Ryan Gosling vuelve a la ciencia ficción con Project Hail Mary (Proyecto Fin del Mundo), un proyecto ambicioso dirigido por Phil Lord y Chris Miller que adapta la novela de Andy Weir, autor de The Martian (El Marciano). En la película interpreta a Ryland Grace, un profesor de biología que despierta solo en una nave espacial sin recordar quién es ni por qué está allí. Pronto descubre que debe resolver un misterio astrobiológico para evitar la extinción de la humanidad.
La historia, que se estrena en cines el 20 de marzo de 2026, combina elementos de drama científico, humor físico y aventura interestelar. Con un guion de Drew Goddard (The Martian, Daredevil), la película promete retomar el tono de la ciencia ficción más accesible, con énfasis en el ingenio y la supervivencia antes que en el espectáculo visual.
Ryan Gosling vuelve al espacio en Project Hail Mary
El personaje principal, Ryland Grace, se convierte en una figura improbable para una misión de tal magnitud. Biológicamente capacitado pero sin formación física ni experiencia espacial, su presencia a bordo de la nave responde a una urgencia global: el sol, y todas las estrellas cercanas, están perdiendo energía debido a una sustancia desconocida. Solo una estrella, Tau Ceti, se mantiene estable. La humanidad necesita entender por qué.
La elección de Gosling no es casual. Luego de Blade Runner 2049 y First Man, su rostro parece haber encontrado un segundo hogar en el vacío estelar. Esta vez, sin embargo, la apuesta narrativa es distinta. El tono combina el aislamiento de The Martian con la fragilidad emocional de un personaje que no nació para ser héroe, pero no tiene otra opción.
El reparto de Project Hail Mary incluye a Sandra Hüller (Anatomía de una Caída, La Zona de Interés) como Eva Stratt, la funcionaria que lidera la misión desde la Tierra, y a James Ortiz como la voz de Rocky, una criatura alienígena cuya aparición reconfigura el eje emocional y ético de la película. La presencia de este personaje, esencial en la novela original, agrega una capa inesperada a la historia: la cooperación entre especies como única vía de salvación.
Project Hail Mary: Ciencia ficción, comedia y conciencia narrativa
Project Hail Mary no oculta sus referencias. Hay algo del Cooper de Interstellar en el viaje forzado de Ryland, algo del tono de Sunshine en la amenaza cósmica, y mucho del humor técnico de The Martian en el modo en que el personaje enfrenta lo imposible. Pero el resultado no es un collage sino un sistema narrativo propio.
Lord y Miller, conocidos por revitalizar géneros (de la animación con Spider-Verse al absurdo con 21 Jump Street), parecen haber encontrado aquí una nueva fórmula: ciencia ficción que respira. El enfoque no es el asombro, sino la resiliencia. La comedia no viene del sarcasmo, sino de la torpeza del protagonista frente a lo desconocido. El drama no depende de efectos visuales, sino de decisiones morales bajo presión.
El primer avance de Project Hail Mary muestra una paleta visual sobria, efectos prácticos combinados con CGI discreto, y una banda sonora que evita el énfasis para acompañar un relato más cercano a la introspección que al clímax. No hay batallas, hay ecuaciones. No hay épica, hay resolución.
De Andy Weir al cine: Una nueva adaptación con mayor alcance
La novela original de Andy Weir fue un éxito editorial, en parte por replicar el tono accesible y detallado de The Martian, pero ampliando la escala narrativa y la especulación científica. Si en su debut literario el conflicto estaba limitado a la superficie marciana, aquí se extiende a un fenómeno galáctico y plantea interrogantes sobre la comunicación interplanetaria, la ética de la supervivencia y la fragilidad de la memoria.
Drew Goddard, que ya adaptó con éxito The Martian, vuelve a trabajar con el universo de Weir, aunque esta vez el material base es más ambicioso. La estructura de la historia, con su mezcla de flashbacks, reconstrucción de identidad y primeros contactos alienígenas, exige un equilibrio entre claridad narrativa y complejidad conceptual. La elección de un actor como Gosling –económico en gestos, eficaz en silencios–parece apuntar justo a ese tono.
Amazon MGM Studios apuesta fuerte al proyecto. Con fecha de estreno definida y un elenco sólido, Project Hail Mary busca ocupar el espacio de las películas de ciencia ficción que no solo entretienen, sino que se preguntan qué nos hace humanos cuando ya no queda nadie más.
Mirá el tráiler a continuación: