La alianza creativa entre Bryan Fuller y Mads Mikkelsen vuelve a activarse con Dust Bunny. Tras el culto televisivo que alcanzaron con Hannibal, el creador y el actor se reencuentran en una historia que parte de una premisa clásica: una niña asegura que un monstruo vive bajo su cama y pide ayuda a un vecino que resulta ser un asesino a sueldo. Ese vecino es Mads Mikkelsen.
El tráiler de Dust Bunny, estrenado en el marco del Festival de Toronto 2025 antes de su llegada a los cines de Estados Unidos en diciembre (sin fecha confirmada en Argentina y México), muestra el tono con el que Fuller presenta su primera película. El relato oscila entre la literalidad del monstruo y la sospecha de un trasfondo criminal que explica la desaparición de los padres de la niña. Fuller trabaja con su estilo habitual: colores intensos, imágenes deformadas, y un punto de vista subjetivo, en este caso el de una niña.
Dust Bunny cuenta con un reparto encabezado por Mikkelsen y Sophia Sloan, junto a figuras como Sigourney Weaver, David Dastmalchian, Rebecca Henderson y Sheila Atim. La producción está en manos de Thunder Road, la compañía detrás de John Wick, con distribución a cargo de Lionsgate y Roadside Attractions.

Dust Bunny y el regreso de Bryan Fuller
El debut de Bryan Fuller como director de cine se produce tras dos décadas en televisión. Su nombre se asocia a series como Pushing Daisies, Dead Like Me y Star Trek: Discovery. Pero fue Hannibal la que consolidó su prestigio en el género de horror y lo vinculó con Mikkelsen. Esa experiencia previa marca la expectativa en torno a Dust Bunny: un relato que mezcla atmósferas de pesadilla con la tensión de un thriller de acción.
La película se presenta como un cruce entre el imaginario infantil del miedo y los códigos del cine de asesinos profesionales. En el tráiler se percibe esa tensión genérica: la mirada de la niña como motor narrativo y la violencia latente de un adulto acostumbrado a matar.
Dust Bunny: Producción, reparto y contexto del estreno
El proyecto llega de la mano de Basil Iwanyk y Erica Lee, productores de John Wick. Esa referencia anticipa un registro de violencia estilizada y personajes al límite. En el reparto, Mads Mikkelsen asume un rol que combina su habitual frialdad con un vínculo inesperado con la niña. Sophia Sloan, en su primera gran aparición, sostiene el eje dramático de la historia. Weaver y Dastmalchian aportan experiencia a un elenco que busca equilibrar figuras consagradas con nuevos rostros.
Dust Bunny se estrena el 5 de diciembre en cines de Estados Unidos, luego de su paso por el Festival de Toronto en la sección Midnight Madness. El film aparece en un momento clave para Fuller, que además trabaja en la adaptación de Christine de Stephen King y tuvo participación en el desarrollo de Crystal Lake, precuela de Martes 13.

Fuller, Mikkelsen y las expectativas
La colaboración entre Fuller y Mikkelsen funciona como el principal atractivo del film. El actor danés, con trabajos recientes en Indiana Jones y el Dial del Destino y The Promised Land, vuelve a ponerse en manos de un director que supo potenciar su capacidad para encarnar personajes ambiguos. La relación entre el asesino a sueldo y la niña, eje del relato, aparece en el tráiler como el punto diferencial que puede sostener la película frente a las convenciones del género.
El riesgo de Dust Bunny es evidente: apoyarse demasiado en la metáfora de que “los verdaderos monstruos son humanos”. La oportunidad está en cómo Fuller combine ese lugar común con su mirada visual y narrativa, marcada por la estilización y la densidad psicológica. Para los seguidores de Hannibal, la película promete ser una extensión natural de su universo creativo.
Mirá el tráiler a continuación:
 
				 
								


