plano americano

Mortal Kombat 3: Película confirmada con Jeremy Slater como guionista

mortal kombat 3
Warner Bros. confirmó el desarrollo de Mortal Kombat 3, escrita por Jeremy Slater tras el éxito del reboot y antes del estreno de la secuela Mortal Kombat II.

La franquicia cinematográfica de Mortal Kombat no se detiene. Antes del estreno de su segunda entrega, programada para mayo de 2026, Warner Bros. y New Line Cinema ya confirmaron el desarrollo de Mortal Kombat 3. El anuncio se hizo durante la Comic-Con de Nueva York, con Jeremy Slater —guionista de Moon Knight y The Umbrella Academy— al frente del guion. La noticia refuerza la apuesta del estudio por una saga que logró reactivar un clásico del videojuego con resultados sólidos en taquilla y una respuesta entusiasta del público.

Slater, acompañado en el evento por el director Simon McQuoid y parte del elenco, afirmó que el estudio ya le encargó el libreto de la tercera entrega debido a la confianza que tienen en el potencial comercial de la franquicia. Con Mortal Kombat II aún sin estrenar, la confirmación del nuevo proyecto marca un paso estratégico para mantener activo el interés del público y consolidar la serie como una propiedad de largo recorrido dentro del catálogo de Warner.

Mortal Kombat 3: Jeremy Slater vuelve al guion

El anuncio de Mortal Kombat 3 tiene detrás una combinación de entusiasmo corporativo y planificación a largo plazo. Slater, quien ya escribió y produjo la segunda película, confirmó su regreso como guionista principal. La decisión de mantener la misma cabeza creativa apunta a garantizar continuidad en el tono, la estructura narrativa y la expansión del universo.

Aunque todavía no se revelaron detalles de la trama, se espera que el tercer capítulo continúe el enfrentamiento entre los campeones de Earthrealm y los guerreros del Outworld. La secuela —que ampliará el alcance de los torneos y profundizará en los vínculos entre personajes clásicos— dejó el terreno preparado para un conflicto de mayor escala. El propio Slater adelantó que el estudio ve un “enorme público esperando” esta continuación, lo que explica la decisión de iniciar su desarrollo con tanta anticipación.

En Mortal Kombat II, la historia incluirá a Johnny Cage (Karl Urban), Kitana (Adeline Rudolph), Jade (Tati Gabrielle), Quan Chi (Damon Herriman) y Shao Kahn (Martyn Ford), figuras centrales dentro del mito original del videojuego. La base argumental ya establece un punto de partida claro para que Mortal Kombat 3 funcione como cierre de trilogía o como nuevo impulso hacia un universo cinematográfico más amplio.

Mortal Kombat: Un éxito sostenido desde el reboot de 2021

El relanzamiento de Mortal Kombat en 2021 fue una apuesta riesgosa. Estrenada en simultáneo en cines y HBO Max durante la pandemia, la película dirigida por Simon McQuoid recaudó 84 millones de dólares con un presupuesto de 55 millones y se convirtió en el lanzamiento más visto de la plataforma. Su combinación de fidelidad visual, violencia estilizada y guiños a los juegos originales reavivó el interés de una generación que creció con la saga y captó a un nuevo público.

El resultado convenció a Warner Bros. de expandir la franquicia con mayor ambición. Mortal Kombat II será el primer test real del potencial de taquilla sin el condicionamiento del streaming. Su rodaje, interrumpido por la huelga de actores en 2023, finalizó en 2024 y su estreno está previsto para el 15 de mayo de 2026. La expectación es alta: el tráiler red-band batió récords con 107 millones de visualizaciones globales en 24 horas, una cifra que refleja la fuerza de la marca.

En ese contexto, Mortal Kombat 3 funciona como una extensión lógica más que como una sorpresa. Los productores James Wan, Todd Garner y McQuoid, junto con Slater, repetirán en la tercera entrega. Warner mantiene así una estructura estable que combina experiencia en acción y terror con conocimiento del material original, creado por Ed Boon y John Tobias para Midway Games en 1992.

El legado de una franquicia en expansión

Mortal Kombat nació como un videojuego de arcade y se convirtió en un fenómeno cultural gracias a su estética violenta y su sistema de combate. Tres décadas después, su salto al cine encontró un nuevo equilibrio entre el espectáculo y la nostalgia. La trilogía moderna, más que una adaptación literal, busca construir un universo narrativo coherente, donde cada entrega amplía el alcance de los reinos enfrentados: Earthrealm, Outworld y Netherrealm.

El anuncio de Mortal Kombat 3 confirma que Warner pretende consolidar ese universo como una saga de acción de largo aliento. Si Mortal Kombat II logra capitalizar el interés que generó su predecesora, la tercera película podría definir el rumbo definitivo de una franquicia que, tras años de reinicios y adaptaciones fallidas, finalmente encontró su ritmo.

NOTAS RELACIONADAS