plano americano

Spider-Man: Beyond the Spider-Verse: Shameik Moore y las tres versiones de Miles Morales

spider-man beyond the spider-verse
En 2027 llega Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, y la voz de Miles Morales, Shameik Moore, comenzó a dar pistas sobre la película.

Tras meses de silencio y rumores, Spider-Man: Beyond the Spider-Verse tiene finalmente una fecha confirmada de estreno: 2027. El esperado cierre de la trilogía animada protagonizada por Miles Morales había quedado suspendido en un limbo de incertidumbre tras los retrasos provocados por la huelga de guionistas, las ambiciones técnicas de la producción y la complejidad narrativa de su antecesora. Ahora, en medio de esa espera, Shameik Moore –la voz de Miles en la versión original– ofreció la primera actualización pública desde que se fijó la nueva fecha. Y lo hizo con una respuesta que, aunque mínima, despertó teorías entre los fans del multiverso arácnido.

Durante una entrevista reciente con el creador de contenido Liam Saul, Moore fue consultado sobre el estado del proyecto y si podía adelantar algo. Fiel al hermetismo habitual de Marvel, respondió con humor y ambigüedad: “¡Voy a estar en ella! ¡Eso es todo lo que puedo decir!”. Luego, entre risas, sumó un comentario que encendió especulaciones: “¡Tres veces!”. Si bien puede interpretarse como una simple referencia al hecho de que será su tercera participación en la saga, también podría insinuar la presencia de múltiples versiones de Miles Morales en el gran final del Spider-Verse.

spider man variantes
Miles Morales en Spider Man: Across the Spider-Verse

Beyond the Spider-Verse: El silencio estratégico de Sony y la lógica del hype sostenido

Desde su irrupción en 2018, Spider-Man: Into the Spider-Verse no solo redefinió el lenguaje de la animación occidental, sino que también se consolidó como uno de los relatos más sofisticados del cine de superhéroes. Su secuela, Across the Spider-Verse (2023), expandió el multiverso con una complejidad narrativa y visual pocas veces vista, y dejó al público en un cliffhanger que exigía respuestas urgentes. Sin embargo, Beyond the Spider-Verse ha enfrentado múltiples obstáculos que postergaron su desarrollo, y Sony ha optado por una estrategia de silencio calculado, dosificando al extremo cualquier tipo de avance o pista.

La brevedad del comentario de Moore responde a esa lógica. Aún en 2025, con dos años por delante hasta el estreno, todo indica que el estudio quiere controlar cuidadosamente el flujo de información. En parte para evitar filtraciones, pero también para sostener el interés a largo plazo sin agotar el impacto emocional del final de la trilogía. En ese sentido, cada declaración –como la de Moore– se convierte en una pista codificada, una excusa para que los fans reactiven el debate y renueven su expectativa.

El comentario de “tres veces” podría leerse, además, como una alusión a la naturaleza misma del multiverso: si en las dos películas anteriores ya vimos versiones alternativas de Spider-Man como Gwen, Peni, Hobie o Miguel O’Hara, ¿por qué no imaginar tres Miles Morales convergiendo en el mismo relato? El dispositivo narrativo está instalado, y la propia estructura de Across the Spider-Verse –que mostraba múltiples líneas temporales y conflictos de identidad– ya había abierto esa posibilidad.

across the spider verse gwen stacy
Gwen Stacy en Spider Man: Across the Spider-Verse

Spider-Man: Beyond the Spider-Verse, el final más esperado del multiverso animado

La apuesta de Sony Pictures por un multiverso animado sigue siendo una anomalía dentro del ecosistema superheroico actual. En un momento en que el live-action muestra señales de desgaste –con la taquilla estancada y el agotamiento de fórmulas como la de Marvel Studios–, la saga animada de Miles Morales ha demostrado una vitalidad distinta. No solo por su estilo visual híbrido, sino por la construcción emocional de su protagonista, que combina el coming-of-age con una sensibilidad afrolatina poco explorada en el género.

El regreso de Moore en Beyond the Spider-Verse es más que una formalidad contractual: es un gesto de continuidad emocional. Su voz es parte esencial de la identidad de Miles, y su presencia asegura una conexión orgánica con los capítulos anteriores. Que haya confirmado su participación, aunque sea sin detalles, significa que la producción está efectivamente en marcha. Las sesiones de grabación de voces, que suelen realizarse antes de la animación definitiva, son uno de los últimos indicios concretos de que Beyond the Spider-Verse se está moviendo nuevamente.

Por ahora, no hay sinopsis oficial, ni tráiler, ni confirmaciones sobre el elenco completo de Beyond the Spider-Verse. Se espera que el equipo creativo original –Phil Lord, Christopher Miller y Joaquim Dos Santos– mantenga el tono elevado, poético y referencial que definió a la saga. Y que, como prometieron en entrevistas previas, el cierre de la historia sea “emocionalmente devastador”. En un contexto donde los multiversos se han vuelto moneda corriente –de Doctor Strange a Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo–, la trilogía animada de Miles Morales sigue destacándose por su capacidad de usar esa herramienta no solo como espectáculo, sino como metáfora existencial.

NOTAS RELACIONADAS