameos vacíos o escenas post-créditos que nunca se concretan, Gunn apuesta por tejer una red coherente que amplíe el universo sin necesidad de repetir fórmulas.
Por supuesto, todo esto dependerá de cómo reciban los espectadores a estos personajes. Pero si el entusiasmo por Mister Terrific y la ternura por Jimmy Olsen se traducen en éxito comercial y crítico, los spin-offs podrían no solo concretarse, sino transformarse en pilares narrativos del universo en construcción.

Superman inicia el camino hacia la nueva Liga de la Justicia
El reporte del Wall Street Journal también menciona otro dato clave: el objetivo de DC Studios es reconstruir a todos los personajes icónicos —Superman, Batman, Wonder Woman, Flash, Aquaman— antes de unirlos en una nueva Liga de la Justicia. Esto marca un cambio radical respecto a la estrategia apurada del DCEU anterior, que intentó armar la Liga antes de conocer bien a sus miembros.
Con nuevas películas de The Brave and the Bold (centrada en Batman) y Paradise Lost (sobre Themyscira) en desarrollo, el universo se va poblando de mitos y mundos que, tarde o temprano, convergerán. Pero a diferencia del pasado, esta vez cada pieza tendrá tiempo y espacio para crecer por separado, con su propio tono y narrativa.
La Liga de la Justicia llegará, pero no como un producto inevitable de marketing, sino como un punto de encuentro lógico entre personajes previamente desarrollados. En ese sentido, Superman no es solo el punto de partida, sino también el laboratorio de pruebas de esa estrategia. Si los spin-offs de Mister Terrific y Jimmy Olsen funcionan, es posible que veamos iniciativas similares con otros personajes como Hawkgirl, Guy Gardner o incluso Lex Luthor.
El universo de Gunn avanza lento, pero seguro. Y cada anuncio que aparece, como este de los spin-offs y la Liga de la Justicia, confirma que no se trata solo de restaurar el orden: se trata de imaginar algo nuevo, más coherente, más narrativo y, sobre todo, más comprometido con el tiempo del espectador.
 
				 
								


