plano americano

David Corenswet reivindica al Superman de Zack Snyder y Henry Cavill

corenswet superman snyder
El nuevo Hombre de Acero de DC respalda la versión sombría de Zack Snyder y Henry Cavill, mientras se prepara para protagonizar la próxima era del superhéroe.

Con el traje aún sin estrenar, pero con una herencia colosal sobre los hombros, David Corenswet ha comenzado a trazar la silueta de su Superman. La nueva apuesta del universo DC, dirigida por James Gunn, promete reinventar al Último Hijo de Krypton para una generación que ya ha visto al personaje resucitar más de una vez. Sin embargo, Corenswet no llega para enterrar a sus predecesores: en una reciente entrevista con GQ, el actor defendió abiertamente la encarnación sombría y controvertida que ofrecieron Zack Snyder y Henry Cavill durante la era del DCEU.

El año 2025 marcará el regreso de Superman a la gran pantalla como protagonista principal, tras más de una década de ausencia desde Man of Steel (2013). Cavill fue el rostro de una versión cargada de melancolía, dilemas existenciales y una oscuridad narrativa que dividió aguas entre los fanáticos. Años después, y ya confirmado como el nuevo rostro del superhéroe, Corenswet tomó distancia de unas viejas declaraciones suyas y matizó: su interés por una versión “brillante y optimista” no implica rechazo hacia lo que vino antes.

Es la clase de personaje que se vuelve aburrido si se lo repite sin cesar“, reflexionó Corenswet. “Lo que hicieron Snyder y Cavill fue explorar una dimensión inédita de Superman en el cine, y eso merece respeto. Así como Nolan llevó a Batman a un terreno más oscuro y realista, ellos aportaron algo nuevo y necesario. El problema no es la oscuridad, sino la monotonía“.

En 2019, el actor había declarado que le gustaría ver un Superman más luminoso, más clásico. Pero ahora, desde la responsabilidad concreta del rol, se muestra más cauto y más generoso con sus antecesores. La comparación no está de más: así como el murciélago saltó del gótico de Tim Burton al noir de The Batman de Matt Reeves, Superman también puede transitar distintas épocas, tonos y lecturas. David Corenswet no quiere borrar el pasado, sino demostrar que puede ampliar el futuro.

superman henry cavill
Henry Cavill como Superman en Justice League

Zack Snyder y Henry Cavill: Una versión de Superman que aún resuena

La etapa de Zack Snyder en el universo cinematográfico de DC tuvo tantos detractores como defensores acérrimos. Su mirada sobre Superman, encarnado por Henry Cavill, apostó por lo introspectivo: un alienígena que no termina de sentirse en casa, un dios que arrastra culpa, un hombre que salva el mundo mientras se pregunta si el mundo lo merece. Para muchos, ese enfoque traicionaba la esencia esperanzadora del personaje. Para otros, la enriquecía.

Corenswet, lejos de ignorar esa tensión, la integra en su discurso. “Exploraron un lado que no se había tocado“, insistió. Y en esa frase hay más que una cortesía: hay una lectura histórica. Así como el Superman de los años ’50 representaba un ideal patriótico, y el de Smallville encarnaba la adolescencia en clave épica, el de Snyder reflejaba un mundo desilusionado, marcado por el 11-S, la vigilancia masiva y el colapso de los relatos heroicos.

Henry Cavill fue, en ese sentido, un símbolo de época. Su Superman no bajaba de los cielos con una sonrisa, sino que caía como un meteorito, ambiguo y desbordado. Corenswet no pretende replicarlo, pero tampoco desautorizarlo. En su visión, cada versión responde a una necesidad cultural. Y negar eso sería reducir al personaje a una caricatura.

superman pelicula
David Corenswet en Superman

Qué propone el nuevo Superman de James Gunn y David Corenswet

El Superman de 2025, dirigido por James Gunn y protagonizado por David Corenswet, se distancia tonalmente de la era Snyder. El guion promete un enfoque más luminoso, con un Clark Kent que equilibra la ternura con la determinación, y que recupera algunos rasgos del icónico Christopher Reeve sin caer en el pastiche. Sin embargo, eso no significa una negación del pasado inmediato, sino más bien una evolución.

Gunn, que ya revitalizó franquicias como Guardianes de la Galaxia y The Suicide Squad, ha insistido en que su versión de Superman será emocional, épica y profundamente humana. No será una deconstrucción cínica, pero tampoco una nostalgia vacía. El equilibrio, entonces, parece ser la clave: reconocer la multiplicidad del mito sin fosilizarlo.

David Corenswet, por su parte, se prepara para habitar ese universo en expansión. Con su presencia y una voluntad manifiesta de integrar las distintas capas del personaje, representa una transición generacional. El actor no llega a borrar huellas, sino a caminar sobre ellas con nuevos zapatos. Su respeto por Cavill y Snyder sugiere un enfoque menos bélico y más dialéctico: cada Superman es un espejo de su tiempo, y la tarea del presente es ampliar el reflejo.

NOTAS RELACIONADAS