El Festival de Cine de Mar del Plata celebra su edición 40 con foco en clásicos argentinos restaurados

festival de cine de mar del plata 2025
El evento sumará una competencia internacional de cortometrajes y estrenará una sección dedicada a series. También se proyectarán versiones restauradas de La Raulito, Los Gauchos Judíos y La Guerra del Cerdo.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata anunció los primeros detalles de su edición número 40, que se realizará del 6 al 16 de noviembre de 2025. Organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Municipalidad de General Pueyrredón, el festival es el único en América Latina con categoría “Clase A” según la FIAPF.

En esta edición, atravesada por la desfinanciación del INCAA por parte del gobierno de Javier Milei, además de las competencias tradicionales –largometrajes internacionales, latinoamericanos y argentinos– se incorpora por primera vez una competencia internacional de cortometrajes y una nueva sección no competitiva, Mar del Plata Series, que presentará episodios inéditos de producciones televisivas.

La codirección vuelve a estar en manos de Gabriel Lerman y Jorge Stamadianos. El evento mantendrá sus secciones habituales como Panorama Argentino, Autoras y Autores y Estados Alterados, aunque esta última dejará de ser competitiva. También continuará la sección En Tránsito, destinada a proyectos argentinos en etapa de postproducción.

incaa javier milei
El Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA)

El Festival de Cine de Mar del Plata 2025: Clásicos argentinos restaurados

Uno de los ejes centrales del festival será la proyección de clásicos restaurados. Bajo la nueva sección Mar del Plata Classics, la programación pondrá especial atención en películas que cumplen 50 años en 2025.

Entre los títulos destacados figura La Raulito (1975), dirigida por Lautaro Murúa y protagonizada por Marilina Ross. El film, basado en la vida real de una joven que pasó años escapando del sistema institucional, se exhibirá en una versión restaurada. También se proyectará su secuela, La Raulito en libertad (1977), rodada en España.

Otro clásico que regresará a la pantalla es Los Gauchos Judíos, dirigido por Juan José Jusid y basado en la novela de Alberto Gerchunoff. La película narra la llegada de los primeros colonos judíos a la Argentina y fue objeto de amenazas durante su estreno original, que incluyeron un atentado en el cine Broadway de Buenos Aires.

El homenaje a los 100 años del nacimiento de Leopoldo Torre Nilsson se completará con la proyección de La Guerra del Cerdo, adaptación de la novela de Adolfo Bioy Casares, estrenada también en 1975 y protagonizada por José Slavin y Víctor Laplace.

El Festival de Cine de Mar del Plata: Otros clásicos que llegan al país

El Festival de Cine de Mar del Plata 2025 incluirá además los estrenos nacionales de las versiones restauradas de Más Allá del Olvido (1956), de Hugo del Carril, recientemente exhibida en Cannes Classics, y de Rosaura a las Diez (1958), dirigida por Mario Soffici sobre la novela de Marco Denevi, también presentada en Cannes el año pasado.

La programación recuperará la obra de Vlasta Lah, la primera mujer en dirigir largometrajes en Argentina, con la proyección restaurada de Las Furias (1960) y Las Modelos (1963), en copias restauradas por la Fundación Gotika.

Además, el festival prepara ciclos dedicados a dos figuras centrales del cine argentino nacidas en 1925: José Martínez Suárez, director y guionista que fue presidente del festival durante más de una década, y Fernando Birri, pionero del cine documental latinoamericano.

Convocatoria abierta y cierre de inscripción

La convocatoria para películas y cortometrajes continúa abierta hasta el 15 de julio, tras extenderse la fecha límite original del 30 de junio. Las bases y formularios están disponibles en el sitio web oficial del festival.

NOTAS RELACIONADAS