plano americano

Supergirl: Mujer del Mañana | La nueva heroína del DCU ya tiene póster y mensaje propio

milly alcock supergirl woman of tomorrow
En medio del éxito de Superman, James Gunn compartió la primera imagen de la próxima película del DCU: Supergirl: Mujer del Mañana.

La construcción del Universo DC continúa su marcha. Después del estreno de Superman (2025), James Gunn y Peter Safran comienzan a delinear lo que será la próxima etapa de este ambicioso relanzamiento. Y la pieza siguiente ya tiene nombre y rostro: Supergirl: Mujer del Mañana, protagonizada por Milly Alcock y prevista para el invierno de 2026. Aunque aún falta casi un año para su estreno, DC Studios lanzó el primer póster oficial y dejó en claro que este no será un relato tradicional de orígenes.

La imagen promocional muestra a Kara Zor-El en una pose relajada, bebiendo de un vaso con sorbete. Un detalle visual que remite directamente al afiche de Shazam! (David F. Sandberg, 2019), pero que en este caso encierra una ironía potente: debajo de la aparente calma, hay una amenaza latente. La frase elegida para acompañar el afiche lo confirma: “Look Out” (“Cuidado”). Un cambio significativo respecto al lema de Superman –“Look up” (“Mirá hacia arriba”)– y un anticipo del contraste entre ambos personajes.

Supergirl ya había sido presentada brevemente sobre el final de Superman (2025), en una escena que dejó a muchos espectadores sorprendidos: Kara aparece ebria, con una actitud desinhibida y un humor ácido, muy lejos del tono solemne que uno esperaría de una kryptoniana. Su llegada es casi paródica. Pero detrás del gag visual y la comedia desorientada, hay una semilla de trauma no resuelto, Kara es una sobreviviente que ha perdido su mundo y llega a la Tierra sin propósito claro. Esta elección narrativa parece ser la base para una historia de duelo, furia y redención en los márgenes del heroísmo clásico.

supergirl mujer del mañana poster
El póster de Supergirl: Mujer del Mañana

Supergirl: Mujer del Mañana | El trauma kryptoniano y el rostro humano de Kara Zor-El

La versión de Supergirl que James Gunn propone retoma las líneas argumentales del cómic Mujer del Mañana (Woman of Tomorrow) de Tom King, donde Kara se muestra más sombría, desencantada y propensa a la violencia. A diferencia de Clark, que creció en la Tierra con el amor de los Kent y la posibilidad de construir una identidad humana, Kara crece sabiendo que Krypton fue destruido. Llega a la Tierra como única sobreviviente de una tragedia que no pudo evitar, y esa culpa marca su forma de ver el mundo.

Esta Supergirl no es la prima benévola ni la heredera directa del legado de Superman: es una figura ambigua, que representa tanto la esperanza como el resentimiento. Su relación con la humanidad no es de asombro ni ternura, sino de desconfianza. El cambio del lema es todo un manifiesto. El mundo no debe esperar inspiración de ella, sino una advertencia. Es una heroína al límite, moldeada por la pérdida y la violencia.

Milly Alcock, conocida por su papel como Rhaenyra Targaryen joven en House of the Dragon, encarna esta nueva versión de Kara con una intensidad distinta. Su selección ya insinuaba un cambio de tono, lejos del optimismo naíf de otras adaptaciones, esta encarnación de Supergirl parece más cercana a personajes torturados como Jessica Jones o incluso Logan/Wolverine. El abrigo que lleva en el póster, sumado al atuendo clásico de los cómics, sugiere una síntesis entre tradición y rebeldía.

superman supergirl
Milly Alcock como Supergirl en Superman 2025

Supergirl 2026: El lado oscuro del linaje de Superman

La película de Supergirl también podría abrir la puerta a versiones alternativas o desviadas del personaje que ya hemos visto en los cómics. Desde Kara Zor-El corrompida por la ira o la manipulación, hasta clones como Power Girl o armas vivientes creadas con su código genético, el universo DC tiene una galería compleja de mujeres con poderes kryptonianos. Y todo indica que Gunn quiere explorar esas ambigüedades morales, Kara no solo luchará contra enemigos externos, sino también contra su propio instinto destructivo.

Este trasfondo cobra una nueva dimensión si se considera el mensaje original de Jor-El en Superman (2025), que no fue un llamado al amor y a la protección, sino un mandato de conquista planetaria. ¿Qué papel juega Kara en ese legado distorsionado? ¿Es simplemente otra pieza en un plan imperial, o es capaz de romper con esa programación genética y emocional? La posibilidad de que comparta esa visión originaria –o deba enfrentarse a ella– introduce una ambigüedad peligrosa: la de una heroína que no está del todo segura de querer serlo.

NOTAS RELACIONADAS